Relevamiento de tarjetas sociales en Parera

La subsecretaria de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales, María Laura Ramborger, visitó la localidad de Parera con el equipo técnico del área, y se reunió con el intendente, Damián Leone Escuredo, con la finalidad de trabajar sobre la Tarjeta Social Pampeana.

Regionales15 de julio de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Tarjeta social Parera

La subsecretaria aseguró que “analizamos cuál es la situación en esta localidad con la Tarjeta Social Pampeana y relacionándola con el resto de los programas alimentarios  como son Nutrir, Dietas Especiales, Rafe y Seguridad Alimentaria”.

Ramborger recordó que “en todas las localidades tenemos el programa de Seguridad Alimentaria, que está destinado a las familias y Dietas Especiales, que si hubiese alguna patología especifica  en algún integrante de la familia, ahí es el médico tratante quien determina si se necesita una dieta o no" y agregó: "también tenemos el Rafe que es el complemento alimentario para que las familias puedan cubrir su canasta alimentaria”.

La funcionaria indicó que “en Parera estuvimos viendo puntualmente la necesidad de actualizar la información con datos fidedignos y comprobables, nosotros contamos con mucha información a partir del cruce de base de datos y lo que necesitamos es que las familias se acerquen al municipio o que el municipio se acerque a las familias para la actualización que debe ser de tres a seis meses como máximo, si no dejan de cobrar el Refuerzo Alimentario Focalizado que es la ayuda que garantiza que esas familias puedan complementar la tarjeta”.

Agregó que “estamos haciendo un trabajo de revisión sobre todo en aquellas familias que nos falta información o donde es necesario que se acerquen al municipio a actualizar”.

Puntualizó tamibén que “para poder asignar el recurso de tarjetas necesitamos tener la información actualizada, conocer cómo está viviendo esa familia y qué características tienen”.

Más adelante, hizo hincapié en el programa Nutrir: "tiene varias modalidades de ejecución que son desde Nutrir CASI, el comedor de forma presencial; Nutrir vianda, que retiran en el comedor y también hay módulos. En esta cuestión es ver cómo llegamos a las familias pero también a quiénes estamos asistiendo”.

“Por eso hace falta mirarlo, analizarlo y evaluar ya que es un momento de mucha complejidad social donde las condiciones están cambiando y desmejorándose, entonces hay otras familias que también necesitan la asistencia del Estado municipal, del Estado provincial para poder acceder a una complementariedad alimentaria y para eso se necesita información actualizada”, explicó la funcionaria provincial.

Respecto del uso de la Tarjeta Social Pampeana en los comercios locales consideró que “el compromiso del comerciante es fundamental, la responsabilidad ciudadana debe ser de las familias y también de los comerciantes que solamente pueden vender alimentos. La Tarjeta Social Pampeana es solo para la compra de alimentos donde no están incluidas bebidas alcohólicas, cigarrillos o elementos de higiene. El compromiso debe ser entre todos y los comerciantes deben vender solo alimentos”.

Consultada sobre el monto mensual que reciben las familias en la Tarjeta, señaló que “de acuerdo al grupo familiar conviviente es el monto que se le asigna por eso es tan importante saber si hay un nuevo integrante en la familia, si los chicos se van a estudiar y vuelven o si las personas mayores volviendo se integran a la casa de sus hijos. Todos estos datos hacen que las familias necesiten más o menos dinero para pagar el alimento".

Explicó que "con las tarjetas alimentarias no se puede retirar efectivo, solamente es un depósito que se hace para la compra de alimentos en comercios habilitados” y contó que “en Parera hemos realizado un plan de trabajo donde se van a actualizar las encuestas existentes. Esta actualización es de tres a seis meses, si la encuesta pasa ese tiempo se deja de liquidar porque a la velocidad que suceden los cambios no se puede estar liquidando con información de hace seis meses. Por eso es necesario que las familias brinden la información que se solicita".

"En un segundo momento se ampliará el relevamiento Pilquen, hacia aquellas familias que participan de los programas que integran el Plan Pro Vida: Cumelén, Eliminación de Barreras, Ayelen, Ayenuhé, Escuelas Deportivas, todas las modalidades del programa Nutrir y quienes fueron durante el verano a las colonias de vacaciones.

Pilquen es un relevamiento  para todas las familias que asisten o son aspirantes de algún programa social ya sea la tarjeta u otro, programas asistenciales o promocionales”, afirmó Ramborger, que indicó que es fundamental que los vecinos y vecinas de Parera abran sus puertas, se acerquen al municipio para una mayor agilidad en la actualización de datos.

Por su parte, Damián Leone Escuredo, intendente de Parera, aseguró que “hemos tenido una jornada muy productiva para la localidad de Parera por eso quiero agradecerle a Diego Álvarez, ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, a la subsecretaria de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales Laura Ramborger y su equipo de trabajo porque se acercaron a nuestra localidad”.

Aclaró que “nosotros habíamos planteado inquietudes en cuanto a tarjetas alimentarias, actualización de información y los métodos para poder acceder a las mismas, muy gentilmente ante estas inquietudes pudieron venir y en estos días vamos a actualizar información y generar nuevas encuestas para poder tener la foto de la realidad de los vecinos de la localidad en cuanto a sus ingresos, egresos y la participación en programas y de esta manera poder hacer más eficiente este programa tan beneficioso”.

También informó que “en Parera las tarjetas sociales son 120 aproximadamente en lo que se refiere a tarjeta alimentaria y refuerzo. Por eso es muy importante que las familias se acerquen al área de Desarrollo Social Municipal, nosotros también vamos a estar visitando los domicilios para esta actualización, es necesaria la colaboración de los vecinos para tener la mejor fotografía y la información de cada núcleo familiar para poder asignar correctamente los recursos”.

Finalmente, señaló que “también venimos pidiendo el compromiso de los comerciantes porque las tarjetas tienen asignado un determinado tipo de mercadería y por eso debe haber un esfuerzo de los comerciantes para que se venda solo los productos que están asignados”.

Te puede interesar
LEAR JET

General Pico sueña con recuperar sus vuelos a Buenos Aires

InfoTec 4.0
Regionales15 de julio de 2025

La posibilidad de que General Pico vuelva a tener conexión aérea con Buenos Aires parece cada vez más concreta. Así lo confirmó Carlos Roldán, jefe del Aeropuerto local, durante una entrevista en Radio 5, donde reveló que una importante reunión entre la empresa American Jet, empresarios piquenses y autoridades aeronáuticas nacionales podría marcar un antes y un después en la conectividad de la ciudad.

Municipalidad de Rancul nueva

Rancul: abre la inscripción para Créditos de Economía Social y Productivos

InfoTec 4.0
Regionales12 de julio de 2025

La Municipalidad de Rancul, bajo la gestión del contador Hernán Viano, informó que desde el 14 al 25 de julio estará abierta la inscripción para acceder a dos líneas de financiamiento destinadas a emprendedores y trabajadores locales: los Créditos de Economía Social (Ley 2358) y los Créditos Productivos (Ley 2461).

compactación de vehiculos 1

Compactación de vehículos: entre el reciclaje útil y el despilfarro de recursos aprovechables

InfoTec 4.0
Regionales11 de julio de 2025

Más de 2.500 motocicletas y 450 rodados mayores fueron recientemente compactados en Río Cuarto como parte de un operativo de descontaminación, ordenamiento y reciclado, impulsado por la Municipalidad a través de un convenio con una empresa especializada en tratamiento de residuos metálicos. No obstante, el proceso genera fuertes cuestionamientos por el potencial desaprovechamiento de innumerables repuestos y autopartes que podrían haber sido reinsertados legalmente al mercado de usados.

Lo más visto
custodia policial galpón teppa

Realicó: Trabajadores encontraron sin vida a un hombre en un galpón

InfoTec 4.0
Policiales14 de julio de 2025

El hombre de 58 años fue hallado sin vida en la mañana de este lunes en la localidad de Realicó. El cuerpo fue descubierto por trabajadores que realizaban tareas de limpieza en la vía pública, cuando advirtieron -por el portón abierto- la presencia de una persona tendida boca abajo en el interior de un pequeño galpón ubicado sobre calle Malvinas Argentinas, entre calle Italia y pasaje Núñez.

avion toro 1

INSÓLITO: Un avión chocó con un toro en un aterrizaje nocturno, ocurrió en Chivilcoy

InfoTec 4.0
Policiales14 de julio de 2025

Un inusual siniestro tuvo lugar en la pista del aeródromo de Chivilcoy durante las últimas horas del domingo, cuando una aeronave de pequeño porte que se disponía a aterrizar impactó contra un toro que se encontraba sobre la pista. El episodio ocurrió cerca de la medianoche y dejó como saldo dos personas asistidas, sin lesiones de gravedad, y la muerte del animal en el acto.