Dos operarios murieron intoxicados por gases en una cisterna de una fábrica en Río Primero

Las víctimas, de 22 y 36 años, trabajaban en tareas de mantenimiento en la planta de la empresa “La Blanca”, dedicada a la producción de dulce de leche. Se investiga si hubo negligencia en las condiciones de seguridad laboral.

Regionales13/04/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
DULCE

RÍO PRIMERO | Una tragedia sacudió a la localidad de Río Primero en la mañana de ayer, cuando dos operarios de la planta láctea La Blanca perdieron la vida mientras realizaban tareas de mantenimiento en una cisterna. El hecho ocurrió en el predio de la empresa, ubicada sobre la ruta provincial N° 10, a la altura del acceso norte de la ciudad, a unos 60 kilómetros de Córdoba capital.

Las víctimas, de 22 y 36 años, eran trabajadores oriundos de la localidad. Según los primeros informes, uno de ellos se encontraba limpiando un tanque destinado al lombricompostaje, mientras que el otro operaba en una segunda cisterna utilizada para decantar agua y residuos del primero.

De acuerdo a las primeras hipótesis, uno de los operarios habría sido afectado por gases tóxicos generados por el proceso de compostaje, y al pedir auxilio, su compañero ingresó al lugar, viéndose también afectado por la falta de oxígeno. Ambos se desvanecieron y cayeron dentro del tanque. Los cuerpos fueron rescatados pasado el mediodía por bomberos voluntarios, policías y personal especializado de la Brigada de Materiales Peligrosos.

En un comienzo se había informado que las víctimas habían caído a un piletón, pero más tarde las autoridades aclararon que se trataba de cisternas utilizadas en el tratamiento de residuos orgánicos de la producción.

Tras el accidente, surgieron versiones sobre posibles fallas en la seguridad laboral de la planta. Incluso, trascendió que una de las víctimas había realizado reclamos previos por las condiciones de trabajo y que habría sido suspendido por quejarse días antes del incidente.

Te puede interesar
CUMULINIMBUS REALICO 1 FILE

Mirá el "movimiento" de los Cumulonimbus esta tarde vistos desde Realicó

InfoTec 4.0
Regionales04/11/2025

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CGT 2025

Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista

InfoTec 4.0
Nacionales05/11/2025

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.