
EEUU pagará US$1.000 a migrantes que se autodeporten: Trump defendió la medida y apuntó a los "criminales"
El gobierno de Donald Trump lanzó una app para facilitar la salida voluntaria de migrantes y reducir el costo de las deportaciones.
Tras el final de los Novendiales, el Vaticano se prepara para el cónclave que definirá al sucesor de Francisco desde este miércoles 7 de mayo en la Sixtina.
InternacionalesAyerVATICANO | Concluidos los nueve días de luto oficial por la muerte del papa Francisco, el Vaticano se encamina al cónclave del próximo miércoles 7 de mayo, donde los cardenales menores de 80 años votarán en la Capilla Sixtina para elegir a su sucesor.
La última misa de las llamadas Novendiales se ofició este domingo en la basílica de San Pedro y estuvo a cargo del cardenal Dominique Mamberti, quien remarcó que el papa argentino sirvió "hasta el extremo de sus fuerzas" y elogió su valentía en los días finales: “Yo estaba a su lado el día de Pascua. Fue testigo de su sufrimiento pero, sobre todo, de su determinación para servir al pueblo de Dios hasta el final”.
Mamberti, que ocupa el rol de protodiácono del Colegio Cardenalicio, será el encargado de anunciar la elección del nuevo pontífice con el tradicional “Habemus papam”.
El cónclave reunirá a 133 cardenales electores –de los 135 designados, dos no asistirán por razones de salud–. Ese día, a las 10 (hora local), se celebrará la misa “Pro Eligendo Pontifice” y por la tarde, a las 16.30, comenzará el encierro en la Capilla Sixtina para la primera votación.
El resultado se anunciará mediante el humo que se eleva desde la chimenea del lugar: negro si no hubo acuerdo; blanco si el mundo católico ya tiene nuevo papa.
Durante esta semana, los purpurados seguirán participando de congregaciones generales que les permiten intercambiar visiones antes del cónclave. Este lunes se duplicarán las reuniones para avanzar en los consensos, mientras la Santa Sede refuerza el secretismo: se desactivarán cámaras, se blindarán los accesos y todo el personal ajeno al proceso deberá jurar absoluta discreción.
El operativo de vigilancia incluye a ceremonieros, médicos, personal de limpieza y asistentes, quienes quedarán excluidos del recinto donde se celebrará el cónclave. Los cardenales solo saldrán de allí cuando se alcance la mayoría necesaria para designar al nuevo jefe de la Iglesia católica.
El gobierno de Donald Trump lanzó una app para facilitar la salida voluntaria de migrantes y reducir el costo de las deportaciones.
El vehículo se encuentra ahora en Jerusalén, donde es reacondicionado con servicios de salud móviles. El Pontífice siempre se había mostrado atento al conflicto entre Israel y Hamas.
El gobierno norteamericano envió a un funcionario al país para analizar el tema.
El magnate de 94 años dejará la conducción de Berkshire Hathaway y advirtió sobre los riesgos del aislacionismo y la lógica amigo-enemigo en la política global.
Estas declaraciones forman parte de un documental que se emitirá este domingo. "Confío en que no será necesario", expresó.
Este sábado se celebró la IX Congregación General del Colegio Cardenalicio, en el marco del período de “sede vacante”, con vistas al inicio del Cónclave que definirá al próximo Papa.
Un violento siniestro vial se registró esta mañana en el cruce de la Ruta Nacional 7 con la Ruta Provincial 10, en cercanías de la localidad cordobesa de General Levalle, donde una camioneta fue embestida por un camión de gran porte, dejando como saldo una persona fallecida.
En el incidente murió una menor y otras tres personas resultaron heridas. Aún se investigan las causas del accidente.
Un adolescente de 16 años protagonizó una seguidilla de robos y terminó volcando un vehículo sustraído en cercanías de Conhelo. La Justicia y profesionales evalúan cómo intervenir ante el riesgo de represalias si regresa a su localidad.
Los ciclistas realiquenses Tomás Casado y Marcelo Salvadori participaron este fin de semana del Desafío Río Pinto, una de las competencias de mountain bike más grandes de América Latina, que tuvo lugar en la localidad cordobesa de La Cumbre y reunió a casi 6.000 competidores de todo el país.
La familia del futbolista Ronald Biglione, oriundo de Laboulaye, presentó una millonaria demanda contra el laboratorio AstraZeneca SA y el Estado nacional por considerar que su muerte fue consecuencia de la aplicación de la vacuna contra el Covid-19. La acción judicial fue radicada en el Juzgado Federal de Río Cuarto, a cargo del juez Carlos Ochoa, y reclama una indemnización superior a los 442 millones de pesos.