Bajo la consigna “No murió, lo mataron”, los maradonianos se autoconvocaron en Avenida Corrientes y 9 de Julio para “exigir juicio y castigo a los culpables” del deceso del astro del fútbol. Claudia Villafañe y Dalma y Gianinna Maradona participaron brevemente.
“Demencia alcohólica”. “Lo que se vislumbra en Diego es Parkinson”. Estos diagnósticos dramáticos surgen de los diálogos entre el médico Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov y el psicólogo Carlos Díaz, pero nunca se convirtieron en una real atención del paciente.
La Diputada del radicalismo Agustina Garcia se expresó mediante sus redes sociales sobre el proyecto de Ley que presentó la Senadora pampeana Norma Durango, para que se impriman billetes y sellos postales con la imagen de Maradona.
Es el médico Leopoldo Luque. Investigan las circunstancias de la muerte de Diego Armando Maradona, informaron fuentes judiciales.
Tras la multitudinaria despedida a Diego Maradona, denunciaron al presidente por “haber violado las normas sanitarias del correspondiente Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio decretado por el mismo Poder Ejecutivo al convocar masivamente a un funeral de Estado”.
Pasadas las 6 de la mañana empezó el velatorio. Muestras de dolor popular. Se espera que asista un millón de personas.
10 de abril de 1994, en el año del Mundial de Estados Unidos, el que dejó un sabor más que amargo en el mejor jugador de la historia, fue la fecha en la que Maradona aterrizó en La Pampa para prepararse de cara a la cita mundialista.
Sufrió un paro cardiorrespiratorio en la casa de Tigre en la que se había instalado tras su operación en la cabeza. Tenía 60 años.