El frigorífico HV de Bernasconi entró en default y preocupa al sector agropecuario

La firma pampeana acumula más de 8.300 millones de pesos en deudas y anunció su concurso de acreedores. En el sector ganadero crece el malestar por su desempeño financiero y comercial, mientras se espera conocer el verdadero alcance del pasivo.

Provinciales23 de julio de 2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
frig bernasconi

Otra empresa agropecuaria se suma a la lista de firmas en crisis. Esta vez se trata del frigorífico HV, ubicado en la localidad de Bernasconi, La Pampa, que recientemente habría iniciado el proceso de concurso de acreedores. Según fuentes oficiales, su pasivo es de gran magnitud y genera fuerte preocupación en el sector.

De acuerdo con registros del Banco Central (BCRA), la empresa acumula 621 cheques rechazados por falta de fondos, por un total de 2.129 millones de pesos. Además, mantiene una deuda bancaria de 6.191 millones: 3.186 millones en situación de "seguimiento especial" (categoría 2) y 1.802 millones ya catalogados con "problemas" (situación 3). En total, la deuda conocida asciende a 8.320 millones de pesos, el equivalente a unos 6,7 millones de dólares o cerca de 6.000 novillos. Sin embargo, fuentes privadas estiman que el pasivo real podría rondar los 10 millones de dólares si se suman compromisos extrabancarios.

El medio especializado Bichos de Campo fue el primero en advertir sobre la caída de la empresa, y señaló que su reputación en el mercado es cuestionada. En 2023, HV faenó unos 66.000 vacunos, aunque buena parte de esa hacienda pertenecía a usuarios de faena con mejor reputación. A raíz de sus dificultades financieras, debieron recurrir a matarifes y exportadores sin planta para sostener su ritmo de actividad.

Desde el sector privado, distintas voces coincidieron en el deterioro de la firma. "A fines del año pasado dejaron de pagar la cuota y los desafectamos. Nos dijeron que no tenían dinero para ese aporte", señalaron desde la Cámara Única. Por su parte, consignatarios de hacienda advirtieron: "Si le vendías a ellos, eras un kamikaze".

Otros operadores también marcaron que HV tuvo antecedentes de refinanciaciones constantes y falta de orden financiero. Productores pampeanos indicaron que hace tiempo dejaron de venderles y que, ante esa situación, la empresa comenzó a trabajar a fazón para mantener la producción.

En la industria frigorífica reconocen que, en el contexto actual, la eficiencia sin respaldo financiero puede jugar en contra. "Antes la inflación disimulaba problemas, pero ahora no se puede esconder nada", resumió un empresario del rubro.

Fundada en 1994 por Jorge Vigna y sus hijos, HV nació como un frigorífico de Ciclo II con proyección exportadora. En 2017 la firma logró hacerse cargo de una planta en La Pampa para ampliar su capacidad operativa y en 2020 concretó la compra total de la misma. La planta fue adquirida por 400 millones de pesos y, según el sitio institucional, la gestión está a cargo de la cuarta generación familiar.

En cuanto a su relación con el Estado pampeano, fuentes oficiales confirmaron que HV saldó a fines de 2024 la deuda que mantenía por un crédito provincial. El problema financiero actual, aseguran, se vincula exclusivamente al orden nacional.

Últimas noticias
Te puede interesar
frigorifico

Lastiri advierte por “crisis de rentabilidad” que pone en riesgo la industria frigorífica

InfoTec 4.0
Provinciales24 de julio de 2025

El titular de la Agencia La Pampa de Inversiones y Comercio Exterior (I-COMEX), Sebastián Lastiri, advirtió que la industria frigorífica nacional atraviesa una “grave crisis de rentabilidad”  y precisó que en La Pampa “están en riesgo más de 2.000 fuentes de trabajo”. Consideró que todo el arco político y empresarial “debe tomar nota de la crisis y reclamar al Gobierno nacional medidas concretas”, al tiempo que indicó que “no se avizoran medidas concretas que le devuelvan rentabilidad al sector”.

Lo más visto
EQUIPO TAEKWONDO

Comienza el Campeonato Mundial de Taekwondo ITF en Barcelona con fuerte presencia argentina

InfoTec 4.0
Deportes22 de julio de 2025

El próximo jueves 24 de julio dará inicio el Campeonato Mundial de Taekwondo ITF en Barcelona, España, un evento que reúne a atletas de todo el mundo con el objetivo de alcanzar la gloria deportiva. Argentina dirá presente con una delegación integrada por once competidores de la costa bonaerense, quienes buscarán dejar bien alto el prestigio del país en esta disciplina.

puma peugeot 2

URGENTE: Piquenses embistieron un puma en la ruta 188 cerca de Realicó

InfoTec 4.0
Policiales24 de julio de 2025

Otra vez fauna silvestre como protagonista de siniestro vial, el mismo se produjo esta mañana alrededor de las 8:30 horas sobre la Ruta Nacional 188, a la altura del kilómetro 489, en el tramo que une Realicó con Damián Maisonnave, cuando un automóvil colisionó contra un puma que se cruzó de forma sorpresiva en la calzada.

encuesta de vulnerabilidad social 7

Realicó fue sede de un relevamiento intensivo para medir el Índice de Vulnerabilidad Social

InfoTec 4.0
Locales24 de julio de 2025

Durante esta semana, la localidad de Realicó fue escenario de un operativo intensivo de recolección de datos sociales, en el marco del sexto relevamiento del Índice de Vulnerabilidad Social (IVS) que lleva adelante el Gobierno de La Pampa. Así lo confirmó María Laura Ramborger, directora General de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales, en una entrevista exclusiva con Infotec 4.0.