Piden investigar a la jueza Makintach por el documental del juicio por Maradona: "Hay un negocio atrás"

Así lo afirmó la abogada Silvina Fernández Rosarno, quien pidió una investigación más profunda.

Judiciales03 de junio de 2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
tribunal

La abogada penalista Silvina Fernández Rosarno pidió investigar el documental Justicia Divina, impulsado por la jueza Julieta Makintach, destituida por su implicancia en el juicio por la muerte de Diego Maradona, el cual fue anulado. Según Fernández Rosarno, "hay un negocio detrás" que incluye a otros actores además de la jueza.

La letrada sostuvo que Makintach dejó su carrera judicial por las ganancias esperadas del documental. Afirmó que el procurador Julio Conte Grand investiga delitos como incumplimiento de deberes y abuso de autoridad, pero no contempla las "negociaciones incompatibles con la función pública", que implican penas más severas e inhabilitación perpetua.

También cuestionó a los jueces Maximiliano Savarino y Verónica Di Tomasso del mismo tribunal, alegando que no podían desconocer los hechos. Comparó la situación con una organización criminal con jerarquías, sugiriendo una posible asociación ilícita.

Fernández Rosarno remarcó la necesidad de investigar a fondo, alertando sobre un posible modus operandi previo. Sostuvo que Makintach sigue cobrando su sueldo pese a estar suspendida y que el daño institucional es grave. Finalizó expresando "vergüenza ajena" por la jueza y el impacto negativo que esto tiene sobre la percepción pública de la Justicia y del rol femenino en ese ámbito.

Te puede interesar
VIOLENCIA ESCOLAR EN BOCA DE TODOS

La Justicia pampeana pide a los medios no difundir videos de violencia entre adolescentes

InfoTec 4.0
Judiciales11 de julio de 2025

La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.

Lo más visto