Bolsonaro será interrogado en el juicio por un supuesto plan golpista para evitar la asunción de Lula da Silva

El expresidente brasileño puede ser condenado a un máximo de 28 años de prisión si es declarado culpable.

Internacionales03 de junio de 2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
bolsonaro

El expresidente brasileño, Jair Bolsonaro, será interrogado a partir del próximo 9 de junio en el Supremo Tribunal Federal (STF), la máxima corte de Brasil, en el juicio que se le sigue por un supuesto plan golpista orquestado en 2022 para evitar la asunción del mandatario Luiz Inácio Lula da Silva, contra quien perdió las elecciones ese año.

Bolsonaro forma parte del núcleo central de otros siete exfuncionarios y militares procesados por la trama golpista, quienes también serán interrogados, según determinó este lunes el juez relator del caso en la corte, Alexandre de Moraes.

De esta mandera se comenzará a recolectar testimonios y pruebas del juicio que investiga un plan para dar un autogolpe, no reconocer el resultado de las elecciones presidenciales y matar por envenenamiento a Lula da Silva, al vicepresidente Geraldo Alckmin y al juez Moraes.

Además de Bolsonaro, en este grupo figura el general retirado y exjefe de gabinete, Walter Braga Netto, quien se encuentra en prisión preventiva en Río de Janeiro y es considerado uno de los cerebros del autogolpe, además de haber sido candidato a vicepresidente en la fórmula presidencial derrotada.

Los otros son el exministro del Gabinete de Seguridad Institucional, general retirado Augusto Heleno; el diputado federal y expolicía federal, Alexandre Ramagem; el exjefe de la Marina, Almir Garnier Santos; el exministro de Justicia, Anderson Torres; el exayudante de campo de Bolsonaro, Mauro Cid, y el exministro de Defensa, Paulo Sérgio Nogueira.

El expresidente, cuyo pasaporte está confiscado por la corte, puede ser condenado a 28 años de prisión como máximo en caso de ser declarado culpable en este proceso. 

Te puede interesar
CANEPA URUGUAY EUTANASIA

Uruguay: Diputados aprobó la ley de eutanasia y el debate pasa al Senado

InfoTec 4.0
Internacionales16 de agosto de 2025

La Cámara de Representantes de Uruguay aprobó en la madrugada del miércoles 13 de agosto el proyecto de ley de “muerte digna”, que regula la eutanasia en el país. La iniciativa, que obtuvo media sanción tras una extensa y emotiva sesión parlamentaria, será tratada en las próximas semanas por el Senado, donde se estima que también contará con mayoría. ¿QUÉ OPINÁS?

Lo más visto
policia trompa

Denuncia anónima por presunta corrupción en la Policía pampeana desató investigación oficial

INFOtec 4.0
Policiales16 de agosto de 2025

Un escrito sin firma, que se viralizó por WhatsApp y redes sociales, acusa a autoridades de la Unidad Regional II y del área de Lucha contra el Narcotráfico de supuestos hechos de corrupción, abuso de autoridad y connivencia con actores judiciales y delictivos. La Jefatura de Policía y el Ministerio de Seguridad confirmaron que iniciaron una investigación interna.