Las provincias patagónicas recuperan el formato original de los Juegos Epade para 2026

Reunidos en la Casa de La Pampa en Buenos Aires, los representantes del Ente Patagónico Deportivo acordaron cómo se disputarán los Juegos Epade, ParaEpade y de Integración Patagónica en 2026. También se incorporarán nuevas disciplinas y se afianzó el vínculo con el Comité Olímpico Argentino.

Provinciales20 de junio de 2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
EPADE

El Ente Patagónico Deportivo (Epade) llevó a cabo una importante reunión en la Casa de La Pampa, en la Ciudad de Buenos Aires, donde se definieron los lineamientos para las próximas ediciones de los Juegos Patagónicos. En el encuentro participaron autoridades deportivas de las seis provincias del sur argentino y se abordaron diversos aspectos organizativos en un contexto económico desafiante.

Presidido por el subsecretario de Deportes de La Pampa y presidente de Epade, Ceferino Almudévar, el cónclave sirvió para consensuar la recuperación del formato original de los Juegos Epade, ParaEpade y de Integración Patagónica (JIP), que en 2025 debieron adaptarse y dividirse entre provincias debido a restricciones presupuestarias. La vuelta al esquema tradicional busca reforzar el espíritu integrador del evento y optimizar su impacto deportivo y social.

En detalle, se acordó que del 20 al 24 de abril de 2026 se disputarán los Juegos de Integración Patagónica en Santa Cruz y Tierra del Fuego, mientras que los Juegos ParaEpade tendrán lugar en Chubut. Posteriormente, del 17 al 23 de mayo, Río Negro, Neuquén y La Pampa serán sedes de los Juegos Epade. Además, se resolvió incorporar nuevas disciplinas al calendario oficial: el handball y el beach vóley se sumarán a partir de esa edición.

Durante la jornada también se produjo un encuentro institucional con el presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), Mario Moccia, quien destacó el valor estratégico del Epade como organización única en el país. Subrayó el impacto de programas como los Juegos de Integración Patagónica, surgidos del plan "La Pampa Olímpica", que promueve la práctica de deportes olímpicos en la región.

Finalmente, el COA informó sobre la realización de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR), que se desarrollarán del 9 al 14 de septiembre de 2025 en la ciudad de Rosario, e incluirán competencias tanto olímpicas como paralímpicas. Moccia elogió el trabajo conjunto del bloque patagónico y su compromiso con el desarrollo deportivo de base e inclusivo.

Te puede interesar
Lo más visto