Nueva edición de Código Pampa: La Pampa impulsa el talento tecnológico juvenil

El Gobierno de La Pampa lanzó una nueva edición de Código Pampa, un programa para jóvenes de 14 a 25 años que fortalece habilidades en programación y herramientas digitales.

Provinciales20 de marzo de 2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
codigo pampa

La iniciativa se desarrollará en General Pico, Santa Rosa, Realicó, Victorica y General Acha. El primer encuentro será el 26 de abril en General Pico, en el Polo Tecnológico CITIA.

Formación en tecnología e innovación
Código Pampa ofrece capacitación en programación, pensamiento computacional y resolución de problemas tecnológicos. Además, incluirá fundamentos de Inteligencia Artificial y su aplicación en desarrollo tecnológico.

El lanzamiento contó con la presencia de autoridades provinciales, incluyendo el ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, y la ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger.

Crecimiento del programa
En su edición anterior, participaron 420 jóvenes en encuentros presenciales con una exposición final en General Pico. Más allá de la formación técnica, el programa fomenta habilidades interpersonales clave para el ámbito digital y laboral.

Código Pampa es impulsado por el Ministerio de Conectividad y Modernización, el Ministerio de Educación, el Ministerio de Producción y la Agencia CITIA. Las inscripciones están abiertas en el sitio web institucional para quienes deseen participar.

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_2025-04-22_180902429

Arco Iris Colchones y Sommiers llegó a Realicó con productos de calidad, precios accesibles y atención personalizada

InfoTec 4.0
InfomercialesEl martes

Ubicado en la intersección de Avenida Mullally y 2 de Marzo, en pleno corazón de Realicó, abrió sus puertas un nuevo local de la firma Arco Iris Colchones y Sommiers, una propuesta diferente que llega a toda la región con productos de fabricación 100% nacional, atención personalizada y una gran variedad de opciones para el descanso. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO.-

GABERT 1

Docentes del Colegio Agropecuario Realicó presentaron su proyecto en las Jornadas Regionales FEDIAP Andes-Patagonia 2025

InfoTec 4.0
LocalesEl martes

La Profesora de Educación Especial Julieta Valle y el Médico Veterinario Walter Gabert, docentes del Colegio Agropecuario de Realicó, representaron a la institución en la Edición 2025 de las Jornadas Regionales de la Asociación FEDIAP, que se llevaron a cabo en el Centro de Educación Integral San Ignacio, en Junín de los Andes, provincia de Neuquén.