La Pampa participó en la planificación de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025 y 2026

Ceferino Almudévar, subsecretario de Deportes pampeano, asistió a las reuniones binacionales en Valdivia, Chile, donde se delinearon los aspectos organizativos de las próximas ediciones del certamen. Se definieron sedes, nuevos deportes y criterios de integración regional.

Provinciales06/05/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
almudevar2

El subsecretario de Deportes del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa, Ceferino Almudévar, participó en los encuentros realizados en la ciudad de Valdivia, Región de Los Ríos, Chile, en el marco de la planificación de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025, que se llevarán a cabo en Tierra del Fuego, y de la edición 2026, cuya sede será Los Ríos.

Durante las jornadas, compartidas entre funcionarios y técnicos asesores de las seis provincias patagónicas argentinas (Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego) y de las siete regiones chilenas (Ñuble, Bío Bío, La Araucanía, Los Lagos, Aysén, Magallanes y Los Ríos), se destacaron la cooperación bilateral y los esfuerzos para mantener vivo el espíritu integrador del evento, a pesar del difícil contexto económico.

Almudévar subrayó la relevancia del trabajo conjunto y el compromiso asumido por ambas delegaciones: “La Araucanía y Para Araucanía son encuentros de intercambio cultural, de integración social. Nuestra responsabilidad es agotar las instancias para que estas competencias no se detengan y se adapten a los tiempos”, expresó.

Uno de los acuerdos destacados fue la propuesta chilena de flexibilizar la organización en Argentina, permitiendo que los juegos puedan realizarse en más de una provincia, con el objetivo de reducir costos. Asimismo, se resolvió que los Juegos Para Araucanía (para personas con discapacidad) se desarrollen en las mismas sedes de la edición convencional, con una diferencia de entre cinco y diez días.

En cuanto a novedades deportivas, se confirmó la incorporación del tenis de mesa en la edición 2026, disciplina de creciente desarrollo en Chile y con estatus olímpico. Además, se ajustó la conformación de los equipos en ciclismo y judo, restando un deportista por selección para permitir la inclusión del nuevo deporte, ya que ambas disciplinas han tenido dificultades históricas para presentar planteles completos.

Como parte de la planificación, el Consejo General y el Comité Técnico Asesor realizaron visitas técnicas a los recintos deportivos de Valdivia, constatando el estado actual de las instalaciones y las obras necesarias para su adecuación rumbo a 2026.

En relación a la edición 2025, se definió que los Juegos de la Araucanía tendrán sede central en Tierra del Fuego, pero estarán coorganizados con Santa Cruz y Chubut. Las competencias de natación se realizarán en el natatorio del club Hispano Americano en Santa Cruz, mientras que el atletismo se disputará en Chubut, que cuenta con una pista reglamentaria adecuada. Las restantes disciplinas se desarrollarán en Tierra del Fuego, consolidando una edición articulada entre las provincias patagónicas, con aval del Comité Ejecutivo Binacional argentino-chileno.

Te puede interesar
licitación Ruta 1 y 4

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

gremio de la salud

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

día de la enfermera 2025

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

Lo más visto
Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

sifilis

Récord histórico de sífilis en Córdoba y en Argentina: alertan por el fuerte aumento y las causas detrás del brote

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.

asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.