
Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
“Socios de Maratea” es el lugar donde se podrá aportar mensualmente para acompañarlo en su camino como deportista.
Nacionales17 de mayo de 2025Tras su incursión en el fútbol como jugador de Reserva en Colegiales, el influencer Santiago Maratea lanzó una propuesta que, como todas las suyas, genera sorpresa, polémica y adhesión en partes iguales: quiere convertirse en el primer futbolista del mundo en tener “socios propios”.
Así lo explicó en sus redes sociales, donde presentó la plataforma “Socios de Maratea”, a través de la cual los seguidores podrán aportar mensualmente para acompañarlo en su camino como deportista.
“Quiero ser el primer jugador de fútbol del mundo que tenga socios. No de un club, sino de una persona. Con mi nombre, mi historia, mis sueños, con escudo, bandera, camiseta y, sobre todo, con ustedes”, lanzó Maratea en un video que rápidamente se viralizó.
El sistema propone dos categorías: los “socios creyentes”, que aportarán $2.000 mensuales, y los “socios convencidos”, que darán $4.000 o más. A cambio, no recibirán entradas ni productos físicos, sino la posibilidad de “formar parte de este sueño” y acceder a contenido exclusivo sobre su entrenamiento, evolución y vida como futbolista.
El dinero, según explicó, será administrado por él mismo —con aval del club— y destinado a mejorar las condiciones de trabajo en la Reserva de Colegiales: desde alquilar un predio y comprar pelotas, hasta contratar entrenadores o mejorar la alimentación del plantel: “No se lo voy a dar al club. Lo voy a invertir yo directamente donde se necesite. Esto también beneficia a los pibes que entrenan conmigo. No es solo por mí, es por todos”.
En ese sentido, aclaró que su objetivo no es “hacer una colecta como la de Independiente”, aunque el esquema resulta bastante similar.
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Durante la madrugada de este jueves, alrededor de las 02:50 horas, se produjo un siniestro vial en el kilómetro 407 de la Ruta Nacional N° 9, a la altura de la localidad de General Roca, en sentido Rosario–Córdoba.
Senadores kirchneristas, radicales, macristas y de partidos provinciales presentaron dos proyectos de ley para garantizar el envío automático de fondos a las provincias y eliminar fideicomisos nacionales. El trasfondo: la creciente tensión entre los gobernadores y el Gobierno nacional.
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Un accidente entre una Toyota Hilux y un camión Dodge se registró en la madrugada en el kilómetro 705, en Santa Catalina Holmberg. Los conductores resultaron ilesos.
Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.