Empresas pampeanas potencian sus ventas en Expoagro con financiamiento subsidiado

Incrementaron el subsidio de tasa de la operatoria "Compre Pampeano" a 16 puntos, dejando una tasa final de financiamiento del 17,90% para los compradores. La medida busca fortalecer la industria provincial y mejorar la competitividad en la muestra agropecuaria a campo abierto.

ProvincialesEl juevesINFOtec 4.0INFOtec 4.0
expoagro

SAN NICOLÁS | Las 24 empresas pampeanas que participan de Expoagro cuentan con un diferencial clave para concretar negocios: el respaldo financiero del programa "Compre Pampeano", potenciado por el Gobierno provincial. La decisión de subsidiar la tasa de referencia del BCRA en 16 puntos deja una tasa final del 17,90%, facilitando las ventas y promoviendo el crecimiento del sector industrial.

Como en cada edición, La Pampa participa con un espacio institucional en el que convergen el Gobierno provincial, el Banco de La Pampa y empresarios locales. La alianza estratégica entre el Estado y el sector privado se consolida como un pilar fundamental para impulsar la economía y el empleo en la región.

Las empresas pampeanas presentes en la muestra pertenecen a los rubros metalúrgico, construcción, nutrición animal y textil. Entre ellas se encuentran RENER, Antar, Casillas El Imán, Metalúrgica El Fortín, PROINSAL, Comabella Instalaciones Rurales, Sago Energía Renovable, Ilka Thermahouse, BDIMAR Volúmenes, Neucor, Insaer Energía, Osvaldo R. Varela e Hijos, ECOS, Metalúrgica Aroix, Aberturas Pampeanas, Aguadas Alomar, Agromaderas García, El Trébol, Casillas Rurales RG, El Caldén, Gente de La Pampa, Agrotodo, Don Antonio y Trama Indumentaria.

Expoagro, que se desarrolla en San Nicolás, provincia de Buenos Aires, es una de las muestras agropecuarias más importantes del país y una vidriera clave para la industria pampeana, que apuesta al agregado de valor y la eficiencia en los negocios.

Te puede interesar
Ruta cortada 1

Vialidad Nacional declaró el estado de emergencia vial en las rutas nacionales más afectadas de Bahía Blanca

InfoTec 4.0
ProvincialesEl viernes

Vialidad Nacional informa que, mediante Resolución 335/2025, se declaró la Emergencia Vial por 180 días prorrogables como consecuencia del evento climático extraordinario que se produjo el pasado viernes 7 del corriente sobre el casco urbano de Bahía Blanca y alrededores. Los más de 300 milímetros de precipitación acumulada en menos de 12 horas, provocaron el anegamiento y colapso de la infraestructura de desagües y un importante número de obras de paso ubicadas en las Rutas Nacionales 3, 33, 35 y 252.

Lo más visto
cooperativa electrica motores 1 FILE

Se fue una parte de la historia del impulso desarrollador de Realicó

InfoTec 4.0
LocalesEl viernes

En el día de ayer fue finalmente retirado y llevado para desguace uno de los mega motores diésel, generadores de energía que alimentaron durante los años que no hubo red interconectada de electricidad a Realicó. El mismo estaba instalado en la "Sala de Máquinas" de la Cooperativa Eléctrica local, siendo retirado por una empresa recuperadora de materiales.

CAMIONERO DORMIDO MARTINI 1

Martini: singular situación con un camionero en la ruta 35 vencido por el sueño

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Un llamado telefónico alertó a la comisaría de Embajador Martini sobre una situación preocupante, indicando que un camionero no respondía los llamados de la empresa y según su rastreador satelital el camión estaba en la ruta frente a esa localidad, tras activar el protocolo de emergencias, descubrieron que estaba tan dormido que no escuchaba a los golpes en la puerta.