Revés judicial para los dueños de Grido: Casación revocó el sobreseimiento y ordenó juicio por asociación ilícita fiscal

La Cámara Federal de Casación Penal resolvió por mayoría anular el sobreseimiento de los directivos de Helacor S.A., la empresa detrás de la reconocida marca de helados Grido, y ordenó que enfrenten un juicio oral por el delito de asociación ilícita fiscal. Se trata de Oscar Lucas Santiago (padre), Lucas Santiago y Sebastián Oscar Santiago.

Nacionales23/07/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
sebastian santiago grido
Sebastián Santiago - Director comercial de Helacor

NACIONALES | La decisión fue adoptada por la Sala IV del máximo tribunal penal del país, con los votos de los jueces Gustavo Hornos y Javier Carbajo, mientras que Diego Barroetaveña votó en disidencia. La resolución revierte el fallo del Tribunal Oral Federal N° 2 (TOF2) de Córdoba, que en agosto del año pasado había declarado extinguida la acción penal y sobreseído a los empresarios con base en la aplicación retroactiva de la Ley de blanqueo 27.743 y su Decreto Reglamentario 608/2024.

En su momento, las juezas Noel Costa y Carolina Prado consideraron que el blanqueo incluía el delito de asociación ilícita fiscal, lo que derivó en la desvinculación judicial de los imputados. El vocal Fabián Asís había votado en disidencia. Ahora, su criterio fue convalidado por la mayoría de Casación, así lo indica una publicación del diario Perfil.

Un blanqueo polémico
El eje de la discusión gira en torno a si la última ley de blanqueo puede considerarse una "ley penal más benigna" que permita cerrar causas incluso por delitos complejos como la asociación ilícita fiscal. Los Santiago ya se habían acogido a la Ley 26.860 (vigente durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner), depositando 2 millones de dólares ante la AFIP en concepto de “ventas omitidas”.

Sin embargo, la acusación de la Fiscalía no se basa en una evasión simple, sino en la presunta existencia de una organización criminal orientada a cometer delitos tributarios de manera habitual e indeterminada. Las maniobras habrían ocurrido entre 2007 y 2012, e involucrarían la cadena de producción, distribución y comercialización de helados e insumos, afectando incluso a franquicias.

El rol del fiscal Gonella y el fallo de Casación
El Fiscal General Carlos Gonella fue quien interpuso el recurso de casación contra el sobreseimiento. En su presentación sostuvo que el delito de asociación ilícita fiscal no está expresamente incluido en la Ley 27.743 y que el Decreto 608/2024 incurre en una "injerencia inconstitucional" del Poder Ejecutivo al extender sus efectos a delitos no previstos originalmente en la norma.

Los jueces Hornos y Carbajo adhirieron a esa mirada. Subrayaron que no existe evidencia de que los 2 millones depositados bajo el régimen anterior hayan cancelado todas las obligaciones tributarias vinculadas a los hechos imputados, ni que puedan cubrir un accionar delictivo de carácter continuado e indeterminado como el que plantea la figura penal.

Disidencia y debate doctrinario
El juez Barroetaveña, en cambio, consideró que el sobreseimiento era procedente, al sostener que la ley debía interpretarse de forma amplia por su objetivo de promover la regularización fiscal y lograr un marco de "paz social". Enfatizó que, al no excluir expresamente la asociación ilícita fiscal, debía entenderse que el beneficio alcanzaba también a este tipo de delitos.

No obstante, la mayoría de la Sala IV revocó el fallo del TOF2 y ordenó que la causa vuelva al tribunal de origen para la realización del juicio oral. Los Santiago, entonces, volverán al banquillo de los acusados por una causa que había quedado paralizada poco antes de iniciarse el debate oral.

Te puede interesar
ChatGPT Image 6 sept 2025, 08_49_44 FILE

“Multa de risa: no votar en Provincia cuesta menos que un caramelo”

InfoTec 4.0
Nacionales06/09/2025

Los bonaerenses deberán concurrir a las urnas este domingo 7 de septiembre para las elecciones legislativas provinciales, en una jornada que vuelve a poner bajo la lupa la sanción económica para quienes no cumplan con la obligación cívica: la multa arranca en apenas $50. Al mismo tiempo la Justicia Electoral generó cambios en los padrones cambiando los lugares de votación, los más desconfiados especulan con una "movida" del oficialismo provincial para complicar a los votantes no afines.

kicillof massa kirchner

El PJ empieza a definir nombres para 2027: quiénes suenan para suceder a Axel Kicillof

InfoTec 4.0
Nacionales06/09/2025

Con la mirada puesta en 2027, el peronismo bonaerense ya inició la discusión sobre quién podría ocupar la gobernación una vez que Axel Kicillof concluya su segundo mandato. El actual mandatario, que no puede volver a presentarse en la provincia, trabaja en la construcción de su proyecto nacional, pero al mismo tiempo busca dejar un heredero político dentro de su propio espacio.

Lo más visto
7 comisaría rancul

Rancul: investigan estafa millonaria con tarjeta de crédito

InfoTec 4.0
Policiales04/09/2025

Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.

SERGIO OLMEDO CRONICA TV

Hinchas realiquenses quedaron fuera del Monumental tras caer en estafa con entradas falsas

InfoTec 4.0
Locales04/09/2025

Un grupo de hinchas pampeanos, entre ellos vecinos de Realicó, vivió una amarga experiencia este jueves por la noche en el Estadio Monumental, donde la Selección Argentina enfrentó a Venezuela por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Un micro completo viajó desde La Pampa, con integrantes de la filial de River en General Pico y simpatizantes de distintas localidades, pero al momento de ingresar al estadio se encontraron -según denuncian- con que las entradas eran falsas y no pudieron presenciar el encuentro.

SERGIO OLMEDO CRONICA TV 2

Denuncias por estafas con entradas en el Monumental: la filial de River en General Pico emitió un comunicado

InfoTec 4.0
Regionales05/09/2025

Tras las denuncias de estafas con entradas para el partido Argentina–Venezuela en el Estadio Monumental, que apuntaron contra representantes de la filial General Pico del Club River Plate, organizadores del viaje de pampeanos al encuentro —donde incluso varios realiquenses resultaron damnificados al no poder ingresar al estadio—, la entidad emitió un comunicado oficial.