
Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice invitó a los fieles a no olvidar a los afectados.
Siete de las economías más avanzadas del mundo debatirán sobre los principales desafíos económicos y geopolíticos globales.
Internacionales16/06/2025El Grupo de los Siete (G7) presentó este domingo una agenda reducida para su cumbre anual en la que se dará prioridad a los debates sobre la economía global y la seguridad energética.
Inicialmente prevista para comenzar este domingo, la cumbre fue acortada a dos días y dará inicio oficialmente este lunes, con la llegada de líderes mundiales a Kananaskis, en la provincia canadiense de Alberta.
La agenda de este lunes incluye una sesión de 90 minutos entre los líderes del G7 para analizar las perspectivas económicas globales, así como un almuerzo de trabajo enfocado en la seguridad energética, con la participación de líderes invitados.
El G7 es un grupo informal que reúne a siete de las economías más avanzadas del mundo, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos, junto con la Unión Europea. La cumbre anual sirve como una plataforma para coordinar respuestas ante los principales desafíos económicos y geopolíticos globales.
El primer ministro canadiense, Mark Carney, anfitrión de la cumbre de este año, invitó a líderes de varios países fuera del G7, entre ellos Ucrania, Australia, la India, República de Corea, México, Brasil, Emiratos Árabes Unidos y Sudáfrica.
Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice invitó a los fieles a no olvidar a los afectados.
Se revisarán estancias fuera de plazo, actividad criminal, amenazas a la seguridad pública o lazos con el terrorismo.
En medio de la creciente tensión con Pakistán y de la competencia estratégica con China, India anunció este miércoles la exitosa prueba del misil balístico de alcance intermedio Agni-5, desarrollado íntegramente en el país y con capacidad de portar ojivas nucleares.
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Un conductor que transitaba por la zona advirtió un costal sospechoso y dio aviso a los servicios de emergencia.
El presidente de Ucrania afirmó que apoya la idea de terminar la guerra por la vía diplomática y que está listo para una reunión trilateral.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
La policía de Eduardo Castex solicita la colaboración de la comunidad para localizar a Rocío Valentina Rivero, una joven de 20 años oriunda de Santa Rosa.
El emprendimiento de Tomás Casado y Eduardo Campos abrió sus puertas en el Parque Industrial “Omar Sola” de Realicó. Ofrecerá servicio técnico oficial, venta de productos Shimano y armado de bicicletas personalizadas.
La Cooperadora de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa concretó la compra de un tractor John Deere 6110 E, modelo 2023, cero horas de uso, a través de la firma Diesel Lange, histórica concesionaria de la ciudad de Realicó. La unidad será entregada en los primeros días de septiembre.
Una vecina de General Pico sufrió una fuerte caída este sábado por la mañana al precipitarse desde unos tres metros de altura hacia el patio interno de una vivienda. El rápido accionar de los Bomberos Voluntarios y del SEM permitió asistirla y trasladarla para su atención médica.
Un accidente fatal ocurrió este sábado por la mañana en el kilómetro 389 de la Ruta Nacional 5, entre Francisco Madero y Juan José Paso, donde un camión y un automóvil colisionaron. Tres ocupantes del vehículo menor murieron en el acto y una cuarta persona resultó gravemente herida.
“Las provincias que están en la cordillera están dos horas desfasadas”, detalló una investigadora del CONICET.
Francisco “Pancho” Andrés murió este sábado en Santa Rosa, luego de permanecer once días en estado crítico tras un accidente ocurrido en las afueras de Catriló. La noticia generó profunda conmoción en la comunidad.