
Ordenó elevar indemnización a padres de niña con parálisis cerebral por mala praxis.

Ordenó elevar indemnización a padres de niña con parálisis cerebral por mala praxis.

“Desde que trascendieron estos audios la Justicia actuo con celeridad y eso satisface las expectativas de la gente", dijo el exjuez de la Corte Suprema.

Entre otras cosas, se hallaron libretas identificadas con esvásticas, estampillas, documentos personales y fotografías vinculadas al régimen nazi.

Distintos gremios advirtieron sobre la posibilidad de concretar medidas de acción directa. La cuenta regresiva.

Cristina Kirchner busca ser candidata en PBA, pero la Corte está en condiciones de ratificar su condena e inhabilitación.

Identificaron material propagandístico del régimen de Adolf Hitler destinado a difundir su ideología en Argentina

Si bien la Casa Rosada muestra pasividad en la negociación, promete que antes de las elecciones nacionales el dilema estará resuelto.

El jueves a las 14 se abrirán las puertas del recinto; cuál es la estrategia del Gobierno; la reunión (¿secreta?) de Villarruel con dos peronistas.

El magistrado aseguró que mientras dure su designación en comisión solo podría salir del cargo por un juicio político.

El máximo tribunal finalmente rechazó la solicitud que Lijo había presentado ante la Cámara Federal. El máximo tribunal tomó la decisión luego de sumar a Manuel García-Mansilla como nuevo integrante.

El presidente Javier Milei designó a los jueces Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo en la Corte Suprema, tras un año sin tratamiento en el Senado.

Fuentes al tanto de reunión de Labor Parlamentaria de este jueves difundieron que se trabaja en alternativas si Lijo no llega a la Corte.

El jefe de Gabinete descartó la posibilidad de mantener la composición que tendrá el Máximo Tribunal de Justicia a partir de finales de diciembre.

Así lo expresó el jefe de Gabinete durante la ronda de respuestas ante el Senado, luego de haber expuesto ante la Cámara alta sobre la gestión de gobierno.

El gobernador pampeano afirmó que "Profundizando el ahogo financiero de las provincias, el Gobierno Nacional retiene $ 397 mil millones que corresponde a los estados federales". La Pampa va ante la Corte Suprema por la falta de distribución de los ATN.

Se fundamenta en el incumplimiento del Pacto Federal de 1999, ratificado por ley 25.235, y de las leyes 27.260 y 27.701, luego de agotada la vía administrativa ante la falta de respuesta a los reclamos provinciales. Asimismo se plantea la inconstitucionalidad del reciente DNU 280/24 que pretende derogar la citada normativa. El gobernador de la provincia, Sergio Ziliotto, interpuso a través de la Fiscalía de Estado una demanda ante la Corte Suprema de Justicia solicitando se ordene al Estado Nacional a pagar en forma inmediata la deuda del Gobierno nacional en concepto de déficits de las cajas previsionales.

El ex presidente coincidió con el ex ministro de Economía, Roberto Lavagna, quien horas se manifestó contrario al procedimiento de la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados de la Nación.

El gobernador de Córdoba y excandidato presidencial pidió respetar la división de poderes y dejar de lado "actitudes feudales".

Por decisión de la Corte Suprema, la magistrada debe dejar su cargo en Casación tras cumplir los 75 años de edad. Volvió a reclamar la ampliación del máximo tribunal.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/O3VL4JMJIFFBLBLBGVBBAFTTMY.jpg)
Debía definir las causas Hotesur y Los Sauces. La decisión fue tomada por unanimidad y comunicada al Consejo de la Magistratura que ahora debe elegir por concurso a un sucesor.

El Poder Ejecutivo Provincial fue notificado en la mañana de hoy sobre la resolución del máximo órgano judicial nacional de “aprobar la liquidación practicada”, en relación a la demanda impuesta en el año 2007 contra el Gobierno nacional ante la inconstitucionalidad de recursos coparticipables.

El máximo tribunal desesitmó una acción de habeas corpus presentada por la defensa de los imputados.

Este domingo 16 de julio se cumplen tres años de que un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación establecía un caudal mínimo permanente de 3,2 m3/s en el límite interprovincial de La Pampa y Mendoza y con ello renacía la esperanza de los pampeanos de ver correr el rio Atuel en la Provincia.

La presentación ya fue girada a la Secretaría de Juicios Originarios. Por tratarse de una demanda del Estado Nacional contra una provincia corresponde que la Corte intervenga como tribunal único.

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.

La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos Realicó Limitada (COPAGUA) comunicó a sus usuarios que, desde este mes, las facturas del servicio se enviarán exclusivamente por correo electrónico. Cada usuario recibirá en su casilla de mail la factura correspondiente junto con el enlace habilitado para realizar el pago de forma online.

Los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron este martes en un incendio que afectó una máquina agrícola en el campo San Carlos. El foco fue controlado a tiempo y luego se trabajó sobre rastrojos y pastizales para evitar la propagación. Del operativo participaron dos dotaciones y diez bomberos.

La intensa búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad de General Conesa y a la colonia menonita Nueva Esperanza tuvo el peor desenlace: fue encontrado sin vida David Neufeld, de 20 años, el tercer integrante de la familia desaparecida el domingo en aguas del río Negro, en la zona conocida como Negro Muerto.