
Dos diputados de La Libertad Avanza rompieron con el bloque y facilitaron el rechazo al veto de Milei
Los legisladores Carlos D'Alessandro y Marcela Pagano votaron en contra del veto de Javier Milei junto a los opositores.
Se llama Captagón y la trajeron los terroristas a la zona de la Triple Frontera. Aseguran que ya entró a la Argentina.
Nacionales20 de mayo de 2025Daniel Adler, especialista en antiterrorismo urbano, advirtió que la droga Captagón —originaria de Siria y Líbano— ya ingresó a la Argentina desde la Triple Frontera. Esta sustancia es usada por grupos criminales como el PCC brasileño y carteles mexicanos para inhibir el miedo y el dolor, volviendo más violentos a los delincuentes, incluso frente a disparos o golpes. Adler alertó que la droga podría extenderse a jóvenes que la consuman sin fines delictivos, aunque destacó que en la mayoría de los casos los delitos ocurren cuando el agresor está armado y drogado.
Adler también denunció que Hezbollah está enquistado en la región fronteriza y que existe una alianza histórica entre terrorismo islámico y narcotráfico, disfrazado de crimen organizado para facilitar su operación global. Según el especialista, combatir este fenómeno requiere una decisión política firme y acciones concretas.
En otro tema, Adler relató que se ofreció como “amicus curiae” en la causa por la desaparición de Loan Peña en Corrientes. Propuso interrogar a los detenidos con detector de mentiras y análisis grafológico, pero la Justicia Federal rechazó su colaboración por temor a sus métodos. Según Adler, entre los detenidos está el culpable, y lamentó que se haya perdido tiempo clave para hallar al menor con vida.
Finalmente, propuso medidas para frenar los asaltos a colectivos, como instalar botones de alerta silenciosa accesibles al chofer, enviar motos policiales de alta cilindrada para intervenir rápidamente y colocar agentes encubiertos armados dentro de los vehículos. Adler insistió en que el 90% de la seguridad se basa en la prevención y la disuasión.
Los legisladores Carlos D'Alessandro y Marcela Pagano votaron en contra del veto de Javier Milei junto a los opositores.
El Centro de Día de Realicó incorporó por primera vez un equipo de profesionales especializados que trabajará junto a los 20 jóvenes adultos con discapacidad que concurren diariamente a la institución. La medida, impulsada por la actual gestión municipal a cargo de Facundo Sola, busca consolidar un modelo de atención integral, bajo la premisa de que “la infraestructura debe estar al servicio del ser humano”.
Los legisladores Carlos D'Alessandro y Marcela Pagano votaron en contra del veto de Javier Milei junto a los opositores.
El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.
La captura se formalizó tras un allanamiento policial en el domicilio del acusado, en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, donde tenía su laboratorio.
El senador nacional por La Pampa, Daniel Kroneberger, emitió un comunicado donde desmiente categóricamente una publicación de El Diario de La Pampa, que lo vincularía a la participación en una reunión de comisión donde se trataron dictámenes sobre universidades y el Hospital Garrahan.
El Poder Ejecutivo lanzó un mensaje a los diputados que tratarán los vetos presidenciales contra las leyes de jubilación y la emergencia en discapacidad.
El gremio sostiene que el agua "es un bien social" que debe estar bajo la órbita del Estado, con "gestión profesional y participación de los trabajadores"
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
"Ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”, sostuvo la legisladora Carmen Álvarez Rivero.
El próximo viernes 22 de agosto, Realicó será sede de una nueva edición de la Expo Carreras 2025, un espacio que busca acompañar a jóvenes y adultos en la construcción de su futuro académico y profesional.
La Justicia sospecha que se trataría de un adulto y un niño.
Un trágico accidente se cobró la vida de un empleado rural de 53 años en la localidad de Quemú Quemú. El hecho ocurrió en horas de la tarde-noche de este martes, cuando la víctima se retiraba en motocicleta de un predio rural donde cumplía tareas laborales.