Santa Isabel fue sede de un encuentro clave por la acción climática en La Pampa

Con la participación de referentes ambientales de toda la provincia, se realizó la primera Mesa de Articulación Municipal en Cambio Climático del año. Se presentó el Plan de Respuesta Provincial y se fortalecieron las redes territoriales para enfrentar los desafíos ambientales.

Provinciales30 de mayo de 2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
santa

SANTA ISABEL | En un marco de fuerte compromiso institucional y participación local, la localidad de Santa Isabel fue anfitriona de la sexta edición de la Mesa de Articulación Municipal en Cambio Climático, la primera del año 2025. El encuentro reunió a referentes ambientales, técnicos, funcionarios e intendentes de diversas localidades pampeanas, con el objetivo de profundizar las acciones frente al cambio climático, consolidar el trabajo en red y presentar avances clave en la política ambiental provincial.

La jornada fue encabezada por la secretaria de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, Vanina Basso, acompañada por la subsecretaria Florencia Ricard, la subdirectora Lucía Docampo y el equipo técnico de la Subsecretaría. Participaron representantes de Santa Isabel, General Pico, Quemú Quemú, Doblas, General Acha, Realicó, Speluzzi, Carro Quemado, Puelches, Algarrobo del Águila y Catriló.

Durante la apertura, Basso agradeció al municipio anfitrión y destacó el valor simbólico de realizar el encuentro en una localidad con fuerte historia en la defensa del agua y la justicia hídrica. “Estar hoy aquí, en una localidad que representa la defensa histórica de nuestros ríos, le da un significado profundo a esta mesa”, expresó.

santa1

Uno de los momentos más relevantes del evento fue la presentación oficial del Plan de Respuesta Provincial al Cambio Climático, recientemente convalidado por la Autoridad Nacional Ambiental y compartido en el Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA). Este documento estratégico orientará las políticas climáticas pampeanas, articulando acciones locales y abriendo puertas a financiamiento nacional e internacional.

Además, los participantes realizaron una recorrida por iniciativas del Parque Industrial de Santa Isabel, como la huerta municipal, una fábrica de aberturas de aluminio y un innovador emprendimiento de economía circular en el que un grupo de mujeres fabrica bachas de baño reutilizando vidrio de botellas.

Durante la jornada se trabajó colectivamente en la elaboración de un documento con aportes municipales para robustecer la voz local en la agenda climática. También se presentó la iniciativa del Registro de la Red de Economía Circular Pampeana, un espacio destinado a visibilizar y articular experiencias productivas sustentables basadas en el reciclaje y la sostenibilidad.

Últimas noticias
mercado de valores internacionales

Mercados en alza ante inminente decisión del MSCI

InfoTec 4.0
Nacionales24 de junio de 2025

Los mercados financieros argentinos operan este martes con fuertes alzas, en una jornada marcada por la expectativa respecto a la evaluación que hará el proveedor internacional de índices MSCI (Morgan Stanley Capital International) sobre el estatus de clasificación del país.

Te puede interesar
Fonseca Aliaga informal

Comunidad Organizada reclama cargos en SAPEM por respeto al voto popular

InfoTec 4.0
Provinciales23 de junio de 2025

El bloque Comunidad Organizada presentó ante la Cámara de Diputados de La Pampa sus candidatos para integrar el directorio y la sindicatura de la empresa Fiduciaria La Pampa S.A.P.E.M., en cumplimiento del artículo 7 inciso B de la Ley Provincial N° 3142. El espacio político volvió a insistir en la necesidad de garantizar la representación institucional en las sociedades con participación estatal mayoritaria conforme a los resultados electorales.

Lo más visto
choque viglianco moto 2 FILE

Violenta colisión entre una moto y un utilitario en el ingreso a Realicó: una joven fue trasladada al hospital

InfoTec 4.0
Policiales23 de junio de 2025

Un siniestro vial de importantes características se registró este mediodía en uno de los principales accesos a la ciudad de Realicó. Minutos antes de las 12 horas, una motocicleta Keller 150 cc colisionó de manera violenta contra el lateral izquierdo de un utilitario Renault Kangoo en la intersección del Acceso Presidente Perón y la calle Héroes de Malvinas, pleno ingreso desde la Ruta Nacional 35.

jesus bringas si ntecho 5 FILE

Realicó: Jesús tiene 22 años quedó en la calle y pide una oportunidad para salir adelante

InfoTec 4.0
Locales23 de junio de 2025

En pleno invierno, con las temperaturas descendiendo por debajo de los cero grados, Jesús Bringas, un joven de tan solo 22 años, sin familia, duerme a la intemperie en un refugio improvisado con unas chapas viejas, al lado de las vías del ferrocarril, en Realicó, donde está domiciliado según nos cuenta desde hace 3 años. Sin techo, sin calefacción, sin agua ni comida asegurada, vive cada día aferrado a una esperanza: conseguir un trabajo para salir de la calle por sus propios medios.