Las PyMEs pampeanas brillaron en la apertura de la Expo PyMEs 2025 con más de 150 reuniones internacionales

En la primera jornada del evento, 35 empresas locales mantuvieron encuentros de negocios con importadores de siete países, afianzando el perfil exportador de La Pampa. La iniciativa fue impulsada por el Gobierno provincial, I-COMEX y el CFI.

Provinciales12 de abril de 2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
rondas1

En el inicio de la Expo PyMEs 2025, más de 150 reuniones de negocios marcaron una intensa actividad comercial entre 35 empresas pampeanas y 14 importadores provenientes de Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay. La jornada fue organizada por la Agencia I-COMEX La Pampa, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el Ministerio de la Producción, con un enfoque especial en los sectores de alimentos, bebidas y turismo.

Pese al desafiante contexto económico nacional, el gobernador Sergio Ziliotto respaldó decididamente esta décima edición de la Expo, destacando la internacionalización de las PyMEs como motor estratégico para el desarrollo provincial.

Las Rondas Internacionales de Negocios se consolidaron como una plataforma clave para visibilizar la producción local en mercados extranjeros. “Poner a disposición de las empresas de La Pampa un activo tan valioso como construir una relación comercial en primera persona tiene un valor que no se mide en dinero”, expresó Sebastián Lastiri, director ejecutivo de I-COMEX.

rondas

Cada encuentro, organizado con precisión, duró 20 minutos y permitió a las firmas pampeanas mostrar sus productos en un entorno profesional. Importadores como Priscila Casco (Ecuador) valoraron la trazabilidad de los procesos productivos: “Eso nos permite asegurarnos de la calidad, del control y del compromiso que tienen las empresas pampeanas”. Desde Perú, Matías Fernández (Sports and Foods) elogió la organización: “Todo impecable. Este tipo de interacción es fundamental para promover el comercio”.

Pablo Baliño, de Gente de La Pampa, agradeció haber sido seleccionado como anfitrión, lo que potenció el contacto con los compradores internacionales. Alejandro Todaro, de Proinsal, subrayó que este tipo de eventos abren puertas difíciles de alcanzar: “Esta instancia inicial fue muy valiosa. Este año tuvimos reuniones con importadores de cinco países y todas dejaron buenas expectativas”.

Además, se lanzaron las Rondas Interferia, una innovación que formalizó encuentros entre empresas locales dentro del mismo predio, promoviendo el desarrollo de negocios entre pares.

La agenda comercial continuará este sábado con las Rondas Nacionales de Negocios, donde firmas argentinas completarán un circuito de oportunidades sin precedentes para el ecosistema empresarial pampeano.

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_2025-04-22_180902429

Arco Iris Colchones y Sommiers llegó a Realicó con productos de calidad, precios accesibles y atención personalizada

InfoTec 4.0
InfomercialesEl martes

Ubicado en la intersección de Avenida Mullally y 2 de Marzo, en pleno corazón de Realicó, abrió sus puertas un nuevo local de la firma Arco Iris Colchones y Sommiers, una propuesta diferente que llega a toda la región con productos de fabricación 100% nacional, atención personalizada y una gran variedad de opciones para el descanso. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO.-

GABERT 1

Docentes del Colegio Agropecuario Realicó presentaron su proyecto en las Jornadas Regionales FEDIAP Andes-Patagonia 2025

InfoTec 4.0
LocalesEl martes

La Profesora de Educación Especial Julieta Valle y el Médico Veterinario Walter Gabert, docentes del Colegio Agropecuario de Realicó, representaron a la institución en la Edición 2025 de las Jornadas Regionales de la Asociación FEDIAP, que se llevaron a cabo en el Centro de Educación Integral San Ignacio, en Junín de los Andes, provincia de Neuquén.