Técnicos pampeanos visitan INTA Viedma para impulsar producción de frutos secos en La Pampa

Un equipo de la Dirección General de Recursos Naturales de La Pampa recorrió la Estación Experimental Agropecuaria INTA Valle Inferior, en Viedma, para conocer modelos de producción de nogales, avellanos, almendros y olivos, con el objetivo de evaluar su adaptación a distintas regiones pampeanas.

Provinciales20/07/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
frutos secos

Técnicos de la Dirección General de Recursos Naturales del Ministerio de la Producción de La Pampa participaron recientemente de una visita técnica a la Estación Experimental Agropecuaria INTA Valle Inferior, ubicada en Viedma, Río Negro. La iniciativa buscó interiorizarse en el desarrollo regional de la producción de frutos secos y conocer las prácticas y experiencias de los productores locales.

Durante las jornadas de trabajo, el equipo de INTA presentó el avance de sus cultivos en nogales, avellanos, almendros y olivos, así como las técnicas de manejo implementadas en diversas fincas productivas de la zona. La producción de frutos secos en el Valle Inferior se ha consolidado como un sector de importancia creciente, destacándose la calidad de los productos y la expansión sostenida de las plantaciones.

Respecto a las almendras, aunque la superficie implantada es aún limitada, se están introduciendo variedades de floración tardía que se adaptan mejor a las condiciones climáticas locales. Desde La Pampa, se busca promover este tipo de cultivos como alternativa viable para diversificar y fortalecer la matriz productiva provincial.

El Director General de Recursos Naturales, Carlos Bonnemezón, explicó que “La Pampa posee regiones agroecológicas similares al Valle Inferior, lo que permite pensar en estos cultivos como una opción viable. En Casa de Piedra y Gobernador Duval, gracias a la proximidad al Río Colorado y la disponibilidad de agua, ya se realizan ensayos con nogales, almendros y avellanos con resultados aceptables. En el Vivero Forestal de Caleufú, hace tres años se implantaron olivos y almendros con muy buen desarrollo, y para este año se prevé la plantación de nogales para evaluar su comportamiento. Este último cultivo se extenderá también a Trenel y Santa Rosa para ampliar las regiones experimentales y generar mayor información”.

Te puede interesar
TITA Y TITO

Tita y Tito llegaron al corralón municipal de Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales03/09/2025

La Municipalidad de Santa Rosa sumó dos vehículos eléctricos. Los vehículos sustentables estarán destinados a tareas de limpieza y mantenimiento del espacio público. El intendente hizo la entrega de las unidades a los trabajadores municipales en la plaza San Martín.

Lo más visto
aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.