AGN: Diputados reanuda el debate de una reforma de la Auditoria, que se encuentra paralizada

Los legisladores además buscan poner plazos a las auditorias que se deben realizar sobre las cuentas públicas cuando finaliza un Gobierno

Política28 de mayo de 2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
agn

La Cámara de Diputados debatirá mañana en comisión los proyectos de reforma de la Auditoría General de la Nación (AGN), que hoy está paralizada por falta de designación de sus miembros. La Comisión de Asuntos Constitucionales fue citada para avanzar en un consenso entre LLA, PRO, UxP, Encuentro Federal y Democracia para Siempre.

La AGN está inactiva porque en 2024 vencieron los mandatos de los auditores designados por ambas cámaras. UxP y EF presionan para nombrar a Forlón y Monzó, pero el oficialismo busca primero aprobar un proyecto de Martín Menem que reduce los mandatos de 8 a 4 años, limita reelecciones y equipara los sueldos de los auditores al de los diputados.

El proyecto de Menem, debatido desde la semana pasada, propone además aumentar de 3 a 4 los auditores nombrados por Diputados y reducir los del Senado de 3 a 2. También establece que el presidente será propuesto por el principal bloque opositor y elegido por el Senado.

Otros proyectos presentados por Carla Carrizo, Ali y Herrera, y Margarita Stolbizer mantienen los seis auditores pero con distintos criterios de distribución y paridad de género. Ali y Herrera fijan que el presidente de la AGN perderá su cargo si su partido deja de ser la principal fuerza opositora.

Un eje central del proyecto de UxP es ampliar el control de la AGN a entidades privadas que administren fondos públicos. Por su parte, Menem y Guidici proponen plazos concretos para auditorías al final de cada Gobierno. Guidici establece un plazo de 30 días antes del fin del mandato e incluye temas como deuda, reservas, juicios del Estado, resultados fiscales y personal estatal. Las auditorías deben completarse e informarse en 120 días.

Te puede interesar
Lo más visto
robo cereal campo 1 infotec

Estafa millonaria en el norte pampeano: compraron mil vacunos y los cheques rebotaron

InfoTec 4.0
Policiales25 de mayo de 2025

Una investigación penal se encuentra en curso por una presunta megaestafa que afecta a una reconocida empresa ganadera del norte de La Pampa. El fiscal adjunto de la Segunda Circunscripción Judicial, Matías Juan, confirmó que ya se identificó a los presuntos responsables: el firmante de los cheques electrónicos utilizados para concretar la operación y su pareja, quien habría sido la encargada directa de negociar con la firma damnificada.