
VUELVEN LOS CASAMIENTOS Y UNIONES CONVIVENCIALES EN TODA LA PROVINCIA
Los Registros Civiles de toda la Provincia ya están habilitados para celebrar matrimonios y uniones convivenciales, que estaban pendientes debido a la pandemia de la COVID-19.
Los Registros Civiles de toda la Provincia ya están habilitados para celebrar matrimonios y uniones convivenciales, que estaban pendientes debido a la pandemia de la COVID-19.
A diferencia de otras ciudades o localidades pampeanas donde hay listas de espera para contrar matrimonio en los registros civiles, en Realicó la Jueza de Paz Prof. Griselda Grossi afirmó que no hay ninguna pareja que este esperando que se levante la cuarentena para casarse.
Una delegación de seis firmas pampeanas, entre ellas la realiquense Neucor, participó en la Expo Paraguay 2025. Generaron contactos estratégicos, exploraron nuevos mercados y abrieron oportunidades concretas de negocios. La misión fue parte del programa provincial de promoción exportadora.
La Secretaría de Ambiente de San Luis constató la tala de 217 ejemplares de caldén en el establecimiento rural “El Verano”, ubicado en cercanías de Nueva Galia, departamento Dupuy. El hecho fue registrado mediante un acta oficial el pasado 22 de julio, y dará lugar a actuaciones administrativas que podrían culminar en sanciones a los responsables.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió esta mañana un alerta amarillo por fuertes vientos para una amplia región del territorio pampeano. Este alerta abarca además al oeste de la provincia de Buenos Aires, sur de Córdoba, San Luis, y un sector de Mendoza y Neuquén.
El pequeño Baltasar Birolo Moscoso, un bebé de apenas tres meses oriundo de familias de Realicó y Van Praet, fue sometido durante la madrugada de este martes a un trasplante de hígado en el Hospital Italiano de la ciudad de Buenos Aires.
Los clubes Sportivo Realicó y Ferro Carril Oeste fueron parte del relanzamiento del Plan Estratégico para el Desarrollo y Fortalecimiento de Instituciones Deportivas impulsado por el Gobierno de La Pampa, que se llevó a cabo en la localidad de Anguil. Allí se anunció una inversión proyectada de 5.000 millones de pesos para 2026, en el marco de una política pública que busca consolidar al deporte como un eje central de inclusión, desarrollo y calidad de vida.