
En Bernardo Larroudé el Gobierno provincial, a través de la Administración Provincial del Agua, financió obras para mejorar la infraestructura hídrica de la localidad.

En Bernardo Larroudé el Gobierno provincial, a través de la Administración Provincial del Agua, financió obras para mejorar la infraestructura hídrica de la localidad.

La Municipalidad de Realicó volvió a reclamar responsabilidad a los vecinos en la disposición de residuos, tras detectar nuevamente basura arrojada en los canales de desagüe de la localidad. En los últimos días, personal municipal realizó una limpieza general en diferentes sectores y se encontró con todo tipo de desechos, incluyendo incluso un sillón que debió ser retirado de manera manual.

Quedó concluido el asfalto de calle Remedios de Escalada entre Indios Pampa y Sarmiento, era un sector de unos cuarenta y pico metros de la mano oeste que habían quedado sin terminar hacía ya varios meses. Diversos fueron loas motivos que forzaron la demora, hasta que finalmente ayer se pudo concluir.

Se está trabajando en la recuperación de las alcantarillas que fueran retiradas a principio de año tras las fuertes precipitaciones que generaron anegamientos, ya se comenzó a construir con el sistema de "dovelas" de hormigón, y se colocó hoy un tubo aliviador en Rivadavia y Roque Sáenz Peña, hasta tanto se revista de concreto el canal hasta la zona de vías. Dialogamos con el Responsable de Obras Públicas Adrián Andurand quien brindó detalles de los trabajos.

Esta noche en la primer sesión ordinaria del cuerpo deliberativo realiquense ingresará un Proyecto de Comunicación del Bloque Juntos por el Cambio mediante el cual le solicitan al gobierno de Viviana Bongiovanni que actue a la brevedad para mejorar el estado de los canales de desagües pluviales.

Esta mañana, el Bloque de Concejales de Juntos por el Cambio envio a la Intendente Viviana Bongiovanni, una nota acompañada de un anteproyecto, mediante el cual le expresan su preocupación por el estado de los canales de desagües pluviales.

Se firmó un convenio entre APA y el municipio de Ingeniero Luiggi para el mantenimiento de desagües pluviales en la localidad.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

La Dirección Patrulla Rural Sur concretó en las últimas horas un importante operativo policial como parte de la investigación por un robo campestre ocurrido en septiembre en la zona rural de Villa Valeria, departamento General Roca.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Luro y Bertera. La víctima, Hernán Ferretti, circulaba en moto cuando habría intentado esquivar a un auto y perdió el control del rodado. La provincia ya registra 46 muertes en lo que va del año por hechos de tránsito.