
El Gobierno desreguló el mercado de cabotaje marítimo para recuperar competitividad y sanear al sector
Se aprobó un nuevo régimen para la marina mercante y se declaró servicio esencial a la navegación.
Este viernes se llevó a cabo el acto formal de toma de juramento a las y los nuevos representantes del Consejo de la Magistratura en la biblioteca del STJ. Tras la ceremonia, se realizó la primera reunión plenaria del cuerpo.
Provinciales04 de abril de 2025SANTA ROSA | El ministro de Seguridad y Justicia de La Pampa, Horacio di Nápoli, fue designado por el Poder Ejecutivo provincial como su representante titular en el Consejo de la Magistratura, en el marco del Decreto N° 460/2025. El acto de juramento se llevó a cabo este viernes por la mañana en la biblioteca del Superior Tribunal de Justicia (STJ), con la presencia de autoridades judiciales, legislativas y profesionales de distintas circunscripciones.
La ceremonia fue presidida por el ministro del STJ, Fabricio Luis Losi, y contó con la participación de consejeros y consejeras titulares y suplentes recientemente designados por los diferentes estamentos estatales y colegiados. Luego de la jura, se desarrolló la primera reunión plenaria del Consejo, donde se trataron aspectos organizativos, lineamientos de trabajo, el estado de los concursos en curso y los previstos, así como otras tareas prioritarias para la institución.
Durante la jornada, Di Nápoli resaltó “la gran responsabilidad que implica participar del Consejo de la Magistratura” y ratificó el compromiso del Ejecutivo de “seguir aportando a un proceso riguroso, plural y democrático de selección de funcionarios y magistrados que integrarán de forma definitiva el Poder Judicial”. Agregó también que “el Consejo de la Magistratura cumple un rol fundamental y ya comenzamos a trabajar, con una enorme responsabilidad, como hacemos siempre”.
Las nuevas designaciones
El Decreto N° 460/2025 formalizó la integración del Consejo de la Magistratura por parte de los distintos poderes y profesionales habilitados para participar del cuerpo. En representación del STJ, asumió como titular el doctor Fabricio Ildebrando Luis Losi, con los doctores María Verónica Campo y Eduardo Daniel Fernández Mendía como suplentes.
Por el Poder Ejecutivo, además de Di Nápoli como titular, fueron designados como suplentes los abogados Marcos Augusto González y Guillermo Eduardo Rubano. Desde el ámbito legislativo, el diputado Hernán Pérez Araujo asumió como titular, con la diputada Marcela Páez y el diputado Pedro Ortiz García como suplentes.
En representación de las y los abogados de la matrícula provincial se designaron titulares y suplentes por cada una de las cuatro circunscripciones judiciales. También fue nombrado como representante de las y los contadores públicos el contador Guillermo Eduardo Fraire, acompañado por Rubén Marcelo Tosso y Miguel Ángel Gette como suplentes.
Las designaciones tienen una duración de dos años, durante los cuales el Consejo de la Magistratura será responsable de llevar adelante concursos públicos para cubrir vacantes y definir nuevos perfiles profesionales destinados al Poder Judicial pampeano.
Se aprobó un nuevo régimen para la marina mercante y se declaró servicio esencial a la navegación.
A través de un proyecto presentado en la Legislatura pampeana, los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, del bloque Comunidad Organizada, propusieron declarar de interés legislativo el libro “Amit, el hacedor olvidado”, obra del escritor Jorge Eduardo Simpson. El texto rescata la figura del exgobernador Ismael Amit, a quien considera injustamente silenciado por la historia oficial.
La iniciativa, que incluye una Game JAM y capacitaciones, busca reducir brechas de género y promover la participación de mujeres y disidencias en un sector altamente masculinizado.
La Dirección General de Defensa Civil participó en dos encuentros clave sobre financiamiento del riesgo y coordinación federal, reafirmando el compromiso provincial en la gestión integral ante emergencias.
El Gobierno provincial firmó convenios con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para implementar un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de planificar el crecimiento urbano de forma sostenible y a largo plazo.
Funcionarios provinciales participaron del Primer Encuentro Federal de Cooperativas y Mutuales de Formación, Capacitación y Asistencia Técnica (EFeCAT), destacando el rol estratégico del sector para fortalecer la economía social y resistir modelos individualistas.
El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.
Ocurrió el lunes por la noche en una de las zonas comerciales más concurridas de la ciudad. La Policía desplegó un amplio operativo y aún no hay detenidos.
Según la denuncia radicada por la madre de la víctima (14), todo sucedió dentro el aula cuando un estudiante, de la misma edad, les dijo a sus compañeros que ofrecía la mencionada cifra a quien se atreviera a tocar a la adolescente, lo que generó indignación en los chicos.
La intensa búsqueda de personas desaparecidas durante el fuerte temporal que azotó a la provincia de Buenos Aires tuvo este martes un nuevo desenlace trágico: fue encontrado el cuerpo sin vida de Antonella Barrios, de 24 años, quien había desaparecido el pasado sábado junto a su pareja, Pablo Catacata Madrigal, también fallecido.
El accidente ocurrió pasadas las 23 horas del lunes y dejó a tres personas hospitalizadas. El impacto fue por alcance entre dos vehículos de carga que circulaban en el mismo sentido.
Un grave accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este martes sobre la Ruta Nacional 33, a la altura del acceso a Elortondo (Santa Fe), dejó como saldo la muerte de un médico y un chofer del sistema de emergencias de Venado Tuerto, quienes viajaban a bordo de una ambulancia del servicio 107.