Salud de La Pampa aclaró que no mantiene vínculos con droguerías involucradas en causa por fentanilo

La cartera sanitaria provincial informó que desde 2022 no tiene relación comercial con la Droguería Alfarma y que no realiza compras a la Droguería Nueva Era desde 2017, en el marco de versiones difundidas a nivel nacional.

Provinciales14 de agosto de 2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
fentanilo

El Ministerio de Salud de La Pampa comunicó ayer jueves que desde el año 2022 suspendió toda relación comercial con la Droguería Alfarma, tras detectar irregularidades en los procesos de control y aplicar las sanciones correspondientes.

Además, ratificó que no registra compras ni vínculos comerciales con la Droguería Nueva Era desde 2017.

La aclaración se produjo luego de que medios nacionales mencionaran a la provincia en la cobertura de la causa judicial por fentanilo. Según detalló la cartera sanitaria, la decisión de cortar el vínculo con Alfarma fue inmediata tras comprobarse las inconsistencias, manteniéndose vigente hasta que se resuelvan.

El Ministerio remarcó que actúa en estricto cumplimiento de la legislación provincial y nacional, y que las medidas adoptadas forman parte de sus protocolos de control y transparencia en las contrataciones públicas.

Te puede interesar
imagen_2025-08-13_185551030

Persona trasplantada: confirman que el Estado y una empresa de transporte deben garantizar los viajes y un asiento adecuado

InfoTec 4.0
Provinciales13 de agosto de 2025

La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de Santa Rosa confirmó en un todo el fallo de primera instancia, por el cual se conminó al gobierno provincial a cubrir el costo total del traslado de una mujer, que fue sometida a un trasplante renal, en el servicio de suite de las empresas Dumas Cat S.A. o Expreso Alberino.

Lo más visto
imagen_2025-08-13_183126289

Estudiantes de Realicó crean varillas para ganado con envases reciclados

InfoTec 4.0
Educación13 de agosto de 2025

Un grupo de alumnos y alumnas de 6° año del Colegio Agropecuario de Realicó desarrolló CONSAGAN —acrónimo de Contaminación, Sanidad, Ganadería—, una iniciativa que busca dar respuesta a una problemática ambiental poco visibilizada en el sector agropecuario: la contaminación generada por los envases vacíos de vacunas, antibióticos, antiparasitarios, desinflamatorios y otros productos veterinarios. El proyecto se enmarca en el programa Aprender a Emprender de la ONG Junior Achievement Argentina y apunta a transformar un residuo nocivo en una herramienta útil para la actividad ganadera.

ROBO 1

Puelches: robaron a mano armada $12 millones y se quedaron sin combustible

InfoTec 4.0
Policiales14 de agosto de 2025

Tres hombres oriundos de Rosario fueron detenidos acusados de perpetrar un robo a mano armada contra un camionero en la zona de Puelches. Los sospechosos tenían en su poder más de 12 millones de pesos y fueron interceptados en un operativo policial cuando intentaban huir, tras quedarse sin combustible en la Ruta Provincial 14, entre Jagüel del Monte y El Durazno.