
Jeannete Jara se impone sobre José Antonio Kast, pero habrá segunda vuelta
Los primeros datos oficiales muestran escasa diferencia entre la oficialista y el republicano.


Lo hizo a través de una demanda presentada ante el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito de Massachusetts.
Internacionales22/04/2025
INFOtec 4.0






La Universidad de Harvard anunció que presentó una demanda federal contra la congelación de fondos impuesta por la Administración Trump, calificando la medida como "ilegal y fuera de la autoridad del Gobierno".


En una demanda presentada ante el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito de Massachusetts, la universidad afirmó que el caso involucra "los intentos del Gobierno de utilizar la retención de fondos federales como medio de presión para obtener control sobre la toma de decisiones académicas en Harvard".
"En el transcurso de la semana pasada, el Gobierno federal ha emprendido varias acciones a raíz de la negativa de Harvard a cumplir sus exigencias ilegales", escribió el presidente de la Universidad de Harvard, Alan M. Garber, en una carta dirigida a los miembros de la comunidad de Harvard.
Según un informe del periódico The New York Times, la demanda "supone una escalada importante" en la lucha entre la educación superior y Trump, que prometió "reclamar" las universidades de élite.
La Administración presentó su campaña como una lucha contra el antisemitismo, pero también apuntó a programas y enseñanza relacionados con la diversidad racial y las cuestiones de género, según el informe.
El 11 de abril, funcionarios de la Administración Trump enviaron una carta a Harvard, exigiendo que la universidad hiciera "una reforma y reestructuración significativa de la gobernanza", señalando que "una inversión no es un derecho".
El 14 de abril, la Universidad de Harvard rechazó las exigencias de la Administración Trump de realizar cambios radicales en sus prácticas de gobernanza, contratación y admisión. Apenas unas horas después, la Administración Trump anunció la congelación de 2.200 millones de dólares en subvenciones plurianuales y 60 millones en valor de contratos plurianuales a la universidad.
Luego, el 16 de abril, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, exigió a la Universidad de Harvard que compartiera información sobre las actividades ilegales y violentas de los titulares de visados para estudiantes extranjeros antes del 30 de abril, o se arriesgaba a perder su autorización para matricular a estudiantes internacionales.
Desde que inició su mandato en enero, la Administración Trump emitió advertencias a varias de las principales universidades estadounidenses, afirmando que podrían enfrentarse a recortes de financiación si no ajustan sus políticas.
Las principales demandas de la Administración incluyen eliminar lo que describe como antisemitismo en el campus y desmantelar las iniciativas de diversidad que favorecen a ciertos grupos minoritarios.
Con el conflicto palestino-israelí como telón de fondo, muchas universidades de Estados Unidos fueron escenario el año pasado de una oleada de protestas propalestinas, lo que atrajo la atención del Gobierno sobre los presuntos sentimientos antisemitas en los campus.





Los primeros datos oficiales muestran escasa diferencia entre la oficialista y el republicano.

La imagen está en Crato, en el estado de Ceará. El imponente monumento, dedicado a Nuestra Señora de Fátima, alcanza los 54 metros de altura.

Este domingo, los chilenos van a las urnas para elegir al jefe de Estado. El voto es obligatorio y se renueva la Cámara de Diputados y senadores en varias regiones.

En el padrón están habilitadas 15.770.000 personas para sufragar: las encuestas mencionan una posible segunda vuelta con la participación de la oficialista Jara

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

Los encuentros no se transmitirán en vivo, se eliminarán jugadores surcoreanos y se censurarán símbolos del colectivo LGBTQ+.







Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.







