
Maqueda elogió que la Justicia haya actuado "con celeridad” en el caso de la ANDIS
“Desde que trascendieron estos audios la Justicia actuo con celeridad y eso satisface las expectativas de la gente", dijo el exjuez de la Corte Suprema.
“Desde que trascendieron estos audios la Justicia actuo con celeridad y eso satisface las expectativas de la gente", dijo el exjuez de la Corte Suprema.
Entre otras cosas, se hallaron libretas identificadas con esvásticas, estampillas, documentos personales y fotografías vinculadas al régimen nazi.
Distintos gremios advirtieron sobre la posibilidad de concretar medidas de acción directa. La cuenta regresiva.
Cristina Kirchner busca ser candidata en PBA, pero la Corte está en condiciones de ratificar su condena e inhabilitación.
Identificaron material propagandístico del régimen de Adolf Hitler destinado a difundir su ideología en Argentina
Si bien la Casa Rosada muestra pasividad en la negociación, promete que antes de las elecciones nacionales el dilema estará resuelto.
El jueves a las 14 se abrirán las puertas del recinto; cuál es la estrategia del Gobierno; la reunión (¿secreta?) de Villarruel con dos peronistas.
El magistrado aseguró que mientras dure su designación en comisión solo podría salir del cargo por un juicio político.
El máximo tribunal finalmente rechazó la solicitud que Lijo había presentado ante la Cámara Federal. El máximo tribunal tomó la decisión luego de sumar a Manuel García-Mansilla como nuevo integrante.
El presidente Javier Milei designó a los jueces Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo en la Corte Suprema, tras un año sin tratamiento en el Senado.
Fuentes al tanto de reunión de Labor Parlamentaria de este jueves difundieron que se trabaja en alternativas si Lijo no llega a la Corte.
El jefe de Gabinete descartó la posibilidad de mantener la composición que tendrá el Máximo Tribunal de Justicia a partir de finales de diciembre.
Así lo expresó el jefe de Gabinete durante la ronda de respuestas ante el Senado, luego de haber expuesto ante la Cámara alta sobre la gestión de gobierno.
El gobernador pampeano afirmó que "Profundizando el ahogo financiero de las provincias, el Gobierno Nacional retiene $ 397 mil millones que corresponde a los estados federales". La Pampa va ante la Corte Suprema por la falta de distribución de los ATN.
Se fundamenta en el incumplimiento del Pacto Federal de 1999, ratificado por ley 25.235, y de las leyes 27.260 y 27.701, luego de agotada la vía administrativa ante la falta de respuesta a los reclamos provinciales. Asimismo se plantea la inconstitucionalidad del reciente DNU 280/24 que pretende derogar la citada normativa. El gobernador de la provincia, Sergio Ziliotto, interpuso a través de la Fiscalía de Estado una demanda ante la Corte Suprema de Justicia solicitando se ordene al Estado Nacional a pagar en forma inmediata la deuda del Gobierno nacional en concepto de déficits de las cajas previsionales.
El ex presidente coincidió con el ex ministro de Economía, Roberto Lavagna, quien horas se manifestó contrario al procedimiento de la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados de la Nación.
El gobernador de Córdoba y excandidato presidencial pidió respetar la división de poderes y dejar de lado "actitudes feudales".
Por decisión de la Corte Suprema, la magistrada debe dejar su cargo en Casación tras cumplir los 75 años de edad. Volvió a reclamar la ampliación del máximo tribunal.
Debía definir las causas Hotesur y Los Sauces. La decisión fue tomada por unanimidad y comunicada al Consejo de la Magistratura que ahora debe elegir por concurso a un sucesor.
El Poder Ejecutivo Provincial fue notificado en la mañana de hoy sobre la resolución del máximo órgano judicial nacional de “aprobar la liquidación practicada”, en relación a la demanda impuesta en el año 2007 contra el Gobierno nacional ante la inconstitucionalidad de recursos coparticipables.
El máximo tribunal desesitmó una acción de habeas corpus presentada por la defensa de los imputados.
Este domingo 16 de julio se cumplen tres años de que un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación establecía un caudal mínimo permanente de 3,2 m3/s en el límite interprovincial de La Pampa y Mendoza y con ello renacía la esperanza de los pampeanos de ver correr el rio Atuel en la Provincia.
La presentación ya fue girada a la Secretaría de Juicios Originarios. Por tratarse de una demanda del Estado Nacional contra una provincia corresponde que la Corte intervenga como tribunal único.
El objetivo de la medida es revertir los alcances de las resoluciones que beneficiaron a tres grupos, entre lo que hay dos que aún no han sido reconocidos como originarios por el Instituto Nacional de Asuntos indígenas (INAI)
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
El emprendimiento de Tomás Casado y Eduardo Campos abrió sus puertas en el Parque Industrial “Omar Sola” de Realicó. Ofrecerá servicio técnico oficial, venta de productos Shimano y armado de bicicletas personalizadas.
La Cooperadora de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa concretó la compra de un tractor John Deere 6110 E, modelo 2023, cero horas de uso, a través de la firma Diesel Lange, histórica concesionaria de la ciudad de Realicó. La unidad será entregada en los primeros días de septiembre.
Francisco “Pancho” Andrés murió este sábado en Santa Rosa, luego de permanecer once días en estado crítico tras un accidente ocurrido en las afueras de Catriló. La noticia generó profunda conmoción en la comunidad.
Con la participación de delegaciones de distintas localidades pampeanas, el programa Cumelén celebró un colorido evento en Adolfo Van Praet. Juegos, sorteos, regalos y un ambiente festivo marcaron la jornada, que también incluyó un reconocimiento a coordinadores y choferes.
El vehículo tenía el tanque de nafta abierto y con un trapo dentro, como para intentar prenderlo fuego.
Un hombre de 35 años, oriundo de General Campos, perdió el control de su vehículo al tomar una curva en un camino de tierra, en cercanías de Toay. Sufrió dolores en la zona intercostal y debió ser trasladado al hospital local.
El efectivo, de 40 años, se quitó la vida con un arma de fuego. El hecho reaviva la preocupación por la salud mental dentro de la fuerza pampeana, que ya atraviesa varios casos recientes.