
La AFA despidió a un árbitro por “atentar contra los valores del fútbol”
Fue luego de su polémico accionar durante un partido de la categoría Juveniles C entre Roma y Argentino de Rosario.
El entrenador portugués se refirió a lo que fue enfrentar al argentino y agregó que lo ayudó a evolucionar en su carrera.
Deportes19 de agosto de 2025El entrenador portugués José Mourinho, actual director técnico del Fenerbahce de Turquía, sorprendió con una confesión relacionada a Lionel Messi, a quien señaló como el futbolista y rival que más lo ayudó a evolucionar en su carrera.
“Fue el jugador que más me hizo pensar cada vez que lo enfrenté”, reconoció el técnico, que se enfrentó al rosarino en 25 ocasiones, con un saldo de siete triunfos propios y nueve celebraciones para el argentino.
El primer cruce entre ambos fue en la Champions League 2005/2006, cuando el Barcelona eliminó al Chelsea de Mourinho en los octavos de final. Aquella vez, tras la derrota en Inglaterra, el portugués acusó a Messi de provocar la expulsión de Asier del Horno.
“¿Vamos a suspenderlo por hacer teatro? Sí, ha hecho teatro. Catalunya es un país de cultura y saben lo que es teatro... es teatro del bueno”, había dicho el entrenador en aquel momento.
Con el paso de los años, su visión sobre el crack argentino cambió por completo: “Ha sido el rival más peligroso que he tenido. Cada vez que me tocaba enfrentarlo, pasaba horas y horas pensando en la manera de pararlo colectivamente, ya que es imposible marcarle al hombre”.
Incluso en febrero de 2024, en diálogo con el influencer Ohm, volvió a remarcar la dimensión única de Messi: “¿Un jugador que me hubiera gustado dirigir? Nunca llegué a entrenarlo, pero nadie puede entrenar a Messi. Es absurdo pensar que puedas entrenarlo, porque nació con todo y ya sabe todo. Él podría enseñarme algunas cosas. Todo lo que podrías decir es que tuviste el honor de tenerlo en tu equipo”.
Fue luego de su polémico accionar durante un partido de la categoría Juveniles C entre Roma y Argentino de Rosario.
La Selección jugará su último partido en el estadio Monumental de las Eliminatorias Sudamericanas.
En septiembre, la ya clasificada Argentina recibirá a Venezuela y visitará a Ecuador.
El “Misil” consiguió un triunfazo en el marco de la sexta fecha del calendario de la categoría tras comenzar desde el tercer lugar.
El ex miembro del Consejo de Fútbol de Boca habló luego de su desvinculación del club.
Ocurrió durante la presentación del jugador argentino Franco Mastantuono.
Un confuso y violento episodio se vivió en la localidad chaqueña de Taco Pozo, donde la médica realiquense María Candelaria García Nebbia fue detenida durante algunas horas por personal policial, en el marco de un operativo cuestionado y que terminó con la intervención de la Fiscalía de Derechos Humanos.
Durante la jornada de este lunes, Realicó es sede del programa nacional “Ver para ser Libres”, una iniciativa que recorre escuelas rurales y localidades de todo el país con el objetivo de realizar controles de agudeza visual a niños en edad escolar y entregar lentes recetados en el momento.
Lo que comenzó como una amenaza de bomba que obligó a evacuar el edificio de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa terminó revelando un trasfondo insólito: el autor de la llamada al 101 fue un albañil que, según reconoció luego ante la Policía, no quería presentarse a trabajar ese día.
El conductor de un Toyota Etios Cross perdió el control del vehículo al quedarse dormido cuando ingresaba por el acceso oeste de la localidad. Tras impactar contra una columna de cemento, el auto terminó encajonado entre una palmera y un árbol.
Con gran convocatoria y un clima festivo, Realicó fue sede del Primer Encuentro de Rodanteros, un evento que reunió a más de 300 personas provenientes de 10 provincias del país, distribuidas en 140 vehículos. Favorecida por su ubicación estratégica, la localidad se convirtió en anfitriona de una propuesta inédita que combinó turismo, recreación y cultura, dejando un saldo altamente positivo.