Revés judicial para los dueños de Grido: Casación revocó el sobreseimiento y ordenó juicio por asociación ilícita fiscal

La Cámara Federal de Casación Penal resolvió por mayoría anular el sobreseimiento de los directivos de Helacor S.A., la empresa detrás de la reconocida marca de helados Grido, y ordenó que enfrenten un juicio oral por el delito de asociación ilícita fiscal. Se trata de Oscar Lucas Santiago (padre), Lucas Santiago y Sebastián Oscar Santiago.

Nacionales23 de julio de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
sebastian santiago grido
Sebastián Santiago - Director comercial de Helacor

NACIONALES | La decisión fue adoptada por la Sala IV del máximo tribunal penal del país, con los votos de los jueces Gustavo Hornos y Javier Carbajo, mientras que Diego Barroetaveña votó en disidencia. La resolución revierte el fallo del Tribunal Oral Federal N° 2 (TOF2) de Córdoba, que en agosto del año pasado había declarado extinguida la acción penal y sobreseído a los empresarios con base en la aplicación retroactiva de la Ley de blanqueo 27.743 y su Decreto Reglamentario 608/2024.

En su momento, las juezas Noel Costa y Carolina Prado consideraron que el blanqueo incluía el delito de asociación ilícita fiscal, lo que derivó en la desvinculación judicial de los imputados. El vocal Fabián Asís había votado en disidencia. Ahora, su criterio fue convalidado por la mayoría de Casación, así lo indica una publicación del diario Perfil.

Un blanqueo polémico
El eje de la discusión gira en torno a si la última ley de blanqueo puede considerarse una "ley penal más benigna" que permita cerrar causas incluso por delitos complejos como la asociación ilícita fiscal. Los Santiago ya se habían acogido a la Ley 26.860 (vigente durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner), depositando 2 millones de dólares ante la AFIP en concepto de “ventas omitidas”.

Sin embargo, la acusación de la Fiscalía no se basa en una evasión simple, sino en la presunta existencia de una organización criminal orientada a cometer delitos tributarios de manera habitual e indeterminada. Las maniobras habrían ocurrido entre 2007 y 2012, e involucrarían la cadena de producción, distribución y comercialización de helados e insumos, afectando incluso a franquicias.

El rol del fiscal Gonella y el fallo de Casación
El Fiscal General Carlos Gonella fue quien interpuso el recurso de casación contra el sobreseimiento. En su presentación sostuvo que el delito de asociación ilícita fiscal no está expresamente incluido en la Ley 27.743 y que el Decreto 608/2024 incurre en una "injerencia inconstitucional" del Poder Ejecutivo al extender sus efectos a delitos no previstos originalmente en la norma.

Los jueces Hornos y Carbajo adhirieron a esa mirada. Subrayaron que no existe evidencia de que los 2 millones depositados bajo el régimen anterior hayan cancelado todas las obligaciones tributarias vinculadas a los hechos imputados, ni que puedan cubrir un accionar delictivo de carácter continuado e indeterminado como el que plantea la figura penal.

Disidencia y debate doctrinario
El juez Barroetaveña, en cambio, consideró que el sobreseimiento era procedente, al sostener que la ley debía interpretarse de forma amplia por su objetivo de promover la regularización fiscal y lograr un marco de "paz social". Enfatizó que, al no excluir expresamente la asociación ilícita fiscal, debía entenderse que el beneficio alcanzaba también a este tipo de delitos.

No obstante, la mayoría de la Sala IV revocó el fallo del TOF2 y ordenó que la causa vuelva al tribunal de origen para la realización del juicio oral. Los Santiago, entonces, volverán al banquillo de los acusados por una causa que había quedado paralizada poco antes de iniciarse el debate oral.

Últimas noticias
Te puede interesar
AEROPARQUE 1

ATEPSA alertó por graves fallas en la vigilancia radar aérea: vuelos afectados y riesgos en la seguridad operacional

InfoTec 4.0
Nacionales23 de julio de 2025

La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) emitió un duro comunicado en el que expresa su profunda preocupación por la falta de inversión y el deterioro de los sistemas de vigilancia aérea en el país, lo cual —según advierten— está afectando seriamente la seguridad operacional en el espacio aéreo argentino.

Nuevo Radar Ezeiza (5)

EANA instaló y puso en servicio un nuevo radar en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza

InfoTec 4.0
Nacionales22 de julio de 2025

La Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), dependiente de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, finalizó la instalación y puesta en servicio de un moderno radar secundario en el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini de Ezeiza. La obra, largamente postergada en gestiones anteriores, fue retomada por la actual conducción de la empresa y culminada en tiempo récord.

Lo más visto
EQUIPO TAEKWONDO

Comienza el Campeonato Mundial de Taekwondo ITF en Barcelona con fuerte presencia argentina

InfoTec 4.0
Deportes22 de julio de 2025

El próximo jueves 24 de julio dará inicio el Campeonato Mundial de Taekwondo ITF en Barcelona, España, un evento que reúne a atletas de todo el mundo con el objetivo de alcanzar la gloria deportiva. Argentina dirá presente con una delegación integrada por once competidores de la costa bonaerense, quienes buscarán dejar bien alto el prestigio del país en esta disciplina.

accidente villa mercedes graziano

Tragedia aérea en San Luis: murió el intendente cordobés Jorge Graciano tras estrellarse su avión cerca de Villa Mercedes

InfoTec 4.0
22 de julio de 2025

Una tragedia aérea sacudió San Luis este martes 22 de julio, cuando una aeronave privada se precipitó a tierra en una zona rural ubicada entre Villa Mercedes y Justo Daract, a unos 1700 metros de la pista de la estancia Santa Romana, dejando como saldo la muerte de su piloto y único ocupante, Jorge Graciano, empresario cordobés y exintendente de la localidad de Villa Reducción.

choque alfaro moto 2 FILE

Violento choque entre una moto y un auto en Realicó: un joven fue hospitalizado

InfoTec 4.0
Policiales22 de julio de 2025

Un fuerte siniestro vial se produjo en horas de la tarde de este martes en la ciudad de Realicó, dejando como saldo a un joven motociclista hospitalizado con heridas que se presumen de consideración tras colisionar violentamente contra un automóvil en la intersección de bulevar Belgrano y calle Gobernador González, en el barrio norte, sector oeste. MIRÁ TODOS NUESTROS VIDEOS EN EL CANAL DE YOUTUBE, SEGUINOS Y ACTIVÁ LA CAMPANITA PARA RECIBIR TODO EL MATERIAL.