
Caso Maradona: se define si el juicio por jurados contra la enfermera es declarado nulo
Se trata de una audiencia clave para definir el futuro de la causa.
Así lo afirmó la abogada Silvina Fernández Rosarno, quien pidió una investigación más profunda.
Judiciales03 de junio de 2025La abogada penalista Silvina Fernández Rosarno pidió investigar el documental Justicia Divina, impulsado por la jueza Julieta Makintach, destituida por su implicancia en el juicio por la muerte de Diego Maradona, el cual fue anulado. Según Fernández Rosarno, "hay un negocio detrás" que incluye a otros actores además de la jueza.
La letrada sostuvo que Makintach dejó su carrera judicial por las ganancias esperadas del documental. Afirmó que el procurador Julio Conte Grand investiga delitos como incumplimiento de deberes y abuso de autoridad, pero no contempla las "negociaciones incompatibles con la función pública", que implican penas más severas e inhabilitación perpetua.
También cuestionó a los jueces Maximiliano Savarino y Verónica Di Tomasso del mismo tribunal, alegando que no podían desconocer los hechos. Comparó la situación con una organización criminal con jerarquías, sugiriendo una posible asociación ilícita.
Fernández Rosarno remarcó la necesidad de investigar a fondo, alertando sobre un posible modus operandi previo. Sostuvo que Makintach sigue cobrando su sueldo pese a estar suspendida y que el daño institucional es grave. Finalizó expresando "vergüenza ajena" por la jueza y el impacto negativo que esto tiene sobre la percepción pública de la Justicia y del rol femenino en ese ámbito.
Se trata de una audiencia clave para definir el futuro de la causa.
La Justicia intimó a Cristina Kirchner y a los condenados en la causa Vialidad. Les dio un plazo de 10 días hábiles para que paguen más de $600 mil millones.
Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
Los tres empresarios son juzgados por supuesto pago de sobornos para adjudicarse la construcción.
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.
Un camión perteneciente a una distribuidora de bebidas y alimentos de Realicó protagonizó un siniestro vial durante la madrugada de este martes, cuando el acoplado que remolcaba se volcó sobre la cinta asfáltica en la ruta nacional N°188, a la altura de la localidad puntana de Nueva Galia.
Una delegación de seis firmas pampeanas, entre ellas la realiquense Neucor, participó en la Expo Paraguay 2025. Generaron contactos estratégicos, exploraron nuevos mercados y abrieron oportunidades concretas de negocios. La misión fue parte del programa provincial de promoción exportadora.
La fortuna del Presidente ascendió a $206.046.375, ya que sumó 80.405.484 pesos a su patrimonio. En tanto, Karina Milei no tiene depósitos de dólares (apenas declaró 76 dólares) ni de pesos, pero sí una caja de ahorro con $4.260.081
Un violento siniestro vial se registró hoy martes por la tarde sobre la Ruta Provincial N°1, a la altura del kilómetro 18, en el límite jurisdiccional DE Intendente Alvear con la localidad de Bernardo Larroudé.
El pequeño Baltasar Birolo Moscoso, un bebé de apenas tres meses oriundo de familias de Realicó y Van Praet, fue sometido durante la madrugada de este martes a un trasplante de hígado en el Hospital Italiano de la ciudad de Buenos Aires.