
Se firmó un nuevo convenio del ProManCa para limpiar 2.500 metros de canales pluviales en la localidad. La obra busca mejorar el escurrimiento de aguas en épocas de lluvias intensas y tendrá un plazo de ejecución de 60 días.
Incrementaron el subsidio de tasa de la operatoria "Compre Pampeano" a 16 puntos, dejando una tasa final de financiamiento del 17,90% para los compradores. La medida busca fortalecer la industria provincial y mejorar la competitividad en la muestra agropecuaria a campo abierto.
Provinciales13 de marzo de 2025SAN NICOLÁS | Las 24 empresas pampeanas que participan de Expoagro cuentan con un diferencial clave para concretar negocios: el respaldo financiero del programa "Compre Pampeano", potenciado por el Gobierno provincial. La decisión de subsidiar la tasa de referencia del BCRA en 16 puntos deja una tasa final del 17,90%, facilitando las ventas y promoviendo el crecimiento del sector industrial.
Como en cada edición, La Pampa participa con un espacio institucional en el que convergen el Gobierno provincial, el Banco de La Pampa y empresarios locales. La alianza estratégica entre el Estado y el sector privado se consolida como un pilar fundamental para impulsar la economía y el empleo en la región.
Las empresas pampeanas presentes en la muestra pertenecen a los rubros metalúrgico, construcción, nutrición animal y textil. Entre ellas se encuentran RENER, Antar, Casillas El Imán, Metalúrgica El Fortín, PROINSAL, Comabella Instalaciones Rurales, Sago Energía Renovable, Ilka Thermahouse, BDIMAR Volúmenes, Neucor, Insaer Energía, Osvaldo R. Varela e Hijos, ECOS, Metalúrgica Aroix, Aberturas Pampeanas, Aguadas Alomar, Agromaderas García, El Trébol, Casillas Rurales RG, El Caldén, Gente de La Pampa, Agrotodo, Don Antonio y Trama Indumentaria.
Expoagro, que se desarrolla en San Nicolás, provincia de Buenos Aires, es una de las muestras agropecuarias más importantes del país y una vidriera clave para la industria pampeana, que apuesta al agregado de valor y la eficiencia en los negocios.
Se firmó un nuevo convenio del ProManCa para limpiar 2.500 metros de canales pluviales en la localidad. La obra busca mejorar el escurrimiento de aguas en épocas de lluvias intensas y tendrá un plazo de ejecución de 60 días.
El gobernador firmó un contrato por más de $260 millones con el CFI y la consultora CO.AS. para iniciar la planificación de desagües, cloacas y agua potable en el barrio Lowo Che. Las obras se ejecutarán entre 2026 y 2027 y beneficiarán a más de 650 manzanas.
Tras la ajustada votación que terminó por rechazar el proyecto de ley de Ficha Limpia en el Senado de la Nación, desde el PRO La Pampa emitieron un fuerte comunicado en el que lamentaron la decisión y señalaron su compromiso con la transparencia y el fortalecimiento institucional, tanto a nivel nacional como provincial.
Daniel Bensusán, senador nacional por La Pampa y hombre de confianza del gobernador Sergio Ziliotto, fue el único ausente en la sesión del Senado que rechazó por un solo voto el proyecto de Ficha Limpia. Su faltazo generó malestar y fuertes reproches dentro del peronismo pampeano, al conocerse que el legislador se encontraba de vacaciones en las Islas Canarias, acompañado por su familia.
Los apoderados de la Lista de Unidad “Peronismo Pampeano”, espacio que responde al actual presidente del Partido Justicialista de La Pampa y gobernador provincial Sergio Ziliotto, impugnaron ante la Junta Electoral Permanente del partido la presentación de la lista opositora “Renovación Peronista”, encabezada por el intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli.
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, visitó la localidad junto a autoridades provinciales y municipales para constatar los avances en obras de saneamiento, iluminación, viviendas y mejoras urbanas financiadas íntegramente por la Provincia.
El subsecretario de Salud, Gustavo Vera, informó a Infotec 4.0 sobre el cambio en la dirección del Hospital de Realicó. "Tras más de nueve años de gestión comprometida y destacada, por decisión propia el doctor Leandro Deambrossio concluye su etapa como director del establecimiento asistencial. Su labor ha sido fundamental en el desarrollo de la institución, fortaleciendo su capacidad resolutiva y mejorando la calidad de atención".
Esta tarde, la Escuela Técnica EPET N° 6 de Realicó fue escenario de una destacada jornada de capacitación técnica abierta a estudiantes, profesionales del rubro eléctrico y público interesado. La actividad fue organizada por la firma local ElectroPampa, de Ignacio Lascalea, en conjunto con la empresa Melectric, distribuidora oficial de la reconocida marca internacional Eaton, con la presencia del ingeniero Luis Valdéz, del área de ingeniería de la compañía.
En las últimas horas, efectivos del Comando de Prevención Rural (CPR) de Alberti intervinieron en dos episodios de suma gravedad vinculados a intentos de suicidio, ocurridos en distintos puntos del distrito. Ambos casos quedaron bajo investigación de la Unidad Funcional de Instrucción N°2 del Departamento Judicial de Mercedes.
La policía encontró el vehículo accidentado y sin ocupantes en un camino rural cerca del cementerio de la localidad. El conductor se comunicó más tarde y confirmó que estaba en buen estado de salud.
Daniel Bensusán, senador nacional por La Pampa y hombre de confianza del gobernador Sergio Ziliotto, fue el único ausente en la sesión del Senado que rechazó por un solo voto el proyecto de Ficha Limpia. Su faltazo generó malestar y fuertes reproches dentro del peronismo pampeano, al conocerse que el legislador se encontraba de vacaciones en las Islas Canarias, acompañado por su familia.