Rescataron a trabajadores rurales en campos de Santa Fe: investigan posible trata laboral

Algunas de las víctimas no sabían leer ni escribir y estaban indocumentadas.

Regionales10/09/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
720 (3)

SANTA FE | Más de 30 trabajadores rurales fueron rescatados en campos de Santa Fe en condiciones de hacinamiento, lo que derivó en una investigación por posible trata laboral. Las víctimas vivían bajo toldos de nylon, sin agua potable ni baños, y trabajaban jornadas de hasta diez horas, de lunes a lunes.

El caso comenzó el 4 de septiembre cuando personal del ARCA y RENATRE detectó en el establecimiento “Santa Ana” a 15 trabajadores, entre ellos dos adolescentes, que cumplían largas jornadas por $300 mil quincenales con descuentos de comida, sin poder retirarse del lugar ni medios de comunicación. Muchos eran analfabetos o estaban indocumentados.

720 (4)

Luego, en el campo “La Revancha e Isabelliana S.A.” hallaron a otros cinco obreros en similares condiciones. Con orden judicial, la PDI allanó ambos predios y rescató a 31 personas. Intervinieron la Secretaría de Derechos Humanos provincial, la Municipalidad de Tostado, el Programa Nacional de Rescate y la PROTEX, que brindaron asistencia a las víctimas.

Se secuestraron celulares y un cuaderno con registros, y dos personas fueron identificadas como sospechosas de trata con fines de explotación laboral.

Te puede interesar
JESICA CORREDERA 2

Prevención del suicidio: enfoque integral desde el Hospital Justo G. Ferrari

InfoTec 4.0
Regionales10/09/2025

En el marco del Día Internacional para la Prevención del Suicidio, la licenciada en Psicología Jesica Corredera, integrante del Servicio de Psicología del Hospital Justo G. Ferrari, compartió una reflexión profunda acerca de la complejidad de esta problemática y de los múltiples desafíos que implica su abordaje en la actualidad.

American-Jet-Metro-LV-GPK-Aeroparque

El norte pampeano vuelve a despegar: regresa la conexión aérea con Capital Federal

InfoTec 4.0
Regionales09/09/2025

La ciudad de General Pico vivió anoche un acontecimiento histórico con la presentación oficial del regreso de los vuelos comerciales que la unirán con la Ciudad de Buenos Aires, luego de más de una década sin conectividad aérea. El anuncio se realizó en la sala de exposiciones del edificio Médano, en un acto encabezado por la intendenta Fernanda Alonso y la vicegobernadora de La Pampa, Alicia Mayoral, junto a representantes de la aerolínea American Jet y empresarios que participan del ambicioso proyecto.

Lo más visto
American-Jet-Metro-LV-GPK-Aeroparque

El norte pampeano vuelve a despegar: regresa la conexión aérea con Capital Federal

InfoTec 4.0
Regionales09/09/2025

La ciudad de General Pico vivió anoche un acontecimiento histórico con la presentación oficial del regreso de los vuelos comerciales que la unirán con la Ciudad de Buenos Aires, luego de más de una década sin conectividad aérea. El anuncio se realizó en la sala de exposiciones del edificio Médano, en un acto encabezado por la intendenta Fernanda Alonso y la vicegobernadora de La Pampa, Alicia Mayoral, junto a representantes de la aerolínea American Jet y empresarios que participan del ambicioso proyecto.

Cuartel Bomberos Parera

INSÓLITO: Bomberos de Parera podrían ser alcanzados por el SIRCREB

InfoTec 4.0
Provinciales09/09/2025

La Comisión de Bomberos Voluntarios de Parera, habría recibido en las últimas horas una notificación de la Dirección General de Rentas provincial en la que se les informaría su inclusión en el SIRCREB (Sistema de Recaudación y Control de Acreditaciones Bancarias). La medida, de confirmarse, implicaría retenciones sobre los fondos que ingresan a las cuentas de la institución, aun tratándose de una entidad cuyos integrantes actúan sin percibir remuneración.