
Un accidente de tránsito se registró durante la tarde de ayer miércoles sobre la Ruta Nacional 158, a la altura del kilómetro 245, cuando dos camionetas protagonizaron una colisión por roce.


Con la presencia de referentes internacionales, la Provincia reafirmó su compromiso con la salud ambiental y las políticas de mitigación y adaptación al cambio climático.
05/05/2025
INFOtec 4.0






SANTA ROSA | El Ministerio de Salud de La Pampa, junto a la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático y con el acompañamiento de la Secretaría de Energía y Minería, recibió a importantes autoridades de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en el marco de la presentación del Plan Provincial de Respuesta al Cambio Climático.


Participaron de la jornada la representante de OPS en Argentina, Eva Jane Llopis, y el jefe de la Unidad de Cambio Climático y Determinantes Ambientales de la Salud de OPS en Washington, Daniel Buss. Durante el encuentro se compartieron avances y estrategias vinculadas a la adaptación y mitigación del cambio climático, especialmente en el ámbito de la salud pública. Más tarde, la doctora Llopis fue recibida por el gobernador Sergio Ziliotto.
El ministro de Salud, Mario Kohan, destacó el carácter enriquecedor de la jornada y subrayó el compromiso de la gestión provincial: “Hoy llevamos adelante una jornada de trabajo enriquecedora y altamente productiva con referentes de la OPS, en la que intercambiamos conocimientos sobre los avances en salud ambiental y las estrategias de adaptación frente al cambio climático. La gestión del gobernador Ziliotto ha reafirmado su compromiso con esta problemática, que requiere una respuesta coordinada e integral de todo el gobierno”.
Durante la presentación, los equipos técnicos del Ministerio de Salud abordaron en profundidad las repercusiones del cambio climático en la salud de la población, proponiendo medidas basadas en evidencia científica para fortalecer la respuesta del sistema sanitario. Asimismo, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático presentó los componentes centrales del Plan Provincial, incluyendo diagnósticos, metas y medidas priorizadas con énfasis en el sector salud.
Kohan también valoró la respuesta positiva de la OPS: “Ambos referentes destacaron la calidad de las exposiciones y señalaron que el debate actual ya no gira en torno a la validez científica del cambio climático, sino en la necesidad de transformar ese conocimiento en políticas públicas concretas que impulsen acciones efectivas”.
Finalmente, el ministro reafirmó el compromiso pampeano con la protección ambiental y de la salud de las comunidades: “Celebramos esta instancia de intercambio, convencidos de que el trabajo que hoy impulsamos en La Pampa puede marcar un precedente a nivel nacional”.











Un accidente de tránsito se registró durante la tarde de ayer miércoles sobre la Ruta Nacional 158, a la altura del kilómetro 245, cuando dos camionetas protagonizaron una colisión por roce.

La mujer está desaparecida desde abril de 2002.

El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.

El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.

Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.







