Carlos Alberto Arias

AA  A cARLOS aRIAS

(Video) Carlos Arias, un sobreviviente del crucero General Belgrano que vive en Rancul "No teníamos otra cosa en la cabeza mas que defender a la Patria"

InfoTec 4.0
Notas de Color02 de abril de 2023

Domingo 2 de mayo de 1982. Minutos después de las 16 el viejo crucero es atacado por dos torpedos disparados desde un moderno submarino nuclear que lo había seguido dos días sin ser detectado. El cielo estaba cubierto. El barco iba en dirección hacia el continente, fuera de la zona de guerra, y no representaba amenaza alguna para la flota inglesa. El primero de los explosivos prácticamente cortó 15 metros del frente del barco. Muchos todavía recuerdan cómo ese terrible estampido dejó al Belgrano en segundos sin proa, deteniéndolo casi por completo... pocos minutos después la segunda detonación extirpó las entrañas de la nave dejándola sin motores, electricidad ni timón, completamente a la deriva. Su destino estaba sellado. La enorme máquina comenzó lentamente a recostarse sobre uno de sus lados. Sus hombres se dispusieron a abandonar el buque sin saber que quizá aún les esperaba lo peor: sortear largos y oscuros pasillos llenos de gritos, heridos, humo asfixiante y un vapor tan caliente que les fundía la ropa con la piel; alcanzar las cubiertas altas, llegar a la balsa salvavidas asignada o nadar hasta alguna sin congelarse en el intento y, por último, flotar a la deriva en uno de los mares más hostiles del mundo por más de 24 horas para ser rescatados. Uno de esos hombres es Carlos Arias y este es su testimonio para InfoTec 4.0

Carlos Arias con su nieto RECORTADA

(Video) Honor y respeto querido héroe... Carlos Javier Arias

InfoTec 4.0
Notas de Color02 de abril de 2021

Domingo 2 de mayo de 1982. Minutos después de las 16 el viejo crucero es atacado por dos torpedos disparados desde un moderno submarino nuclear que lo había seguido dos días sin ser detectado. El cielo estaba cubierto. El barco iba en dirección hacia el continente, fuera de la zona de guerra, y no representaba amenaza alguna para la flota inglesa. El primero de los explosivos prácticamente cortó 15 metros del frente del barco. Muchos todavía recuerdan cómo ese terrible estampido dejó al Belgrano en segundos sin proa, deteniéndolo casi por completo... pocos minutos después la segunda detonación extirpó las entrañas de la nave dejándola sin motores, electricidad ni timón, completamente a la deriva. Su destino estaba sellado. La enorme máquina comenzó lentamente a recostarse sobre uno de sus lados. Sus hombres se dispusieron a abandonar el buque sin saber que quizá aún les esperaba lo peor: sortear largos y oscuros pasillos llenos de gritos, heridos, humo asfixiante y un vapor tan caliente que les fundía la ropa con la piel; alcanzar las cubiertas altas, llegar a la balsa salvavidas asignada o nadar hasta alguna sin congelarse en el intento y, por último, flotar a la deriva en uno de los mares más hostiles del mundo por más de 24 horas para ser rescatados. Uno de esos hombres es Carlos Arias y este es su testimonio para InfoTec 4.0: (VIDEO)

IMG-20200502-WA0067

(Video) RANCUL: POR PRIMERA VEZ HABLA CARLOS ARIAS, UN SOBREVIVIENTE DEL CRUCERO GRAL BELGRANO "NO TENÍAMOS OTRA COSA EN LA CABEZA MAS QUE DEFENDER A LA PATRIA"

Natalia Acosta, redacción Rancul
Notas de Color03 de mayo de 2020

Domingo 2 de mayo de 1982. Minutos después de las 16 el viejo crucero es atacado por dos torpedos disparados desde un moderno submarino nuclear que lo había seguido dos días sin ser detectado. El cielo estaba cubierto. El barco iba en dirección hacia el continente, fuera de la zona de guerra, y no representaba amenaza alguna para la flota inglesa. El primero de los explosivos prácticamente cortó 15 metros del frente del barco. Muchos todavía recuerdan cómo ese terrible estampido dejó al Belgrano en segundos sin proa, deteniéndolo casi por completo... pocos minutos después la segunda detonación extirpó las entrañas de la nave dejándola sin motores, electricidad ni timón, completamente a la deriva. Su destino estaba sellado. La enorme máquina comenzó lentamente a recostarse sobre uno de sus lados. Sus hombres se dispusieron a abandonar el buque sin saber que quizá aún les esperaba lo peor: sortear largos y oscuros pasillos llenos de gritos, heridos, humo asfixiante y un vapor tan caliente que les fundía la ropa con la piel; alcanzar las cubiertas altas, llegar a la balsa salvavidas asignada o nadar hasta alguna sin congelarse en el intento y, por último, flotar a la deriva en uno de los mares más hostiles del mundo por más de 24 horas para ser rescatados. Uno de esos hombres es Carlos Arias y este es su testimonio para InfoTec 4.0: (VIDEO)

    Lo más visto
    7 comisaría rancul

    Rancul inmerso en una salvaje ola de inseguridad

    InfoTec 4.0
    PolicialesEl miércoles

    Otra vez Rancul se vio alterada tras conocerse un cuantioso robo ocurrido en un galpón vinculado a la actividad agropecuaria, ubicado a la vera de la Ruta Nacional 188, un sector que se muestra totalmente descontrolado a merced de los delincuentes que demuestran moverse con total soltura. El hecho fue denunciado por el propietario del lugar, quien al llegar al sitio se encontró con la desagradable sorpresa del faltante de diversos elementos de considerable valor económico.

    Bonino

    De un realiquense a otro

    El miércoles

    Estoy en mi casa con un papel y un bolígrafo en la mano porque sentí la necesidad de expresar en este breve párrafo algo que creo, según mi sentir, es justo y necesario.

    valentin bonino 2 FILE

    "Rivera y Precipicio", Valentín Bonino presentó su segundo libro en Realicó

    InfoTec 4.0
    LocalesAyer

    Con una emotiva y cálida velada literaria, el joven escritor realiquense Valentín Bonino volvió a su ciudad natal para presentar su segunda obra titulada “Rivera y Precipicio”. El evento tuvo lugar en la Biblioteca Popular “Presidente Nicolás Avellaneda”, y convocó a un numeroso público que acompañó con atención y respeto cada instante de la presentación.

    choque fatal

    Viajaban en moto hacia Río Cuarto murieron embestidos por un auto de Castex

    InfoTec 4.0
    PolicialesAyer

    Un trágico siniestro vial ocurrido en la mañana del jueves sobre la Ruta Provincial 70 dejó como saldo la muerte de una pareja de motociclistas oriundos de Trenque Lauquen. El accidente, que enluta el inicio del fin de semana largo, tuvo como protagonista a un automóvil procedente de la localidad pampeana de Eduardo Castex.