La Pampa actualiza su Plan Estratégico de Turismo con participación ciudadana en todo el territorio

Con talleres en las diez regiones de la provincia, el Gobierno pampeano impulsa un proceso colectivo para renovar su hoja de ruta turística, fortaleciendo la identidad local y promoviendo un desarrollo sostenible e inclusivo.

Provinciales09/05/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
turismo

La provincia de La Pampa dio inicio a un proceso clave para el futuro del turismo local: la actualización de su Plan Estratégico de Desarrollo Turístico. A través de una serie de talleres participativos en las diez regiones del territorio, se busca construir de forma colectiva una visión renovada, integradora y sostenible del turismo pampeano.

Los primeros talleres se desarrollaron en Parera, dentro de la región Portal del Norte Pampeano, y en Loventuel, en la región Latidos del Caldenal. En ambos encuentros participaron representantes de organismos públicos, empresarios turísticos, referentes de instituciones intermedias, organizaciones culturales y vecinos de las comunidades. Este enfoque amplio busca asegurar una mirada diversa y territorialmente arraigada sobre la actividad turística.

Durante las jornadas, los participantes compartieron diagnósticos sobre la situación actual del turismo en sus regiones, identificando desafíos, oportunidades y recursos poco visibilizados que podrían enriquecer la oferta turística provincial. Se destacaron paisajes únicos, expresiones culturales autóctonas, saberes ancestrales y propuestas emergentes que muchas veces permanecen fuera del radar del turismo tradicional.

“El objetivo es lograr un desarrollo turístico que sea sostenible, equitativo y auténticamente pampeano, y eso solo se logra con la participación activa de quienes habitan y construyen día a día el territorio”, señalaron desde la Secretaría de Turismo provincial.

La actualización del plan, cuyo documento original data de 2013, está a cargo del equipo técnico de la Secretaría de Turismo con apoyo de profesionales externos. Esta combinación de conocimiento técnico y visión local garantiza un abordaje integral y actualizado, en sintonía con los cambios económicos, sociales y políticos que afectan al sector.

El nuevo plan se concibe como una herramienta dinámica, con horizontes de acción a corto, mediano y largo plazo. Su implementación contempla distintas etapas: diagnóstico, análisis, formulación estratégica, puesta en marcha y monitoreo, con el fin de consolidar un modelo turístico basado en la inclusión y la identidad de “La Pampa Original”.

Te puede interesar
utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Lo más visto
EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.