El Gobierno aprobó el presupuesto 2025 de ARSAT previendo un superávit de $4.374 millones

El aval presupuestario se da en medio de conflictos salariales con los trabajadores.

Nacionales02/09/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
image

El Gobierno aprobó el presupuesto 2025 para la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales Sociedad Anónima (ARSAT), previendo un superávit financiero de $4.374 millones para el actual ejercicio, en medio del conflicto salarial con los empleados de la firma.

El aval presupuestario a la compañía dependiente de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología fue formalizado a través de la Resolución 1285/2025, publicada este martes en el Boletín Oficial con la firma del ministro de Economía Luis Caputo.

La proyección de ingresos de operación de la empresa estatal asciende a $157.835 millones mientras que se prevé que los gastos operativos alcancen los $128.197 millones, lo que arroja una ganancia de explotación estimada en $29.637 millones.

Al mismo tiempo, el presupuesto aprobado establece ingresos corrientes por $167.243 millones y gastos corrientes por $128.197 millones, con un ahorro previsto de $39.045 millones. En paralelo, los recursos de capital ascienden a $33.457 millones frente a erogaciones de capital por $68.128 millones.

En base a los cálculos mencionados, que contaron con el aval de la Oficina Nacional de Presupuesto de la Secretaría de Hacienda, se estimó que el resultado financiero para el corriente año será superavitario en $4.374 millones.

La aprobación del presupuesto se enmarca en lo dispuesto por la Ley 24.156, que regula el régimen presupuestario de las empresas públicas, y se da en medio de reclamos salariales de sus empleados que llevan adelante un paro de 72 horas entre el 1 y el 3 de septiembre.

Los trabajadores reclaman el 50% del ajuste salarial adeudado de octubre, noviembre y diciembre del 2023, así como también la paritaria correspondiente a la administración pública que dejó de ser abonada por parte de la compañía y la “apertura de una instancia paritaria de carácter habitual y permanente”.

ARSAT es la empresa nacional de telecomunicaciones creada por el Estado el 22 de mayo de 2006, a través de la Ley 26.092, encargada de brindar conectividad mayorista para acortar la brecha digital entre las pequeñas localidades y las grandes ciudades.

Desde el Ministerio de Economía remarcaron que el plan aprobado refuerza la sostenibilidad financiera de la compañía y consolida su rol estratégico en el desarrollo de la economía del conocimiento, la innovación y la soberanía tecnológica del país.

Te puede interesar
BULLRICH CONFERENCIA

Nación desplegará un operativo de emergencia en zonas inundadas de provincia de Buenos Aires

InfoTec 4.0
Nacionales05/11/2025

El Gobierno nacional anunció un operativo directo de asistencia y rescate para los productores y vecinos afectados por las inundaciones en amplias zonas de la provincia de Buenos Aires. La decisión fue comunicada este miércoles por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, durante una conferencia de prensa encabezada junto al jefe de Gabinete, en la que se precisó que se pondrán en marcha recursos humanos, logísticos y maquinaria vial para atender la situación. Las tareas por ahora son sin participación del Gobierno provincial, aunque la ministra aclaró que “si la provincia quiere sumarse, será bienvenida”.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alcides Orlando Yedro

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Alcides Orlando Yedro a la edad de 66 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 19.00hs. previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Luis Antonio Busso

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

20251104_2126_image

Una aeronave con droga se estrelló en Salta y sus ocupantes desaparecieron

InfoTec 4.0
Policiales04/11/2025

Un accidente aéreo de características llamativas ocurrió esta tarde en la provincia de Salta, cuando una aeronave con matrícula boliviana se estrelló en el paraje San Felipe, ubicado en el departamento Rosario de la Frontera. Hay desconcierto por la aparición de lo que serían un auto incendiado al costado de la máquina.

CUMULINIMBUS REALICO 1 FILE

Mirá el "movimiento" de los Cumulonimbus esta tarde vistos desde Realicó

InfoTec 4.0
Regionales04/11/2025

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-