Marcos Di Palma recorrerá 700 kilómetros para ayudar a Bahía Blanca

Marcos Di Palma visitará diferentes pueblos de la provincia de Buenos Aires juntando donaciones.

Nacionales10 de marzo de 2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
marcos

El ex piloto de Turismo Carretera, Marcos Di Palma anunció que viajará 700 kilómetros desde Arrecifes hasta Bahía Blanca para juntar donaciones y ayudar a las personas que sufrieron por el trágico temporal.

Di Palma, a través de un video en sus redes sociales, contó que se encargará de recorrer pueblo por pueblo con su camión y recolectar lo que la gente done para después entregarlo a los damnificados en la ciudad ubicada en el sur de la provincia de Buenos Aires.

En su viaje visitará Carmen de Areco, Chivilcoy, 25 de mayo, Saladillo, Tapalqué, Azul, Benito Juárez, Adolfo González Chávez, Chillar y Tres Arroyos, entre otros pueblos.

La idea primordial del ex piloto será contactar con los bomberos voluntarios de muchas de las ciudades y empezar a organizar la ayuda. A su vez, aclaró que no desea que la política intervenga en su acto solidario.

Di Palma realizará este viaje junto a la Asociación Argentina de Turismo Carretera (ACTC), en representación de todos los pilotos.

Desde este miércoles, el oriundo de Arrecifes iniciará su recorrido de 700 kilómetros por la Provincia de Buenos Aires por las rutas 51 y 3 recolectando donaciones. Entre la lista de pedidos se encuentra:

  • Alimentos secos
  • Artículos de limpieza (lavandina, escurridores, trapos de piso, baldes, etc.)
  • Agua mineral
  • Pañales de adultos y niños
  • Alimento para animales
  • Papel higiénico
  • Frazadas
  • Colchones
Te puede interesar
JUBILADOS

Confirman el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados y pensionados en julio

InfoTec 4.0
Nacionales01 de julio de 2025

El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

VUELCO UTILITARI OCITROEN 1

Vuelco en ruta nacional 35 al norte de Huinca Renancó: un herido trasladado al hospital

InfoTec 4.0
Policiales01 de julio de 2025

Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.