
Putin asegura que Rusia puede ganar en Ucrania sin recurrir a armas nucleares
Estas declaraciones forman parte de un documental que se emitirá este domingo. "Confío en que no será necesario", expresó.
El magnate de 94 años dejará la conducción de Berkshire Hathaway y advirtió sobre los riesgos del aislacionismo y la lógica amigo-enemigo en la política global.
InternacionalesAyerEEUU | El legendario inversor Warren Buffett, de 94 años, anunció que dejará su cargo como CEO de Berkshire Hathaway a fines de 2025, tras seis décadas al frente del conglomerado que lo convirtió en una figura emblemática del capitalismo estadounidense. En su lugar propuso a Greg Abel, actual presidente de Berkshire Hathaway Energy.
Durante su discurso ante miles de accionistas en Omaha, Buffett se refirió a temas económicos y políticos, con un guiño hacia políticas de ajuste como las que promueven Javier Milei y Donald Trump, pero con críticas contundentes al uso del comercio como arma y a la lógica de confrontación cultural.
“Controlar el déficit fiscal es un problema que nunca se resuelve por completo”, sostuvo el empresario, quien valoró la disciplina presupuestaria como una necesidad, aunque advirtió sobre el peligro de desatender los vínculos internacionales.
Sin nombrarlo directamente, cuestionó los aranceles aplicados durante la gestión de Trump, y advirtió: “El comercio no debe ser un arma”. Agregó que “es un gran error cuando tenés 7.500 millones de personas que no te aprecian mucho y 300 millones que se jactan de lo bien que les ha ido”.
Buffett también apuntó contra la retórica de superioridad y aislamiento, al destacar que Estados Unidos debe “hacer lo que mejor sabe hacer y comerciar con el resto del mundo”, evitando la hostilidad como estrategia.
El “Oráculo de Omaha”, tal como se lo conoce en Wall Street, explicó que no venderá sus acciones de Berkshire, y reafirmó su confianza en el futuro de la empresa con la gestión de Abel. “Puede que llegue el momento de invertir mucho dinero, y quiero que sepan que tengo todo mi dinero en esta compañía”, dijo.
El retiro de Buffett se produce en un contexto global marcado por tensiones geopolíticas, reformas estructurales y disputas ideológicas, y su postura —moderada pero contundente— marca distancia respecto a los discursos polarizantes.
Entre los presentes en la reunión de accionistas estuvieron inversores de todo el mundo y figuras públicas como Hillary Clinton, en una jornada que combinó homenaje, análisis económico y mensajes políticos en clave global.
Estas declaraciones forman parte de un documental que se emitirá este domingo. "Confío en que no será necesario", expresó.
Este sábado se celebró la IX Congregación General del Colegio Cardenalicio, en el marco del período de “sede vacante”, con vistas al inicio del Cónclave que definirá al próximo Papa.
El Presidente uruguayo Yamandú Orsi advirtió que "la ecuación y la cuenta tienen que cerrar".
Hay evacuaciones, Gabriel Boric se refirió al tema y había repercusión en el extremo sur de la Argentina.
El 7 de mayo comienza el cónclave. De la chimenea saldrá humo negro si no se eligió al nuevo Papa, o blanco si fue elegido.
Los vecinos sintieron el estrépito provocado por la erupción, la cual, por el momento, no afectó la actividad aérea en el aeropuerto de Catania.
Un violento siniestro vial se registró esta mañana en el cruce de la Ruta Nacional 7 con la Ruta Provincial 10, en cercanías de la localidad cordobesa de General Levalle, donde una camioneta fue embestida por un camión de gran porte, dejando como saldo una persona fallecida.
Ambos se encuentran en buen estado de salud. Todo ocurrió mientras intentaban llegar a la conocida "Casa de Cristal". No requirieron asistencia médica.
El aviador naval retirado, Teniente de Navío, visitó Realicó y compartió su historia de vida, marcada por el compromiso, la vocación y un fuerte sentido patriótico. MIRÁ EL VIDEO IMPERDIBLE DONDE REPASA SOLO ALGO DE SU RIQUÍSIMA HISTORIA DE VIDA.-
El municipio que conduce Facundo Sola destinará el crédito para la reparación de vehículos y maquinarias, ante la imposibilidad de adquirir nuevas unidades. Una empresa local donará un motor para poner en funcionamiento otra motoniveladora.
El conductor de una camioneta Volkswagen Amarok sufrió una fractura en la muñeca este domingo por la mañana tras un impactante siniestro vial en la Ruta Provincial 7, a pocos kilómetros de Villa Mirasol. El vehículo en el que viajaban cinco personas terminó despistado luego de realizar una maniobra brusca para esquivar a un auto que se habría cruzado de carril, e impactó contra un cartel de señalización que atravesó el parabrisas.