Roggio, "Corcho" Rodríguez y Wagner se negaron a declarar en el juicio por las plantas potabilizadoras

Los tres empresarios son juzgados por supuesto pago de sobornos para adjudicarse la construcción.

Judiciales14 de julio de 2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
odebrecht

Tres empresarios —Aldo Roggio, Jorge "Corcho" Rodríguez y Carlos Wagner— se negaron a declarar en el juicio por presunto pago de sobornos relacionados con la construcción de dos plantas potabilizadoras para AySA, en una causa vinculada a Odebrecht. También están acusados exfuncionarios kirchneristas como Julio De Vido, José López, Roberto Baratta y Carlos Ben, entre otros.

Las obras investigadas son la planta potabilizadora Paraná de las Palmas y la depuradora de Berazategui, adjudicadas a dos UTEs integradas por Odebrecht, Roggio, Supercemento, Cartellone, Camargo Correa y Esuco. El juicio comenzó en mayo pasado, cinco años después de la elevación a juicio del juez Sebastián Casanello, y se desarrolla cada 15 días por Zoom.

José López siguió la audiencia desde la cárcel de Ezeiza. Ninguno de los acusados ha prestado declaración hasta ahora. Según la acusación, hubo un acuerdo espurio entre empresarios y funcionarios públicos para direccionar licitaciones a cambio de sobornos, provocando perjuicios al Estado.

Últimas noticias
Te puede interesar
VIOLENCIA ESCOLAR EN BOCA DE TODOS

La Justicia pampeana pide a los medios no difundir videos de violencia entre adolescentes

InfoTec 4.0
Judiciales11 de julio de 2025

La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.

MUNICIPALIDAD DE GENERAL PICO

Empleado municipal de Pico condenado por fraude contra la administración pública

InfoTec 4.0
Judiciales02 de julio de 2025

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, la jueza de control de General Pico, Ana Laura Ruffini, condenó a Marcelo Alberto Martín, como autor material y penalmente responsable del delito de fraude contra la administración pública como delito continuado – 22 hechos-; a la pena de dos años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial perpetua.

Lo más visto
jesus bringas sonriente

De dormir bajo chapas a tener trabajo y techo digno: el nuevo presente de Jesús, un joven que conmovió a Realicó

InfoTec 4.0
Locales13 de julio de 2025

A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.