
La sesión especial impulsada por la oposición comenzó con la presencia de 132 legisladores.

La sesión especial impulsada por la oposición comenzó con la presencia de 132 legisladores.

La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto. Además Impulsan una marcha federal universitaria para mayo.

Lo hizo a través de una demanda presentada ante el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito de Massachusetts.

El Ministerio de Capital Humano junto con el Ministerio de Desregulación emitió cuatro DNU que buscan modificar la normativa sobre compras, contrataciones y transparencia en el presupuesto en universidades públicas.

La sesión comenzará a las 11. El apoyo del PRO y las negociaciones con los gobernadores resultaron clave.

El Bloque PRO va a acompañar la decisión del veto presidencial con respecto al presupuesto universitario que será tratado este miércoles en la Sesión Especial solicitada en la Cámara de Diputados.

La propuesta forma parte de una reforma a la educación superior en la que trabajan las carteras de Educación y de Modernización. La letra chica estaba contenida en la primera versión de la ley Bases.

El ex presidente no logró aglomerar a los ocho senadores de su partido; el faltazo lo pegó Guadalupe Tagliaferri, que ayer se mostró con Rodríguez Larreta en la marcha.

Vecinos de Realicó se reunieron en la Plaza Hipólito Yrigoyen para manifestarse en defensa de la educación pública y expresar su apoyo a la ley de financiamiento a las universidades. El encuentro contó con discursos de Javier Ayude, coordinador del Centro Universitario de la UNLPam, una estudiante universitaria y una docente local.

Decenas de miles de personas salieron a las calles en todo el país en defensa de la educación superior estatal, con la presencia de personajes como Sergio Massa, Martín Lousteau, Malena Galmarini y el Cuervo Larroque entre otros que buscaron llevar agua para su molino en procura de recuperar terreno perdido, y Cristina haciendo una cinematográfica aparición desde el balcón, aprovechando el reclamo genuino de la sociedad temerosa de recortes presupuestarios en ese área.

Capital Humano aseguró que se terminó con el "congelamiento presupuestario" dispuesto con la gestión de Alberto Fernández.

La tensión se encuentra en aumento entre las instituciones públicas y el Gobierno en los últimas semanas. Con el liderazgo de la Universidad de Buenos Aires (UBA), las universidades le solicitan una actualización, al menos, por inflación. El próximo martes 23 de abril se realizará una marcha federal educativa en todo el país con el impulso de las autoridades universitarias.

La información se dio a conocer en un comunicado difundido anoche. De acuerdo a lo previsto por el Gobierno Nacional se dispuso un aumento del 70% en marzo llevando la asignación por gastos de funcionamiento a $10.075.851.995 mensuales para las Universidades Nacionales y otro 70% en el mes de mayo alcanzando los $14.224.732.213 mensuales.

Son las universidades de Madres de Plaza de Mayo, en CABA; la de Río Tercero, en Córdoba; y las del Delta, de Pilar y de Ezeiza, en la provincia de Buenos Aires.

Exigirán el pase sanitario para acudir a cualquier actividad presencial. No se descarta que se sumen más casas de estudios a la disposición.

La diputada Agustina García impulsa un proyecto para que los representantes nacionales por la provincia no aprueben el proyecto de Presupuesto Nacional 2022 por el fuerte ajuste al Sistema Universitario Nacional.

La decisión fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La efectiva reanudación dependerá de las decisiones que adopte cada provincia.

“Después de 60 años en que la UNLPam había estado muy centralizada en Santa Rosa y General Pico, hoy empezamos este proceso de descentralización y muchos chicos que no tenían la posibilidad de estudiar una carrera universitaria ahora lo van a poder hacer”, aseguró el rector de la UNLPam, Oscar Alpa.

Recibimos más información de la visita que está llevando adelante en el estado de Carolina del Norte, recorriendo, fábricas, diversas empresas con alto grado de automatización, pero por sobre todo comprometidas con la educación aportando de manera concreta fondos y equipamiento a a las escuelas.

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Roberto Pedro Brunetta a la edad de 78 años. Casa de duelo pasaje Merceditas de San Martín casa N° 15, Barrio Caldenia. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia. Dicha Sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

El intendente de Embajador Martini, Ariel Bogino, anunció el impulso de un proyecto turístico integral orientado a reactivar y poner en valor la Laguna Chadilauquen, un emblemático sitio natural que forma parte del patrimonio ambiental y afectivo de la comunidad.

El violento episodio ocurrió este viernes al mediodía en una vivienda de la calle Servando Vidal. La víctima, una mujer de 68 años, sufrió graves lesiones en distintas partes del cuerpo y fue derivada al Hospital San Antonio de Padua. El animal, un border collie, fue secuestrado por orden judicial.

Este domingo 2 de noviembre, Realicó será escenario de un evento deportivo sin precedentes: la primera edición de la Media Maratón “Corredor 188”. La competencia, organizada por el área de Deportes de la Municipalidad en conjunto con Marathon Eventos, convocará a corredores locales y de distintas provincias en un recorrido que pondrá en valor los espacios urbanos más representativos de la localidad.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Griselda Noemí Cardonatto de Michelis a la edad de 64 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1675. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

Una nueva tragedia vial sacudió la madrugada de este domingo en el noroeste bonaerense. Dos camiones colisionaron de frente sobre la Ruta Nacional 33, a la altura del kilómetro 460, entre General Villegas y Piedritas, provocando la muerte de ambos conductores.

Un lamentable episodio enlutó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija, quien participaba oficialmente de la prueba. La víctima no estaba inscrita para correr, pero a último momento habría decidido acompañarla.