
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto a los aumentos para jubilados
La oposición ya anuló el veto a la emergencia en discapacidad. Dentro de los proyectos, también se incluye la recomposición de la moratoria previsional.
“El saldo de 35 años de gestión peronista es positivo y mucha gente lo comparte”, valoró el diputado provincial. El legislador y candidato a la reelección por el FreJuPa, Espartaco Marin, salió al cruce de las declaraciones del candidato radical Francisco Torroba quien afirmó que La Pampa era una provincia de éxodo y que su sistema productivo estaba agotado. “Me gustaría conocer la fuente y espero que no sea un recorte de diario.Aunque a algunos no le guste, La Pampa tiene peronismo para rato”, manifestó el legislador.
Política02/03/2019Marín sostuvo que fuera de la provincia no viven más de 80 mil pampeanos y eso nos ubica dentro de la media nacional en relación al éxodo de sus habitantes. “Los que están afuera queremos que vuelvan, por eso presentamos un proyecto en la legislatura para ayudarlos a regresar al mercado laboral y educativo pampeano”, sostuvo.
“La segunda zoncera (de Torroba) es compararnos con San Luis. Justo con una provincia que también es peronista. Es cierto que San Luis ha tenido buenas gestiones como también es cierto que tienen más habitantes que nosotros, pero esto último no es garantía de nada. Esa provincia ha tenido un régimen de promoción industrial que nosotros no tuvimos y aún así tenemos 1,58 industrias cada 1000 habitantes mientras que San Luis tiene 1,42. ¿Quieren comparar salarios? Creo que no les conviene, San Luís tiene un salario promedio muy por debajo que el nuestro”, agregó “Taco”.
El diputado del PJ aportó más números
“Si hablamos de la relación empresas cada mil habitantes La Pampa se encuentra cuarta. Tiene dieciocho empresas cada mil habitantes mientras que San Luis tiene quince”, precisó Marín.
“Tenemos uno de los mejores sistemas educativos y de salud de Argentina, las finanzas de la provincia están ordenadas, nuestros jubilados cobran el 82% móvil, los salarios docentes están entre los mejores sueldos del país y el 40% de los pampeanos tiene una vivienda social. ¿Qué nos falta? Muchísimo, somos conscientes de ello y para revertirlo trabajamos”, indicó.
“Los radicales pretenden provincializar la elección porque no se quieren mostrar como lo que han sido: un vehículo funcional al modelo de ajuste macrista. Su candidato a gobernador nos va a querer convencer que no son lo mismo. Pero si en estos tres años estuvo con la mano acalambrada votando leyes del gobierno nacional que representaban tarifazos y la reducción del Estado”, expresó.
“Muchos de los problemas que tiene nuestra provincia son a causa del Gobierno Nacional que defiende, como la falta de viviendas sociales, jardines a medio terminar, rutas abandonadas, suba de la desocupación y baja en el consumo. Aunque no les guste la Pampa tiene Peronismo para rato”, finalizó.
La oposición ya anuló el veto a la emergencia en discapacidad. Dentro de los proyectos, también se incluye la recomposición de la moratoria previsional.
"Ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”, sostuvo la legisladora Carmen Álvarez Rivero.
La diputada del PRO se preguntó sobre su futuro laboral luego de oponerse al acuerdo con La Libertad Avanza.
Los gobernadores quieren coparticipar la partida de ATN y cambiar la distribución del impuesto a los combustibles
La conductora reconoció su error tras el cruce con la secretaria de Presidencia. "Me equivoqué, hablé apresuradamente", afirmó, y prometió rectificarse al aire.
El actor defendió a su colega, en medio de las críticas por “Homo Argentum”.
La captura se formalizó tras un allanamiento policial en el domicilio del acusado, en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, donde tenía su laboratorio.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
El próximo domingo 24 de agosto, desde las 16 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó será escenario de un evento deportivo inédito en la localidad y en toda la zona norte de La Pampa: un torneo oficial de fisicoculturismo que reunirá a atletas de distintos puntos del país y que se proyecta como uno de los encuentros más relevantes del calendario competitivo en Argentina.
En un operativo realizado por la Patrulla Rural de Huinca Renancó (Departamento General Roca), efectivos policiales lograron la detención de un joven de 20 años, oriundo de la localidad pampeana de Parera, quien se desplazaba en una motocicleta robada.
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
Una mujer se quitó la vida en el Puente Avellaneda. Amenazó con tirarse y, cuando los rescatistas llegaron, la encontraron ahorcada.
Eduardo Castex atraviesa una ola de estafas telefónicas que ya dejaron como saldo pérdidas millonarias para varios vecinos, en su mayoría adultos mayores. En los últimos días se denunciaron dos hechos de gran magnitud: uno de ellos por más de 3 millones de pesos y otro, más reciente, que superaría los 7 millones.
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.