
Jornada de capacitación sobre Salud Ambiental en la Casa de La Pampa
Especialistas del Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires brindaron una formación integral sobre salud ambiental a representantes de distintas provincias.
En una entrevista con el canal C5N, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, cuestionó duramente la política económica del gobierno nacional y advirtió que las provincias enfrentan una situación crítica por la quita de recursos. Además, destacó la necesidad de unidad entre los gobernadores y llamó al peronismo a dejar atrás sus internas.
Provinciales16 de julio de 2025El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, volvió a cargar contra el gobierno de Javier Milei por el ajuste sobre las provincias y denunció que “hay un retroceso enorme del federalismo fiscal”. Lo hizo durante una entrevista concedida al programa Minuto Uno, que conduce Gustavo Sylvestre en C5N, donde analizó el impacto de la política económica nacional en los estados provinciales.
Ziliotto sostuvo que “si uno analiza lo que ocurrió durante 2024, las provincias han perdido el 75,8% de la coparticipación no automática”. Y agregó: “Si a eso le sumamos los efectos de la recesión y de una economía totalmente estancada, el efecto en las provincias es realmente devastador”.
Consultado por la postura común que vienen adoptando la mayoría de los mandatarios provinciales, reflejada en gestos como la ausencia al acto del 9 de Julio en Tucumán y en las recientes votaciones legislativas, el gobernador pampeano señaló: “Esa unión fue inevitable. Nos unió la necesidad de dar respuesta a las demandas de nuestra gente y tuvimos que hacernos cargo de todo lo que abandonó el gobierno nacional. Los gobernadores tenemos en claro que estamos actuando en defensa de nuestras provincias”.
Respecto a la situación interna del peronismo, Ziliotto remarcó que “el peronismo tiene que aprender de sus errores y entender que el enemigo no está en nuestras filas, para poder ofrecerle a la gente una Argentina con nuevos y mejores derechos. En el peronismo no sobra nadie”.
Finalmente, defendió el vínculo del peronismo con el campo pampeano. “Yo hablo con todos los sectores de mi provincia y tengo muy buena relación con gente que piensa muy distinto a mí. Y cuando hablo con los representantes del campo siempre les digo lo mismo: nunca les va mejor que con gobiernos peronistas. Las pruebas de eso son irrefutables y están a la vista”, concluyó.
Especialistas del Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires brindaron una formación integral sobre salud ambiental a representantes de distintas provincias.
La Policía de La Pampa recibió 23 overoles ignífugos, cascos, guantes y linternas de última generación, gracias al trabajo conjunto con la Asociación Cooperadora del Cuartel de Bomberos de Santa Rosa. La iniciativa fortalece el vínculo entre la comunidad y la institución.
El siniestro ocurrió en la noche del martes y fue controlado por los Bomberos Voluntarios de General Acha. El fuego también afectaba la banquina, lo que generó riesgo de incendio forestal.
En el marco del fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, Rancul incorporó un médico generalista y una bioquímica que potenciarán el diagnóstico y la atención local. La medida forma parte de una estrategia integral del Gobierno pampeano para garantizar cobertura sanitaria en todo el territorio.
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, encabezó un encuentro político clave con intendentes justicialistas y funcionarios provinciales para comenzar a delinear la hoja de ruta del peronismo de cara a las elecciones legislativas de 2025. La cumbre, realizada en la parrilla Domingo sobre la Ruta Nacional 35, reunió a los principales jefes comunales de la provincia y dejó en evidencia tanto los respaldos como las ausencias dentro del armado oficialista.
La subsecretaria de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales, María Laura Ramborger, visitó Parera junto a su equipo técnico y se reunió con el intendente Damián Leone Escuredo. Evaluaron la situación local de los programas alimentarios y acordaron acciones para actualizar los datos de las familias beneficiarias y optimizar la asignación de recursos.
La obra, que presenta un avance del 95%, se completará en septiembre con la finalización del puente sobreelevado en la intersección de las rutas 8 y A005. La inversión supera los 8.700 millones de pesos. Los trabajos están a cargo de una empresa privada por lo cual Vialidad Nacional no tenía injerencia en la obra.
A los 84 años, murió el fundador de una de las consignatarias de hacienda más importantes del país. Desde Del Campillo, Córdoba, supo construir una empresa emblemática del agro nacional, reconocida por su identidad federal y cercanía con el productor.
Con profundo dolor, se comunica el fallecimiento en la ciudad de Córdoba de la Dra. Ana María Nabochuk (1952 – 2025), quien partió el 15 de julio de 2025 a los 73 años, tras haber dedicado gran parte de su vida al cuidado de la salud infantil en la localidad de Realicó.
En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.
Juan Cruz Vega acusó a una militante del PJ local de haberlo encerrado intencionalmente mientras conducía hacia Intendente Alvear. “No me voy a callar ni a dejar intimidar”, expresó. Al mismo tiempo apuntó contra funcionarios provinciales que "avalan y aplauden" estas acciones, disparó.-