
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto a los aumentos para jubilados
La oposición ya anuló el veto a la emergencia en discapacidad. Dentro de los proyectos, también se incluye la recomposición de la moratoria previsional.
Los legisladores además buscan poner plazos a las auditorias que se deben realizar sobre las cuentas públicas cuando finaliza un Gobierno
Política28/05/2025La Cámara de Diputados debatirá mañana en comisión los proyectos de reforma de la Auditoría General de la Nación (AGN), que hoy está paralizada por falta de designación de sus miembros. La Comisión de Asuntos Constitucionales fue citada para avanzar en un consenso entre LLA, PRO, UxP, Encuentro Federal y Democracia para Siempre.
La AGN está inactiva porque en 2024 vencieron los mandatos de los auditores designados por ambas cámaras. UxP y EF presionan para nombrar a Forlón y Monzó, pero el oficialismo busca primero aprobar un proyecto de Martín Menem que reduce los mandatos de 8 a 4 años, limita reelecciones y equipara los sueldos de los auditores al de los diputados.
El proyecto de Menem, debatido desde la semana pasada, propone además aumentar de 3 a 4 los auditores nombrados por Diputados y reducir los del Senado de 3 a 2. También establece que el presidente será propuesto por el principal bloque opositor y elegido por el Senado.
Otros proyectos presentados por Carla Carrizo, Ali y Herrera, y Margarita Stolbizer mantienen los seis auditores pero con distintos criterios de distribución y paridad de género. Ali y Herrera fijan que el presidente de la AGN perderá su cargo si su partido deja de ser la principal fuerza opositora.
Un eje central del proyecto de UxP es ampliar el control de la AGN a entidades privadas que administren fondos públicos. Por su parte, Menem y Guidici proponen plazos concretos para auditorías al final de cada Gobierno. Guidici establece un plazo de 30 días antes del fin del mandato e incluye temas como deuda, reservas, juicios del Estado, resultados fiscales y personal estatal. Las auditorías deben completarse e informarse en 120 días.
La oposición ya anuló el veto a la emergencia en discapacidad. Dentro de los proyectos, también se incluye la recomposición de la moratoria previsional.
"Ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”, sostuvo la legisladora Carmen Álvarez Rivero.
La diputada del PRO se preguntó sobre su futuro laboral luego de oponerse al acuerdo con La Libertad Avanza.
Los gobernadores quieren coparticipar la partida de ATN y cambiar la distribución del impuesto a los combustibles
La conductora reconoció su error tras el cruce con la secretaria de Presidencia. "Me equivoqué, hablé apresuradamente", afirmó, y prometió rectificarse al aire.
El actor defendió a su colega, en medio de las críticas por “Homo Argentum”.
La captura se formalizó tras un allanamiento policial en el domicilio del acusado, en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, donde tenía su laboratorio.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
El Centro de Día de Realicó incorporó por primera vez un equipo de profesionales especializados que trabajará junto a los 20 jóvenes adultos con discapacidad que concurren diariamente a la institución. La medida, impulsada por la actual gestión municipal a cargo de Facundo Sola, busca consolidar un modelo de atención integral, bajo la premisa de que “la infraestructura debe estar al servicio del ser humano”.
El próximo domingo 24 de agosto, desde las 16 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó será escenario de un evento deportivo inédito en la localidad y en toda la zona norte de La Pampa: un torneo oficial de fisicoculturismo que reunirá a atletas de distintos puntos del país y que se proyecta como uno de los encuentros más relevantes del calendario competitivo en Argentina.
En un operativo realizado por la Patrulla Rural de Huinca Renancó (Departamento General Roca), efectivos policiales lograron la detención de un joven de 20 años, oriundo de la localidad pampeana de Parera, quien se desplazaba en una motocicleta robada.
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
Una mujer se quitó la vida en el Puente Avellaneda. Amenazó con tirarse y, cuando los rescatistas llegaron, la encontraron ahorcada.
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.