
Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El plan del gobierno de Javier Milei para privatizar Aerolíneas Argentinas sigue sin despegar debido a la falta de empresas interesadas en adquirir la compañía. Recientemente, el Grupo Abra, integrado por Gol y Avianca, descartó cualquier intención de compra. A esta negativa se suman Azul y LATAM, que también se desvincularon de la posibilidad de adquirir la aerolínea de bandera.
Nacionales12 de marzo de 2025NACIONALES | El CEO de Gol, Celso Ferrer, confirmó que la compra de Aerolíneas Argentinas no está dentro de los planes de Abra, aunque ambas empresas seguirán fortaleciendo su alianza comercial sin tomar control accionario. Por su parte, LATAM y Azul ya habían expresado su falta de interés durante 2024, dejando a la estatal sin posibles compradores a corto plazo.
Falta de interesados y panorama incierto
Las declaraciones de Ferrer refuerzan la tendencia de rechazo por parte de grandes aerolíneas al proyecto de privatización. LATAM, en septiembre pasado, negó cualquier negociación con el gobierno argentino, mientras que en octubre, Azul también descartó la posibilidad de expansión en el país. El CEO de Azul, John Rodgerson, aclaró que la empresa brasileña nunca tuvo intención de adquirir una participación en Aerolíneas Argentinas, priorizando su mercado local.
Asimismo, Germán Efromovich, expropietario de Avianca y en su momento mencionado como un posible interesado, nunca avanzó en la adquisición de la estatal y actualmente está concentrado en el crecimiento de Aeroitalia.
Suspensión de la renovación de flota con Embraer
Junto con la incertidumbre sobre el futuro de Aerolíneas Argentinas, la renovación de su flota con aviones Embraer E195-E2 también quedó en pausa. La empresa brasileña confirmó que el proceso de modernización de los E190 de la antigua Austral se encuentra suspendido desde la asunción del nuevo gobierno.
"Creemos que el E195-E2 es la mejor opción para reemplazar la flota de E190, pero el proceso está suspendido. Estamos listos para retomar las conversaciones cuando sea posible", explicó Francisco Gomes Neto, CEO de Embraer, al medio especializado Aviacionline.
La operación de recambio de flota fue impulsada durante la gestión de Alberto Fernández y Pablo Ceriani, pero quedó paralizada con la llegada de La Libertad Avanza y la intención de revisar los números de la estatal antes de tomar decisiones estratégicas.
Un futuro incierto
Con la falta de interesados en la compra y la paralización de la renovación de flota, el futuro de Aerolíneas Argentinas sigue en un terreno incierto. La política de privatización impulsada por el gobierno no logra materializarse y deja a la compañía en una situación de expectativa ante posibles cambios en el mercado aerocomercial y en la situación económica del país.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Durante la madrugada de este jueves, alrededor de las 02:50 horas, se produjo un siniestro vial en el kilómetro 407 de la Ruta Nacional N° 9, a la altura de la localidad de General Roca, en sentido Rosario–Córdoba.
Senadores kirchneristas, radicales, macristas y de partidos provinciales presentaron dos proyectos de ley para garantizar el envío automático de fondos a las provincias y eliminar fideicomisos nacionales. El trasfondo: la creciente tensión entre los gobernadores y el Gobierno nacional.
La sesión de la Cámara de Diputados de la Nación se vio abruptamente interrumpida este miércoles tras una violenta discusión protagonizada por diputados kirchneristas y libertarios, que incluyó empujones, gritos e intentos de agresión física.
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
Se trata del mejor resultado económico desde la re-estatización de la compañía en 2008, marcando así un hito histórico.
Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.
Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.
Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.