
El Ente del Río Colorado limpia canales para garantizar el riego de más de 8.000 hectáreas
Las tareas de mantenimiento se desarrollan en El Sauzal, 25 de Mayo y Colonia Chica para asegurar el inicio del ciclo productivo en agosto.
Autoridades argentinas y chilenas participaron del lanzamiento de la próxima edición del torneo en la ciudad chilena. Además, se confirmó que, a partir de 2027, la competencia se desarrollará en varias sedes para optimizar recursos.
Provinciales28 de marzo de 2025CHILE | La ciudad chilena de ccccc será la sede de los Juegos Binacionales de Para Araucanía 2025, que se llevarán a cabo del 18 al 22 de noviembre. El evento fue lanzado oficialmente en una ceremonia realizada en el Salón Austral de la Zona Franca, donde el Director Regional de Magallanes, Héctor Leonardo Serka Kursanovic, presentó la competencia a la comunidad.
En el marco del lanzamiento, también se realizaron reuniones organizativas con la participación de representantes de las provincias argentinas de La Pampa, Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, así como de las regiones chilenas de Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes.
Uno de los puntos clave abordados en los encuentros fue la revisión del reglamento deportivo, considerando las actas presentadas por los cuerpos técnicos durante la edición 2024, que tuvo lugar en La Pampa. Además, los funcionarios visitaron las instalaciones donde se disputarán las competencias y el gimnasio que será sede de los actos de apertura y clausura.
Descentralización de los Juegos a partir de 2027
Durante las reuniones en Punta Arenas, se tomó la decisión de descentralizar los Juegos Binacionales de la Araucanía a partir de 2027, con el objetivo de optimizar recursos ante la compleja situación económica que enfrentan Argentina y Chile. La propuesta, impulsada por el subsecretario de Deportes de La Pampa, Ceferino Almudévar, plantea que las competencias se realicen simultáneamente en cinco provincias y regiones, permitiendo dividir costos y ampliar el alcance del evento.
“La propuesta fue bien recibida y estamos en condiciones de decir que en 2027 los juegos se descentralizan por primera vez en 35 años de historia”, afirmó Almudévar.
Las tareas de mantenimiento se desarrollan en El Sauzal, 25 de Mayo y Colonia Chica para asegurar el inicio del ciclo productivo en agosto.
La capacitación, destinada a referentes culturales y personal de atención al público, busca mejorar la comunicación con visitantes extranjeros y promover la identidad pampeana.
Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.
La propuesta busca fortalecer la participación juvenil en políticas públicas y culminará con una jornada central el 4 de septiembre en el Club Guardia del Monte.
El accidente ocurrió cerca de Vértiz cuando un Fiat Cronos volcó al pasar por una carga derramada tras el siniestro de un camión. Las víctimas fueron trasladadas al Hospital Centeno.
El vehículo, conducido por un hombre de Colonia Barón, fue identificado durante un control en la ruta 5. La Justicia pampeana interviene en el caso.
Un grupo de seis estudiantes del Club de Ciencias "TECNOEPET" de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó emprendió anoche, a las 23:30 horas, un viaje educativo a la ciudad de Buenos Aires para participar de una jornada intensiva de formación ciudadana, científica y tecnológica.
La violenta reacción se habría producido luego de una acalorada discusión en el ámbito laboral. Las autoridades investigan el hecho y aún no se conoce el estado de salud del damnificado.
El vehículo, conducido por un hombre de Colonia Barón, fue identificado durante un control en la ruta 5. La Justicia pampeana interviene en el caso.
Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.
Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.