Yedlin, sobre la crisis del fentanilo contaminado: “La responsabilidad es toda de este Gobierno”

El titular de la comisión de Salud de la Cámara baja advirtió que la elaboración de los lotes contaminados fueron durante esta gestión.

Nacionales15 de agosto de 2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
YEDLIN

El presidente de la comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Pablo Yedlin, afirmó hoy que “queda claro que la responsabilidad es toda de este Gobierno” en relación a la falla de los controles sobre el laboratorio HLB Pharma que elaboró y puso en circulación las ampollas con fentanilo contaminado que provocaron la muerte de casi un centenar de personas.

“Queda claro que la responsabilidad es toda de este Gobierno. La elaboración del fentanilo fue durante este Gobierno. Las inspecciones que muestran irregularidades son de este Gobierno”, argumentó en declaraciones televisivas.

En las inspecciones realizadas entre septiembre y noviembre de 2024, la ANMAT detectó irregularidades al hallar que se habían elaborado ampollas plásticas, un formato de envase no autorizado, en áreas no habilitadas.

El organismo dispuso la inmovilización de los lotes y en febrero de este año ordenó la clausura de la fábrica, pero HLB Pharma liberó al mercado los productos violando la medida regulatoria.

La anterior inspección había ocurrido mucho antes, en febrero de 2020.

“La Anmat tiene que estar controlando de forma permanente a todos los laboratorios. No hay ninguna explicación posible para que durante cuatro años no se controle a un laboratorio, cuestionó Yedlin, que de todos modos reconoció ”el prestigio" de la agencia de control a nivel regional. 

Para el tucumano, “hay que llegar hasta las últimas consecuencias y si hay responsables de gestiones anteriores tendrán que hacerse responsables”. 

“Lo que no tenemos que sacar la mira es que esto ocurrió en esta gestión”, aclaró el diputado de Unión por la Patria.

El legislador peronista afirmó que “la tragedia sanitaria que hemos vivido es inusitada” y es “realmente muy preocupante”.

“Argentina con el sistema de salud y nivel de desarrollo que tiene no merece que le pasen estas barbaridades que deben ser noticia mundial en este momento para que casi 100 personas en la Argentina hayan recibido un medicamento contaminado con dos bacterias multi resistentes por fallas en la elaboración del mismo por falta de limpieza y esterilización”, lamentó. 

Yedlin señaló que “casi todas las agencias de control del mundo surgen a partir de algún evento trágico”, y recordó que ANMAT surgió en Argentina “a partir de la contaminación del propolio en la época de Menem”.

Últimas noticias
Te puede interesar
dc 3

Un avión DC-3 de 81 años modernizado operará en la Antártida Argentina

InfoTec 4.0
Nacionales14 de agosto de 2025

El Basler BT-67 matrícula LV-VYL, adquirido por la empresa Mirgor, ya se encuentra en vuelo hacia Argentina y será destinado a operaciones en la Antártida Argentina. Se trata de la primera aeronave de este modelo registrada en el país y estará a disposición del Comando Conjunto Antártico para participar en la Campaña Antártica de Verano 2025/2026.

imagen_2025-08-13_114135098

Condenan a Claudio Contardi a 19 años de prisión por abuso sexual agravado contra Julieta Prandi; ordenaron su detención inmediata

InfoTec 4.0
Nacionales13 de agosto de 2025

En una resolución judicial que marca un antes y un después en la causa, el Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de Zárate-Campana condenó hoy a Claudio Raúl Contardi —exmarido de la modelo y conductora Julieta Prandi— a 19 años de prisión. El fallo fue emitido tras un extenso juicio en el que se lo halló responsable de múltiples delitos: abuso sexual con acceso carnal reiterado, violencia psicológica, violencia económica y amenazas.

Lo más visto
imagen_2025-08-14_224716002

Realicó rindió homenaje al General San Martín en el 175° aniversario de su paso a la inmortalidad

InfoTec 4.0
Locales14 de agosto de 2025

Pasadas las 14 horas de este jueves, la comunidad de Realicó conmemoró el 175° aniversario del paso a la inmortalidad del Padre de la Patria, General Don José de San Martín. El acto central se desarrolló en la Escuela N° 34 “General San Martín”, institución que lleva el nombre del Libertador, y reunió al intendente Facundo Sola, integrantes del Departamento Ejecutivo, concejales, autoridades educativas, docentes, estudiantes, familias y vecinos.