La Pampa participó en la planificación de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025 y 2026

Ceferino Almudévar, subsecretario de Deportes pampeano, asistió a las reuniones binacionales en Valdivia, Chile, donde se delinearon los aspectos organizativos de las próximas ediciones del certamen. Se definieron sedes, nuevos deportes y criterios de integración regional.

Provinciales06/05/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
almudevar2

El subsecretario de Deportes del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa, Ceferino Almudévar, participó en los encuentros realizados en la ciudad de Valdivia, Región de Los Ríos, Chile, en el marco de la planificación de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025, que se llevarán a cabo en Tierra del Fuego, y de la edición 2026, cuya sede será Los Ríos.

Durante las jornadas, compartidas entre funcionarios y técnicos asesores de las seis provincias patagónicas argentinas (Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego) y de las siete regiones chilenas (Ñuble, Bío Bío, La Araucanía, Los Lagos, Aysén, Magallanes y Los Ríos), se destacaron la cooperación bilateral y los esfuerzos para mantener vivo el espíritu integrador del evento, a pesar del difícil contexto económico.

Almudévar subrayó la relevancia del trabajo conjunto y el compromiso asumido por ambas delegaciones: “La Araucanía y Para Araucanía son encuentros de intercambio cultural, de integración social. Nuestra responsabilidad es agotar las instancias para que estas competencias no se detengan y se adapten a los tiempos”, expresó.

Uno de los acuerdos destacados fue la propuesta chilena de flexibilizar la organización en Argentina, permitiendo que los juegos puedan realizarse en más de una provincia, con el objetivo de reducir costos. Asimismo, se resolvió que los Juegos Para Araucanía (para personas con discapacidad) se desarrollen en las mismas sedes de la edición convencional, con una diferencia de entre cinco y diez días.

En cuanto a novedades deportivas, se confirmó la incorporación del tenis de mesa en la edición 2026, disciplina de creciente desarrollo en Chile y con estatus olímpico. Además, se ajustó la conformación de los equipos en ciclismo y judo, restando un deportista por selección para permitir la inclusión del nuevo deporte, ya que ambas disciplinas han tenido dificultades históricas para presentar planteles completos.

Como parte de la planificación, el Consejo General y el Comité Técnico Asesor realizaron visitas técnicas a los recintos deportivos de Valdivia, constatando el estado actual de las instalaciones y las obras necesarias para su adecuación rumbo a 2026.

En relación a la edición 2025, se definió que los Juegos de la Araucanía tendrán sede central en Tierra del Fuego, pero estarán coorganizados con Santa Cruz y Chubut. Las competencias de natación se realizarán en el natatorio del club Hispano Americano en Santa Cruz, mientras que el atletismo se disputará en Chubut, que cuenta con una pista reglamentaria adecuada. Las restantes disciplinas se desarrollarán en Tierra del Fuego, consolidando una edición articulada entre las provincias patagónicas, con aval del Comité Ejecutivo Binacional argentino-chileno.

Te puede interesar
Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

MANUEL PEREZ NASI 2 FILE

(Video) El libertario Pérez votó en contra del descuento directo de cuotas de viviendas sociales a empleados municipales

InfoTec 4.0
Locales18/09/2025

En la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, el bloque oficialista del FreJuPa y la bancada de Juntos por el Cambio acompañaron el despacho que autoriza al Ejecutivo municipal a adherir a la Ley Provincial 1557, que establece el descuento automático de las cuotas de viviendas sociales otorgadas por el IPAV a empleados públicos. La ordenanza fue aprobada por amplia mayoría, con la única oposición del concejal de La Libertad Avanza, Manuel Pérez.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. José María González

InfoTec 4.0
Necrológicas18/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José María González a la edad de 74 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1687. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay,  recibirán sepultura el 18 de Septiembre de 2025 a las  17:00 horas, previo responso.