
El empresario dio un enigmático mensaje en las redes sociales.


La Pampa sumó varias medallas en deportes individuales y triunfos por equipos en la segunda jornada de los Juegos Patagónicos “Unificados”, que se están disputando en Tierra del Fuego, Santa Cruz y Chubut.
Deportes24/04/2025
InfoTec 4.0






LA PAMPA | Las competencias abarcan a los Juegos Patagónicos (Epade), ParaPatagónicos (ParaEpade) y Juegos de Integración, que en esta edición se están desarrollando de forma unificada para que las provincias pudieran achicar costos debido a la complicada situación económica por la que atraviesan.


En Río Gallegos, la Selección femenina de vóley, tras perder en el debut el martes con Río Negro, ganó los dos encuentros: el primero ante Tierra del Fuego 3 a 0 y el segundo, frente a Neuquén 3 a 1. El jueves, a las 11, La Pampa se mide ante San Cruz y a las 18 juega con Chubut.
En vóley masculino, La Pampa sigue invicta. Tras la victoria del martes ante Río Negro 3 a 1, este miércoles primero superó a Tierra del Fuego y luego a Chubut, en ambos casos por 3 a 0. El seleccionado masculino de vóley disputará este jueves a las 9 su cuarto encuentro con Neuquén y a las 16 se las verá con Santa Cruz.

En escalada, el pampeano Manuel Sapegno fue octavo y Lucía Dos Santos y Sara Iglesias Diez, décima y undécima.
Chubut.
En el gimnasio del club Huracán de la ciudad de Trelew, Chubut, la Selección masculina de básquetbol perdió ante Neuquén 51 a 69 y luego se recuperó frente a Río Negro, con una victoria 70 a 59.
El representativo pampeano con los realiquenses Samatan y Ordóñez, vuelve a jugar este jueves. A las 11 se las verá con Chubut y a las 19, con Tierra del Fuego.
En el club Germinal de Rawson, La Pampa arrancó perdiendo en su segundo partido en estos juegos ante Chubut 82 a 46 y posteriormente se impuso a Tierra del Fuego 55 a 41. Hoy jueves, a las 9, La Pampa juega con Neuquén y a las 17 enfrenta a Santa Cruz.
En la pista Eduardo Bernal de Comodoro Rivadavia, La Pampa volvió a sumar medallas en atletismo: en salto en largo Yoseline Miranda Yeger fue cuarta y Malena Fernández, sexta.

En lanzamiento de bala, Yoseline Miranda Yeger conquistó la presea de oro y Ludmila Malpassi la de plata al ubicarse primera y segunda, respectivamente.
En atletismo masculino, La Pampa tuvo estos resultados: En 110 metros con vallas, Augusto Montoya fue sexto. En 300 metros llanos, Santiago Tofoni alcanzó el bronce con el tercer lugar y Alejo Baras fue cuarto; en jabalina, Bruno Sánchez, sexto.
En lanzamiento de bala, Mariano Acevedo Martínez fue plata con el segundo lugar y Felipe Calzada Pennacino, quinto.
En boccia, Alejandro Cornejo Laos ganó el primer partido ante Río Negro 11 a 1 y después cayó con Santa Cruz 5 a 0.
Río Grande.
En lucha olímpica, La Pampa ganó medalla de plata con la realiquense Danna Marysol Laucero Quiroga en 52 kilos; y Emilio Joaquín Villegas Gómez fue cuarto en 70 kilos.
En Ushuaia, Río Grande, la actividad está completamente dirigida a los Juegos de Integración. En taekwondo femenino y masculino, La Pampa pasó a la final con Mateo Eliezer Varela, Benjamín Vargas, Juliana Córdoba Junco y Bárbara Rodríguez Ordoñez; y por el tercer puesto irán Giovana Sánchez Mendoza y Giovanni Nicolás Villegas.

En levantamiento olímpico, La Pampa ganó la medalla de plata con Román Aguero, que fue segundo.





El empresario dio un enigmático mensaje en las redes sociales.

Se viene una fecha clave en la pelea por el título en el campeonato de Fórmula 1.

El argentino compartió un grato momento con el brasileño Rubens Barrichello.

El argentino hizo un repaso desde los comienzos de su carrera y volvió a valorar la conquista en Qatar 2022.

El entrenador de River renovó contrato hasta diciembre de 2026.

La camiseta estará disponible en tiendas oficiales a partir del 6 de noviembre.







Desde el municipio informaron que el Centro de Día de Realicó continúa desarrollando acciones orientadas a fortalecer la autonomía personal de los jóvenes adultos con discapacidad que asisten a la institución.

Un grave accidente de tránsito ocurrió pasadas las 10 de la mañana de este martes en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en la ciudad de Realicó, dejando como saldo dos jóvenes heridos que se desplazaban a bordo de una motocicleta.

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.

Un accidente de tránsito se registró durante la tarde de ayer miércoles sobre la Ruta Nacional 158, a la altura del kilómetro 245, cuando dos camionetas protagonizaron una colisión por roce.

Otra tragedia en las rutas de Córdoba: Un fatal accidente de tránsito ocurrió durante la noche del miércoles sobre la Ruta Provincial N°1, a la altura del kilómetro 25, entre las localidades de Brinkmann y Morteros, en el departamento Ansenuza.

La mujer está desaparecida desde abril de 2002.







