Anguil avanza con la segunda etapa del revestimiento del canal pluvial gracias a inversión provincial

A pesar del recorte en obra pública nacional, la Provincia financia el hormigonado del canal principal para mitigar inundaciones en la localidad. La obra generará empleo local y mejorará la calidad de vida.

Provinciales19/07/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
anguil1

ANGUIL | En un paso clave para mejorar la infraestructura y la calidad de vida en Anguil, se firmó un nuevo convenio entre la Municipalidad y la Administración Provincial del Agua (APA) para ejecutar la segunda etapa del revestimiento en hormigón armado del canal pluvial principal de la localidad. La obra, que se realizará en el marco del Programa ProPAyS, tiene un plazo de ejecución de 180 días corridos y busca dar solución a una problemática histórica vinculada a las inundaciones y el escurrimiento del agua en zonas urbanas vulnerables.

El acto contó con la presencia del ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati; el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández; el administrador de la APA, Fabricio González Martín; y la intendenta local, María Daniela Fernández. Tras la firma, recorrieron el avance de las obras existentes y destacaron la importancia del proyecto para la comunidad.

El ministro Intronati resaltó que el revestimiento permitirá evacuar eficientemente el agua de lluvia en una localidad que, debido a su ubicación sobre la Ruta Nacional 5 y su topografía, es especialmente vulnerable a la acumulación hídrica. Además, subrayó el impacto positivo en la economía local, ya que los fondos provinciales permiten que la Municipalidad contrate mano de obra local, generando empleo y dinamismo económico.

anguil

Por su parte, el ministro Pascual Fernández remarcó el compromiso provincial de continuar con estas políticas públicas a pesar del contexto adverso y los recortes nacionales. “Es una decisión política clara de nuestro gobernador llegar a cada rincón de la Provincia con trabajo y presencia del Estado”, afirmó.

La intendenta Fernández valoró el apoyo recibido y la continuidad de la obra, señalando que en la primera etapa se recubrieron más de 300 metros del canal y que esta segunda fase protegerá un barrio especialmente vulnerable. Asimismo, anticipó que luego se avanzará con asfalto y cordones cuneta para completar la obra y asegurar la protección definitiva de las familias.

Desde el punto de vista técnico, el sistema actual de desagües pluviales descarga gran parte del agua en un canal ubicado en la calle J.R. Oliver, cuya capacidad resulta insuficiente ante lluvias intensas, lo que genera riesgos de desbordes y daños a viviendas cercanas. La segunda etapa del revestimiento contempla la construcción de 240 metros en hormigón armado, con secciones amplias y seguras, para garantizar un flujo adecuado y minimizar riesgos.

Te puede interesar
Lo más visto
aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.

RIAL Y FEDERICO

Espionaje: El Gobierno apunta contra Rial y Federico, “Fue un ataque ilegal y planificado”

InfoTec 4.0
Nacionales01/09/2025

El Gobierno nacional denunció ante la Justicia Federal una supuesta operación de inteligencia ilegal que tendría como fin desestabilizar el proceso electoral. La presentación apunta a los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, al empresario Pablo Toviggino y al abogado Franco Bindi, entre otros. Se solicitó el allanamiento de los estudios de Carnaval Stream, desde donde se difundieron los audios de Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia.

revimack 1 FILE

Revimack Agro: cuatro años de crecimiento sostenido desde Realicó al corazón productivo de la región

InfoTec 4.0
Locales02/09/2025

A metros al oeste de la rotonda de las rutas nacionales 35 y 188, se levanta un emprendimiento que en apenas cuatro años logró convertirse en referente para productores, empresas y vecinos de toda la región. Se trata de Revimack Agro, firma fundada en 2021 por Ubaldo López, quien junto a un equipo de trabajo consolidó una propuesta integral que combina implementos agrícolas, neumáticos, ferretería industrial, tanques y servicios para el agro y la comunidad.