Empresas pampeanas potencian sus ventas en Expoagro con financiamiento subsidiado

Incrementaron el subsidio de tasa de la operatoria "Compre Pampeano" a 16 puntos, dejando una tasa final de financiamiento del 17,90% para los compradores. La medida busca fortalecer la industria provincial y mejorar la competitividad en la muestra agropecuaria a campo abierto.

Provinciales13 de marzo de 2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
expoagro

SAN NICOLÁS | Las 24 empresas pampeanas que participan de Expoagro cuentan con un diferencial clave para concretar negocios: el respaldo financiero del programa "Compre Pampeano", potenciado por el Gobierno provincial. La decisión de subsidiar la tasa de referencia del BCRA en 16 puntos deja una tasa final del 17,90%, facilitando las ventas y promoviendo el crecimiento del sector industrial.

Como en cada edición, La Pampa participa con un espacio institucional en el que convergen el Gobierno provincial, el Banco de La Pampa y empresarios locales. La alianza estratégica entre el Estado y el sector privado se consolida como un pilar fundamental para impulsar la economía y el empleo en la región.

Las empresas pampeanas presentes en la muestra pertenecen a los rubros metalúrgico, construcción, nutrición animal y textil. Entre ellas se encuentran RENER, Antar, Casillas El Imán, Metalúrgica El Fortín, PROINSAL, Comabella Instalaciones Rurales, Sago Energía Renovable, Ilka Thermahouse, BDIMAR Volúmenes, Neucor, Insaer Energía, Osvaldo R. Varela e Hijos, ECOS, Metalúrgica Aroix, Aberturas Pampeanas, Aguadas Alomar, Agromaderas García, El Trébol, Casillas Rurales RG, El Caldén, Gente de La Pampa, Agrotodo, Don Antonio y Trama Indumentaria.

Expoagro, que se desarrolla en San Nicolás, provincia de Buenos Aires, es una de las muestras agropecuarias más importantes del país y una vidriera clave para la industria pampeana, que apuesta al agregado de valor y la eficiencia en los negocios.

Te puede interesar
Lo más visto
hacienda ganado vacas muchas

Detienen a una pareja acusada de estafar por $800 millones a una firma ganadera de Rancul

InfoTec 4.0
Policiales16 de julio de 2025

En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.