
Grave denuncia a Maratea: acusan que su web para tener “socios” expone datos de tarjetas de crédito
Un programador mediante las redes sociales expusó que se hizo socio el mismo y verificó los errores de la cuenta.
Con la presencia de referentes internacionales, la Provincia reafirmó su compromiso con la salud ambiental y las políticas de mitigación y adaptación al cambio climático.
05 de mayo de 2025SANTA ROSA | El Ministerio de Salud de La Pampa, junto a la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático y con el acompañamiento de la Secretaría de Energía y Minería, recibió a importantes autoridades de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en el marco de la presentación del Plan Provincial de Respuesta al Cambio Climático.
Participaron de la jornada la representante de OPS en Argentina, Eva Jane Llopis, y el jefe de la Unidad de Cambio Climático y Determinantes Ambientales de la Salud de OPS en Washington, Daniel Buss. Durante el encuentro se compartieron avances y estrategias vinculadas a la adaptación y mitigación del cambio climático, especialmente en el ámbito de la salud pública. Más tarde, la doctora Llopis fue recibida por el gobernador Sergio Ziliotto.
El ministro de Salud, Mario Kohan, destacó el carácter enriquecedor de la jornada y subrayó el compromiso de la gestión provincial: “Hoy llevamos adelante una jornada de trabajo enriquecedora y altamente productiva con referentes de la OPS, en la que intercambiamos conocimientos sobre los avances en salud ambiental y las estrategias de adaptación frente al cambio climático. La gestión del gobernador Ziliotto ha reafirmado su compromiso con esta problemática, que requiere una respuesta coordinada e integral de todo el gobierno”.
Durante la presentación, los equipos técnicos del Ministerio de Salud abordaron en profundidad las repercusiones del cambio climático en la salud de la población, proponiendo medidas basadas en evidencia científica para fortalecer la respuesta del sistema sanitario. Asimismo, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático presentó los componentes centrales del Plan Provincial, incluyendo diagnósticos, metas y medidas priorizadas con énfasis en el sector salud.
Kohan también valoró la respuesta positiva de la OPS: “Ambos referentes destacaron la calidad de las exposiciones y señalaron que el debate actual ya no gira en torno a la validez científica del cambio climático, sino en la necesidad de transformar ese conocimiento en políticas públicas concretas que impulsen acciones efectivas”.
Finalmente, el ministro reafirmó el compromiso pampeano con la protección ambiental y de la salud de las comunidades: “Celebramos esta instancia de intercambio, convencidos de que el trabajo que hoy impulsamos en La Pampa puede marcar un precedente a nivel nacional”.
Un programador mediante las redes sociales expusó que se hizo socio el mismo y verificó los errores de la cuenta.
Una camioneta que transportaba un automóvil en un carro volcó anoche en el bajo Los Manantiales. Viajaban cuatro personas desde la Colonia Menonita hacia Santa Rosa. Un menor de edad y otro ocupante fueron trasladados al Hospital René Favaloro.
Una joven pareja sufrió la voladura del techo de su vivienda en el barrio Santa María, luego de que ráfagas de viento alcanzaran los 67 km/h. El propietario había salido minutos antes del siniestro. También se registraron daños en una escuela del barrio.
El caso fue caratulado como "homicidio culposo".
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.
Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.