La Pampa avanza en la conformación de un Comité de Crisis para enfrentar catástrofes naturales

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, encabezó una reunión con autoridades del Ejército Argentino y de Defensa Civil para coordinar acciones conjuntas ante emergencias climáticas en el territorio pampeano.

Provinciales16 de mayo de 2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
EJERCITO

En un encuentro realizado en la sede del Comando de la X Brigada Mecanizada, el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, se reunió con representantes del Ejército Argentino y autoridades de Defensa Civil provincial para iniciar el trabajo de articulación orientado a conformar un Comité de Crisis que actúe ante catástrofes naturales.

Participaron del encuentro el comandante de la Brigada, coronel Roberto Martín Baroni, el segundo comandante Walter Daniel Vittola, personal del equipo de Protección Civil del Ejército y representantes de Defensa Civil provincial. El objetivo de la reunión fue avanzar en la planificación de un sistema de respuesta conjunta entre las instituciones del Estado y las fuerzas armadas para actuar de forma rápida y eficiente frente a emergencias ambientales o situaciones críticas que puedan afectar a la población pampeana.

El ministro Fernández destacó la importancia de esta articulación interinstitucional para fortalecer la capacidad de respuesta del Estado: “El trabajo conjunto con el Ejército y Defensa Civil es clave para enfrentar cualquier evento que ponga en riesgo la seguridad de los pampeanos. Queremos estar preparados y coordinados para dar respuestas efectivas”.

Además, se anunció una segunda reunión prevista para el próximo 22 de mayo, donde se profundizará en la organización operativa del futuro Comité de Crisis, la logística de asistencia a la población y los protocolos de intervención ante escenarios de riesgo, como inundaciones, incendios o eventos climáticos extremos.

Últimas noticias
JUBILADOS

Confirman el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados y pensionados en julio

InfoTec 4.0
Nacionales01 de julio de 2025

El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.

Día del niño Realicó

Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.

Te puede interesar
ZILIOTTO ALONSO

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

INFOtec 4.0
Provinciales30 de junio de 2025

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.