
El magistrado a cargo del caso sostuvo que aún falta prueba científica para incorporar, testimonial y pericial
El magistrado a cargo del caso sostuvo que aún falta prueba científica para incorporar, testimonial y pericial
La investigación buscará indagar acerca de la situación convivencial de los alumnos y si el niño fallecido sufría bullying u otro tipo de acoso
Joaquín Sperani Flores, el adolescente de 14 años que fue hallado asesinado ayer en la ciudad cordobesa de Laboulaye tras permanecer desaparecido desde el jueves último, murió tras recibir más de 10 golpes en la cabeza, según reveló un informe preliminar de la autopsia, mientras que el amigo de la víctima que fue detenido como supuesto culpable de la agresión fue trasladado a un instituto de menores, informaron fuentes judiciales.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
Robertito Funes Ugarte pasó del elogio de CFK al balcón con Milei. Fue clave en el encuentro con un niño fanático y ahora suena como vocero presidencial.
Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.