Caputo anunció para el 8 de octubre la concesión de rutas, pero la 35 quedó afuera

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el próximo 8 de octubre se llevará a cabo la apertura de sobres con las propuestas de las empresas privadas interesadas en participar de la concesión de unos 9 mil kilómetros de rutas nacionales. Sin embargo, en esta primera fase no fue incluida la Ruta Nacional 35, que atraviesa el sur cordobés y la provincia de La Pampa, y que presenta un marcado deterioro en distintos tramos.

Nacionales14/09/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Ruta 35 entre Campillo y Realicó destrozada

En esta etapa inicial se licitarán 741 kilómetros correspondientes a la Red Federal de Concesiones – Etapa 1, que abarca los tramos Oriental y Conexión, integrados por las rutas nacionales 12, 14, 135, A-015, 117 y 174. Caputo difundió la medida a través de su cuenta en la red social X, y detalló que en los próximos días se publicarán los pliegos para las etapas 2 y 3, que contemplan otros 8.384 kilómetros de la red vial nacional, mediante una licitación nacional e internacional a través de la plataforma Contrat.ar

“El sector privado será el encargado de invertir, ejecutar obras y administrar con mayor eficiencia para lograr rutas en mejores condiciones”, afirmó el ministro. La decisión quedó oficializada mediante la Resolución 57 de la Secretaría de Transporte, publicada este viernes en el Boletín Oficial.

La afectación en La Pampa

La exclusión de la RN 35 genera especial preocupación en La Pampa, donde los tramos que atraviesan el territorio provincial se encuentran en condiciones críticas. Sectores entre Winifreda y Eduardo Castex presentan un alto nivel de deterioro, mientras que otros sufrieron daños severos durante las inundaciones de marzo, lo que obligó a cortes, desvíos y restricciones al tránsito pesado. Aunque algunos tramos fueron rehabilitados parcialmente, la ruta continúa siendo insegura y clave para la conexión interprovincial, el transporte de cargas y la salida de la producción regional. La falta de incorporación a la primera etapa de concesiones podría significar un mayor retraso en las inversiones necesarias y profundizar los reclamos del gobierno pampeano por el “abandono nacional” de este corredor vial estratégico.

Las rutas incluidas en la primera etapa

-Ruta Nacional 12: conecta Buenos Aires con Misiones, atravesando Entre Ríos y ciudades como Gualeguay, Nogoyá y Paraná.

-Ruta Nacional 14: corre paralela a la RN 12 y es la principal vía hacia Brasil y Uruguay desde Buenos Aires, pasando por Gualeguaychú, Concordia y Federación.

-Ruta Nacional 135: une Colón (Entre Ríos) con el puente internacional Artigas hacia Paysandú, Uruguay.

-Ruta Nacional A015: conecta la RN 14 con el complejo hidroeléctrico de Salto Grande y el puente internacional a Salto (Uruguay).

-Ruta Nacional 117: vincula Paso de los Libres (Corrientes) con el puente internacional Agustín P. Justo – Getúlio Vargas hacia Uruguaiana (Brasil).

-Ruta Nacional 174: corresponde al puente Rosario–Victoria, que enlaza Santa Fe con Entre Ríos y resulta clave para la conexión este-oeste.

Te puede interesar
TAMBO ROBÓTICO 2

El tambo del futuro: 96 robots y 6.000 vacas en una mega inversión de u$s 50 millones en Lincoln

InfoTec 4.0
Nacionales14/09/2025

En la localidad de Arenaza, partido de Lincoln, avanza la construcción del “Tambo Robótico Duhau”, un emprendimiento que promete cambiar la escala y el modo de producir leche en Argentina. Con una inversión estimada en 50 millones de dólares, instalaciones de dimensiones imponentes y un plantel de casi 100 robots de ordeñe, el establecimiento tiene previsto comenzar a funcionar a fines de este año. Allí se alojarán hasta 6.000 vacas Holando Argentino, con un potencial productivo que podría superar los 40 litros diarios por animal.

Lo más visto
rural realico 2025 1 FILE

Realicó se prepara para la 70° Muestra Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial e Institucional

InfoTec 4.0
Locales12/09/2025

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó hoy, viernes 12 de septiembre, en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará del martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.

IPEMyA 188

Violencia escolar en Villa Huidobro: alumna termina con hematoma tras agresión dentro del colegio

InfoTec 4.0
Policiales12/09/2025

En Villa Huidobro, una situación de violencia escolar vuelve a poner en alerta a la comunidad educativa y a los padres de los alumnos. Hernán Lucero, padre de una estudiante del I.P.E.M.yA. N° 188, denunció que su hija sufrió un nuevo episodio de agresión física dentro del colegio, que derivó en un hematoma en la cabeza y obligó a la familia a realizar la denuncia correspondiente ante la policía.

accidente fatal bell ville 2

Otro festival aéreo y otros dos muertos, algo estamos haciendo mal...

InfoTec 4.0
Policiales13/09/2025

Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: dos pilotos fallecieron al estrellarse un avión ligero. Una jornada que debía ser de celebración terminó en tragedia durante el Festival Aéreo de Bell Ville, cuando un avión Bristell, de la categoría “ligero, experimental”, se precipitó a tierra con extrema violencia apenas despegó del aeródromo local. La aeronave explotó al instante y sus dos ocupantes perdieron la vida en el acto.