
La fría y contundente respuesta de Santiago Caputo a la amenaza de Fred Machado: "Mensaje..."
El empresario narco amenazó con “hacer caer el país si hablaba”, y la reacción del asesor presidencial fue de apenas dos palabras.
El periodista aseguró que el escándalo Spagnuolo expone una "corrupción con rasgos crónicos" y un sistema que se repite.
Política26/08/2025En su editorial televisivo, el periodista Carlos Pagni analizó en profundidad el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo y aseguró que el caso expone una "corrupción con rasgos crónicos" en la Argentina, donde un sistema de financiamiento ilegal de la política repite nombres, empresas y prácticas a lo largo de distintas administraciones.
Pagni reconstruyó la presunta trama de presiones que derivó en la crisis. Relató que, tras una reunión con "Lule" Menem, Spagnuolo fue citado por Martín Menem en la Cámara de Diputados, quien le habría dicho: "Acá está la droguería Suizo Argentina. Tendrías que contratarla porque va a ayudar".
El periodista afirmó que, según la versión de Spagnuolo, el exfuncionario acudió al propio presidente Milei para advertirle: "Tanto tu hermana como ‘Lule’ Menem lo saben". Siempre según este relato, tras esa charla, fue citado por Karina Milei, quien le pidió: "No vuelvas a hablar con mi hermano. Lule soy yo. Hacé lo que te dice Lule". Pagni también deslizó que la principal tesis en el Gobierno es que se trató de una operación de la diputada Marcela Pagano y su esposo, el abogado Franco Bindi, quienes habrían grabado a Spagnuolo y filtrado los audios.
El análisis del periodista también apuntó a los dueños de la droguería Suizo Argentina, los hermanos Kovalivker, de quienes dijo que son "viejos actores en el sistema" y que habrían financiado varios proyectos políticos, incluyendo el de Milei con 2 millones de dólares para la fiscalización del balotaje, según una versión que circula en el PRO. Pagni sugirió que el enojo de Mauricio Macri con el Gobierno podría explicarse por el maltrato recibido tras esa colaboración.
Pagni lanzó una de las frases más impactantes de su editorial para graficar el temor que generó el escándalo en el poder judicial: "Hoy alguien que conoce muy bien el tema Justicia y droguerías me dijo que varios jueces y fiscales tiraron sus celulares al río este fin de semana por los mensajes que esconden". También mencionó la presunta sociedad entre los hermanos Lijo y los Kovalivker, lo que, según él, obliga a mirar con otros ojos el intento del Gobierno de nombrar a Ariel Lijo en la Corte Suprema.
Finalmente, el periodista advirtió que el caso "golpea en el corazón del relato oficial" anticorrupción, y que encuentra al Gobierno en un momento delicado, con una caída del 14% en la confianza del consumidor y en la confianza en el propio gobierno, según datos de la Universidad Di Tella previos al escándalo. Para Pagni, esta crisis obliga al gobierno de Milei a "resetearse" y pensar su organización política de otra manera, quizás aferrándose a figuras como Guillermo Francos, a quien el Presidente elogió enfáticamente.
El empresario narco amenazó con “hacer caer el país si hablaba”, y la reacción del asesor presidencial fue de apenas dos palabras.
Con un megáfono en la mano, el presidente arengó a la militancia que se acercó a respaldar el acto de campaña libertario en la localidad tucumana de Yerba Buena
A 80 años de la movilización del 17 de octubre de 1945, Cristina Kirchner y Axel Kicillof denunciaron la injerencia de los Estados Unidos en Argentina.
El ex gobernador fue atacado ayer cuando había campaña electoral en el interior de la provincia
Los bloques opositores impulsaron la interpelación a la secretaria General de la Presidencia Karina Milei, y los ministros Luis Caputo y Mario Lugones.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
La remisera realiquense Bibiana Manzano, titular del servicio remis "El Maico”, denunció públicamente una falta de pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa, asegurando que mantiene una deuda que supera a los 1,8 millones de pesos por viajes realizados para trasladar personal educativo desde Realicó hasta Adolfo Van Praet.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Norma Beatriz Haritchabalet a la edad de 74 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo S/N. Sus restos fueron trasladados a Realicó y recibieron sepultura hoy, 17 de Octubre de 2025.
Tras años de reclamos, Vialidad Provincial finalizó la reconstrucción del cruce ferroviario en la Ruta 101 y avanza sobre la Ruta 2, al tiempo que crece la preocupación por el deterioro del pavimento en los principales corredores de la región.
El siniestro se produjo este sábado por la mañana e involucró a un VW Taos y un Chevrolet Cruze. Una mujer debió ser derivada al Hospital Favaloro de Santa Rosa, aunque su estado no reviste gravedad.
Nuevos modelos de convivencia, transformaciones sociales y cambios legales están redefiniendo la vida familiar en todos los continentes. Cada vez menos personas eligen casarse, mientras aumentan las uniones informales, los hogares monoparentales y el reconocimiento del matrimonio igualitario, según datos de Our World in Data y la ONU.
El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.
El imputado sometió a 45 personas, entre ellos menores de edad, a condiciones de hacinamiento y tendrá prisión preventiva por 150 días.
La Toyota Hilux en la que viajaban Juana Inés Morales y Pedro Alberto Kreder fue encontrada en la zona de Puerto Visser. Continúan los intensos rastrillajes por tierra, aire y mar para dar con la pareja de Comodoro Rivadavia, desaparecida desde el 11 de octubre.