Se realizó el simulacro electoral y desde la Dirección pidieron “paciencia” ante el nuevo sistema

La titular de la DINE remarcó que las autoridades de mesa “nunca antes hicieron este trabajo” y que los votantes deben “ser pacientes” ante el uso de la BUP.

Nacionales19/10/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
720

El simulacro de las próximas elecciones legislativas se realizó en la sede del Correo Argentino en Barracas, donde la titular de la Dirección Nacional Electoral (DINE), María Luz Landívar, explicó el nuevo sistema de Boleta Única de Papel (BUP) y despejó dudas de los votantes. Participaron 13.000 personas en todo el país y se usaron 108.000 telegramas, de los cuales el 80% fue transmitido en tres horas.

Landívar pidió paciencia para la jornada electoral, ya que las autoridades de mesa deberán adaptarse al nuevo sistema. Destacó que hay 14.370 establecimientos con conectividad —frente a los 10.400 de 2023— y 953 centros de soporte disponibles. Aseguró que el sistema de transmisión y digitalización de telegramas es sólido y conocido por los partidos.

Consultada sobre el voto de personas ciegas, indicó que se mantiene el sistema de voto asistido, aunque algunas jurisdicciones prueban plantillas táctiles que podrían implementarse a nivel nacional en 2027.

Solo Catamarca, La Rioja, Mendoza y Santiago del Estero votarán cargos provinciales junto con los nacionales, esta última también gobernador. En esos distritos habrá dos urnas, por lo que el proceso será más lento.

Las cabinas de votación permitirán que dos personas voten simultáneamente, aunque su implementación depende de cada Justicia Federal. Sobre las biromes, Landívar aclaró que son comunes, negras y seguras, desmintiendo versiones sobre posibles fraudes. Finalmente, adelantó que los primeros resultados oficiales se difundirán a partir de las 21 horas.

Te puede interesar
vidriera Día de la Madre

Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual

InfoTec 4.0
Nacionales19/10/2025

Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.

avion fumigador trombetta

“El riesgo no son los agroquímicos, es el vuelo”: la mirada de un aeroaplicador con más de 20 años en el aire

InfoTec 4.0
Nacionales19/10/2025

En más de dos décadas de experiencia como aeroaplicador, Marcelo Velich aprendió que volar a baja altura no admite errores. Cada decisión cuenta y muchas veces, quien se equivoca “es lo último que hace”. Desde el Chaco, donde combina su labor de piloto con la producción agropecuaria, sostiene que el verdadero riesgo de la aviación agrícola no está en los agroquímicos, sino en las condiciones extremas en que se trabaja.

Lo más visto
Casamiento

El matrimonio cae a mínimos históricos en el mundo

InfoTec 4.0
Internacionales18/10/2025

Nuevos modelos de convivencia, transformaciones sociales y cambios legales están redefiniendo la vida familiar en todos los continentes. Cada vez menos personas eligen casarse, mientras aumentan las uniones informales, los hogares monoparentales y el reconocimiento del matrimonio igualitario, según datos de Our World in Data y la ONU.

Ruta 1 a

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

InfoTec 4.0
Provinciales18/10/2025

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.