Histórico: hallaron material nazi en archivos de la Corte Suprema

Identificaron material propagandístico del régimen de Adolf Hitler destinado a difundir su ideología en Argentina

Nacionales12 de mayo de 2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
nazi

Un hallazgo de trascendencia histórica y mundial tuvo lugar recientemente en los archivos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, donde se encontraron cajas con documentación vinculada al nazismo, ingresadas al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.

El descubrimiento se produjo en el marco de las tareas de traslado de documentación para la creación del futuro Museo de la Corte Suprema.

Durante el proceso, funcionarios judiciales encontraron las cajas en el subsuelo del Palacio de Tribunales.

Al revisar su contenido, se identificó material propagandístico del régimen de Adolf Hitler destinado a difundir su ideología en Argentina.

El viernes pasado, el presidente de la Corte, Horacio Rosatti, encabezó la apertura formal de las cajas en una sala del cuarto piso del edificio judicial.

Participaron del acto el Gran Rabino de AMIA, Eliahu Hamra; el director del Museo del Holocausto de Buenos Aires, Jonathan Karszenbaum; y la investigadora Marcia Ras, entre otros especialistas y funcionarios judiciales.

Según se pudo reconstruir, el material llegó al país el 20 de junio de 1941 a bordo del buque japonés Nan-a-Maru, enviado por la embajada alemana en Tokio.

Aunque se declaró como "efectos personales", la Aduana detectó la magnitud del envío y dio intervención al entonces canciller Enrique Ruiz Guiñazú.

La Comisión Especial Investigadora de las Actividades Antiargentinas, presidida por el diputado Raúl Damonte Taborda, revisó parte del contenido.

En agosto de 1941, se hallaron libretas del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán en el exterior, postales y fotos con propaganda nazi.

La embajada alemana intentó recuperar el envío, pero la Justicia argentina, a través del juez federal Miguel Jantus, ordenó su incautación.

El material fue finalmente remitido a la Corte Suprema en septiembre de 1941 por tratarse de una cuestión que involucraba a un Estado extranjero.

Desde entonces, las cajas permanecieron olvidadas hasta su redescubrimiento.

Rosatti dispuso su preservación y la creación de un inventario que permita determinar si los documentos aportan datos inéditos sobre el Holocausto o las redes de financiamiento del nazismo.

Este trabajo contará con la colaboración del Museo del Holocausto, en el marco de un convenio firmado a fines de 2024 entre la Corte, la Asociación de Abogados Judíos de Argentina y la Fundación Memoria del Holocausto.

Te puede interesar
paolo rocca

Paolo Rocca: “Fallan en preguntas simples, entrevistamos a 10.800 para contratar a 3.800”

InfoTec 4.0
Nacionales13 de junio de 2025

El presidente del Grupo Techint, Paolo Rocca, advirtió sobre las dificultades que enfrenta la industria argentina para incorporar mano de obra calificada y señaló a la educación como una de las principales debilidades estructurales del país. Lo hizo durante su participación en la cuarta edición del Día de la Educación Roberto Rocca, que tuvo lugar en la Escuela Técnica del mismo nombre, ubicada en Campana, provincia de Buenos Aires.

CFK BALCON

El Gobierno propuso un lugar de detención para Cristina Kirchner, no su casa por seguridad

InfoTec 4.0
Nacionales13 de junio de 2025

En respuesta al requerimiento de la Justicia, el Gobierno nacional propuso formalmente un lugar para la eventual detención de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta en la causa conocida como “Vialidad”. La propuesta fue remitida por el Ministerio de Seguridad y ya obra en poder del Tribunal Oral Federal N°2, aunque por el momento no se hizo pública debido a su carácter confidencial.

Lo más visto
parrilla lo nuestro 1 FILE

Parrilla "Lo Nuestro" cumplió su primer año y ya piensa en expandirse como marca registrada

InfoTec 4.0
Locales13 de junio de 2025

En una noche colmada de emoción y con el local lleno, Gustavo “Pancho” Forestello celebró el primer aniversario de vida comercial de la parrilla “Lo Nuestro”, ubicada en el cruce estratégico de las rutas nacionales 35 y 188. En diálogo con Infotec 4.0, el responsable del emprendimiento repasó con orgullo el crecimiento del proyecto y el impacto que ha generado en la comunidad local.