Una científica del Conicet llegó a juicio acusada de asesinar a un amigo

Luciana Teresita Bustos decidió no declarar en la primera audiencia del debate oral.

Judiciales08/04/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
teresita

SAN JUAN | Luciana Teresita Bustos, científica del Conicet, afronta un juicio en su contra en la provincia de San Juan tras ser acusada de asesinar a su amigo Marcelo José Amarfil en enero de 2024. En la primera audiencia la mujer se negó a declarar y, si es hallada culpable, podría recibir prisión perpetua.

Este lunes se dio inicio al juicio contra Bustos, quien llegó acusada por el delito de “homicidio doloso doblemente agravado por el vínculo y por mediar alevosía”

El debate es llevado a cabo por los jueces Gerardo Fernández Caussi, Matías Parrón y Guillermo Adárvez.

Según indica el expediente, en la noche del 16 de enero de 2024 Bustos pasó a buscar a Amarfil por su casa, fueron a un bar y en la madrugada del 17 se estacionaron cerca del aeropuerto Domingo Faustino Sarmiento, donde habrían mantenido relaciones sexuales.

En la investigación se detalló que en medio del acto sexual Bustos le ató las manos al volante, le puso un antifaz y allí lo degolló y apuñaló seis veces.

A pesar de que la acusada llamó a la hermana de Amarfil y dijo que el hombre se “había matado”, no se pudo corroborar.

En el juicio declararán 63 testigos y se espera que a fines de abril se dé a conocer la sentencia. Si la encuentran culpable recibirá una pena de prisión perpetua.

Su defensa, a cargo de Néstor Olivera y Fabiana Salinas, buscará determinar que la mujer mató a Amarfil al actuar en legítima defensa.

Te puede interesar
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CGT 2025

Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista

InfoTec 4.0
Nacionales05/11/2025

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.