
Milei inicia su viaje número 14 a Estados Unidos y suma una escala en Bolivia
El presidente asistirá a la sesión inaugural de la Asamblea Nacional Legislativa Plurinacional y saludará al flamante mandatario boliviano, Rodrigo Paz Pereira.


El magistrado a cargo del caso sostuvo que aún falta prueba científica para incorporar, testimonial y pericial
Nacionales15/07/2023
INFOTEC 4.0






El juez Sebastián Moro, en comunicación con Puntal, aclaró que “se trató de una reunión informativa” y que la investigación “no está cerrada. Se están produciendo pruebas. Hay otras que faltan”.
Así mencionó que aún falta prueba científica de incorporar, testimonial y pericial.


El magistrado, titular del Juzgado de Control, Faltas, Niñez, Juventud, Penal Juvenil, Violencia Familiar y de Género de Laboulaye, que tiene a cargo esta causa, también confirmó a este medio que los papás de Joaquín se constituyeron en querellantes y dieron el poder a su letrado, el doctor Raúl Frencia, para que actúe en su representación.
El doctor Moro sostuvo que rige el secreto de sumario antes de la declaración del acusado, y en procesos penales juveniles tiene una especial conminación de reserva y solo abierta para las partes involucradas.
La mamá señaló que Moro le informó que es mucho lo que falta por delante. Y que como querellantes, la familia aportará pruebas.
“Nosotros aún no tenemos el informe final de la autopsia”, aclaró la mamá.
Frencia, admitido como querellante
El doctor Raúl Frencia, abogado de la familia Sperani Flores, confirmó que ya se constituyó en querellante y admitido como tal. Por lo que, aunque aún la causa está bajo secreto de sumario, tienen posibilidades de aportar algunas pruebas. Pero ante la imposibilidad de acceder al expediente completo, desconoce si los elementos con que cuentan ya están incorporados.
“Nuestra participación es restringida porque son niños los que están involucrados. Tanto víctima como victimario. Pero igualmente el juez es amplio en su posición para que podamos ofrecer pruebas. Por el momento se trató de una charla informativa (la del viernes) en la que los padres se interiorizaron sobre los avances de la causa”, explicitó Frencia.
Y reiteró el letrado que la etapa investigativa no se cerró, por lo que no se puede descartar ningún dato, posible participación de otros. “Hasta que el juez no tenga las certezas, no se puede confirmar nada”, precisó.
L. recibió la visita de sus padres
Por su parte, el abogado del joven L., doctor Raúl Palacios, dijo que postergó el viaje a Córdoba para la semana próxima para reunirse allá con el supuesto autor del crimen. Pero recibió la visita de los padres.
“El chico está bajo abordaje multidisciplinario, psicológico, social. Entonces va a ser más útil la semana próxima para poder tener esos informes”, expuso el letrado.
Reiteró que aún desconoce la prueba o información que existe en el expediente por estar bajo secreto de sumario todavía.
Sobre el Complejo Esperanza
Cabe detallar que en el Complejo Esperanza están alojados chicos de entre 12 y 16 años, que afrontan conflictos con la ley penal. Depende del Ministerio de Justicia yDerechos Humanos. Es el único en la provincia.
Son distintos módulos, se diferencian según el criterio de punibilidad. En uno funciona el de jóvenes menores de 16, porque son inimputables, y en los otros los mayores de 16. La capacidad es para unas 200 personas.




El presidente asistirá a la sesión inaugural de la Asamblea Nacional Legislativa Plurinacional y saludará al flamante mandatario boliviano, Rodrigo Paz Pereira.

Proyectan complicaciones para avanzar con la siembra de soja y maíz.

El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.

El flamante jefe de Gabinete de la Nación, Manuel Adorni, expresó un mensaje de reconocimiento hacia su antecesor, Guillermo Francos, luego de ser confirmado oficialmente en el cargo por la Oficina del Presidente.

El Hospital Garrahan oficializó un incremento salarial histórico cercano al 60% en la asignación básica para la totalidad de su personal, una medida que beneficiará a trabajadores de planta, contratados, becarios y residentes con Beca Institución. Desde la institución médica aclararon que se están saneando los números para direccionar los fondos a donde realmente deben ir.

Es el predio de Artilleros y Echeverría. La AABE lo desafectó formalmente, ya que los talleres de la PFA se mudan a Barracas. El inmueble será enajenado.







La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Rene Adela Vega viuda de Gaia a la edad de 91 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 10.30hs. previo responso. Dicha sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

Un trágico siniestro vial ocurrido en la noche del lunes sobre la Ruta Provincial N° 4, a la altura del kilómetro 130, se cobró la vida de un hombre oriundo de Ingeniero Luiggi. El accidente fue confirmado por personal de la Comisaría Departamental Caleufú, bajo la conducción del comisario Diego Moreno.

Un grave accidente de tránsito ocurrió pasadas las 10 de la mañana de este martes en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en la ciudad de Realicó, dejando como saldo dos jóvenes heridos que se desplazaban a bordo de una motocicleta.

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Alcides Orlando Yedro a la edad de 66 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 19.00hs. previo responso.

Luego del violento choque ocurrido pasadas las 10 de la mañana en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en Realicó, se conocieron novedades sobre el estado de salud de los dos jóvenes que se desplazaban en motocicleta y resultaron heridos al colisionar con un automóvil Toyota Corolla.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.







